Una de las más clásicas mezclas de especias es la conocida como Quatre épices originaria de Francia y muy popular internacionalmente.
Esta mezcla de especias, aunque en teoría se compone de cuatro variedades y proviene de la “cocina madre”, también nos ha demostrado que no hay acuerdo en su historia, ni es estricta su fórmula.
De las que parece que en principio fueron cuatro especias, hoy en día se juega con seis o siete, podríamos definir como la clásica Quatre épices la mezcla de especias como la pimienta blanca, la nuez moscada, el clavo y la canela.
A partir de aquí encontramos inclusión o sustitución de otras especias como el jengibre, las variedades de pimienta verde y negra, y la pimienta de Jamaica, una baya que como os comentamos, no es de la familia de la pimienta.
Os podríamos dar una fórmula para hacer Quatre épices, pero ya sabéis que podéis variar proporciones según la especia que queráis destacar, pero siendo consecuentes con la intensidad que ofrece cada una de ellas.
Nosotros solemos poner una mayor proporción de pimienta negra y generalmente la hacemos con jengibre en lugar de canela, dependiendo del plato que vayamos a elaborar.
Esta mezcla de especias, que también es muy utilizada también en Oriente Medio, se puede utilizar para aromatizar y dar sabor a múltiples sopas, verduras, estofados de carne, etc.
Seguro que además de las clásicas recetas culinarias con quatre épices, encuentras muchas otras en las que te gustará incluirlas.