:

¿Qué llevan las 7 especias?

Encarnación Expósito
Encarnación Expósito
2025-09-26 21:37:48
Respuestas : 8
0
Aunque la palabra baharat en árabe significa "especia" de forma genérica, también se refiere a una mezcla de especias que es usada frecuentemente en países del norte de África para dar sabor a platos de cordero, de pollo y también pescado, verduras, sopas. Existe distintas recetas de baharat y aquí voy a señalar las dos más conocidas. La genérica usada en gran parte del mundo árabe y la turca que incorpora menta como ingrediente diferencial. Dificultad Fácil Preparación 10 min
Elsa Bermúdez
Elsa Bermúdez
2025-09-26 20:02:19
Respuestas : 6
0
El Baharat es una mezcla de especias usada en la cocina árabe, en el Levante mediterráneo, Líbano, Siria, Irak, Palestina y Turquía. No existe una receta única de baharat ni en cuanto a los ingredientes ni en cuanto a sus proporciones. Hay además variaciones importantes de un país a otro. La receta más común lleva los siguientes ingredientes: pimienta, canela, clavo de olor, comino, nuez moscada, semillas de coriandro y cardamomo. Por lo general yo lo utilizo en todas las comidas árabes que llevan carnes rojas. Puedes usarlo también para condimentar falafel, kebab, shawarma y, básicamente, en lo que te animes. Se puede hornear, cocer o usar como adobo en parrillas. Si te gusta la gastronomía árabe y no tienes la posibilidad de comprar esta mezcla de condimentos en tu zona, no dudes de probar esta receta casera de baharat.

Leer también

¿Qué especias se le echan a las setas?

1 Lavamos las setas, escurrimos y cortamos la parte baja de los tallos, cortamos las setas a tiras. Leer más

¿Cuánto tiempo se frien las setas?

Para esta receta de setas podemos usar cualquier tipo de seta, en este caso he usado las típicas set Leer más

Nadia Bustamante
Nadia Bustamante
2025-09-26 18:53:33
Respuestas : 7
0
Las especias representan mucho más que color y sabor, ya que fueron y son considerados símbolos de riqueza y deleite para los sentidos desde hace milenios. Presentes en los banquetes más lujosos en su llegada a Europa, contribuyeron a la conservación de alimentos como la carne, aportando hermosos matices a innumerables recetas de la gastronomía internacional. Las siete especias que no pueden faltar en las cocinas árabes son: cardamomo, canela, pimienta negra, comino, clavo, nuez moscada y cilantro. El cardamomo es considerado como una de las especias más antiguas del mundo, originaria del sur de la India y de Sri Lanka, actualmente crece también en países como Guatemala y Tanzania. Además, existen documentos que afirman que los antiguos egipcios masticaban el cardamomo para eliminar el mal aliento. El cardamomo es usado en polvo para condimentar guisos, arroces y postres, así como molido junto a los granos de café para elaborar el emblemático qahwa (café). La canela es usada en platos tradicionales como el tajine de cordero en Marruecos. La pimienta negra es considerada como una de las reinas si hablamos de especias en todo el mundo y es utilizada en infinidad de recetas. El comino es una de las especias imprescindibles en la elaboración de recetas como los caldos típicos, el tradicional tadjine y hummus de garbanzos. El clavo es empleado como especia para preparar una gran variedad de platos, gracias a su aroma fuerte y su sabor picante. La nuez moscada es muy adecuada si se combina con hoja de laurel, cebolla, pimienta negra, perejil y raíces para elaborar sopa. La nuez moscada se usa casi exclusivamente en dulces en la cocina india. El cilantro es considerada como especia y hierba aromática, y su raíz es empleada en la cocina árabe para elaboraciones muy picantes. Muchos son los platos que incluyen esta especia, como el Tabbule, la ensalada reina de la comida árabe.
José Antonio Zelaya
José Antonio Zelaya
2025-09-26 18:41:14
Respuestas : 6
0
El Baharat en árabe refiere a una mezcla de especias, utilizada en la cocina árabe, en el Levante mediterráneo, Líbano, Siria, Irak, Palestina o Turquía. Es una muy buena combinación para condimentar y realzar sabores. En mi preparación combiné 9 especias. Podés hacerla con otras especias, tales como: pimienta blanca, pimienta de cayena, de jamaica, diferentes pimentones, comino, anís verde, laurel, kummel, jengibre, cáscara de cítricos secos, pétalos de rosa en polvo, zumaque, menta y muchos otros ingredientes potenciales, según las variaciones locales o específicas de los platos típicos y todo siempre bien molido. Te despierta al molerla, automáticamente todos los sentidos, surge en el ambiente un festival cautivante y profundo de aromas.

Leer también

¿Cómo se preparan las setas a la plancha?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cómo se limpian las setas antes de cocinarlas?

La limpieza de las setas es esencial para garantizar el sabor y la textura de este preciado alimento Leer más

Alonso Cuenca
Alonso Cuenca
2025-09-26 17:15:30
Respuestas : 8
0
El baharat es una mezcla versátil que combina especias dulces, picantes y terrosas. Las versiones de esta mezcla pueden variar según la región, pero en su forma más común incluye: Pimienta negra: Aporta calor y profundidad. Cilantro molido: Añade un toque fresco y cítrico. Comino: Da un sabor cálido y ligeramente amargo. Clavo de olor: Sabor fuerte y dulce, con notas especiadas. Cardamomo: Con su sabor floral y cítrico, es clave en la mezcla. Canela: Aporta dulzura y calidez. Nuez moscada: Ofrece un toque dulce y especiado que redondea el sabor. En algunos lugares, pueden añadirse otras especias como el pimentón o la cúrcuma para modificar el perfil de sabor.