:

¿Qué tiene la morcilla asturiana?

Ignacio Galindo
Ignacio Galindo
2025-09-26 06:27:25
Respuestas : 9
0
La morcilla es un embutido tradicional de la gastronomía española hecho con sangre de cerdo, grasa de cerdo, pan seco o rallado, especias y otros ingredientes que varían según la región. La morcilla de Burgos es una de las más populares y cuenta con una Indicación Geográfica Protegida (IGP), elaborada con arroz, cebolla y agua. La morcilla de Jabugo se elabora con sangre y grasa de cerdo ibérico, aliños caseros y especias, y se come cruda. La morcilla patatera extremeña sustituye la sangre por magro y grasa de cerdo ibérico y reemplaza el arroz o pan con patatas, aliñada con pimentón de la Vera. La morcilla asturiana se caracteriza por su sabor ahumado y se elabora con tocino, pimentón, cebolla y sangre de cerdo. La elaboración de la morcilla implica cocer los ingredientes, mezclarlos con sangre y especias, embutirlos en tripa y cocerlos con agua. Finalmente, se dejan colgar durante 24 horas antes de ser consumidas.
Verónica Badillo
Verónica Badillo
2025-09-26 06:19:34
Respuestas : 8
0
Descripción Embutido tradicional de la gastronomía asturiana, esta morcilla casera está elaborada con sangre de cerdo, cebolla, tocino y pimentón. Compartir: Ingredientes: Sangre de cerdo, cebolla, tocino y pimentón. Dicen que en la morcilla reside el truco de la fabada y el potaje, con esta, será un éxito. Todos nuestros productos están libres de gluten, por lo que son aptos para celíacos. El proceso de ahumado se realiza con leña de roble, y es el que le da su olor característico al embutido. Embutido tradicional de la gastronomía asturiana, imprescindible en fabadas, cocidos y potajes, elaborada artesanalmente con sangre de cerdo, cebolla, tocino y pimentón. De color muy oscuro y con aromas ahumados para que tu fabada o potaje, sean únicos.

Leer también

¿Qué ingredientes lleva la morcilla?

La morcilla es un producto que se elabora, artesanal e industrialmente, en muchos lugares del mundo, Leer más

¿Qué especia se le echa a la morcilla?

La morcilla es un producto que se elabora, artesanal e industrialmente, en muchos lugares del mundo, Leer más

María Carmen Marrero
María Carmen Marrero
2025-09-26 03:00:51
Respuestas : 7
0
La morcilla asturiana A parte de la fabada o cocidas también se pueden freír o a la brasa. Morcilla extra, elaborada artesanalmente. Se embute en tripa de cerdo natural, para posteriormente ahumarlo. Conservar en lugar fresco y seco. Ingredientes: grasa de cerdo, tocino, cebolla, sangre, pimentón, sal, ajo y perejil. No contiene glúten. VALOR NUTRICIONALPOR 100G: Valor energético796kj/191kcal Grasas saturadas11,5g Carbohidratos con azúcar16,3g Proteínas5,5g Sal1,2g Embuastur S.L. Carretera Nacional 634, km 462. Puerto la Espina – Salas - Asturias
Celia Casado
Celia Casado
2025-09-26 02:39:15
Respuestas : 9
0
¿Pero qué es realmente el boronchu? Si nos acogemos a la definición oficial y a la utilización del termino por los puristas no es una morcilla, al no estar embuchada. Pero si lo hacemos a su época de elaboración primigenia, siempre en época de matanza, a sus pequeñas variantes y a sus ingredientes principales si entraría en dicha calificación. Es un producto de los que ahora se denominarían kilómetro cero, es el resultado de aprovechar el excedente de sangre de realizar las morcillas en las matanzas, el conocido como mondongo, y los productos de temporada. Sangre y grasa de cerdo, cebolla, sal, harina de maíz y calabaza son sus ingredientes, a los que se da forma de bolas ovaladas, con un peso que suele oscilar sobre los 200 gramos y que una vez reposados, al igual que las morcillas, se cuecen en agua. Siendo su auténtico ingrediente diferenciador la harina de maíz, cereal muy abundante en Asturias, donde fue sustento de muchas generaciones. Quizá por ser en el municipio de Tapia de Casariego donde fue plantado por primera vez en Europa para consumo humano, traído de tierras aztecas por el marino asturiano Gonzalo Méndez de Cancio Donlebún.

Leer también

¿Cuáles son los ingredientes de la morcilla asturiana?

La morcilla asturiana es un tipo de morcilla elaborada en Asturias conocida en la cocina española de Leer más

¿Qué le da el sabor a la morcilla?

La morcilla es un embutido que se realiza de una manera sencilla con sangre de cerdo ibérico condime Leer más

Úrsula Barrera
Úrsula Barrera
2025-09-26 02:12:12
Respuestas : 13
0
La Morcilla Asturiana ahumada es un ingrediente imprescindible en la fabada y otros potajes. En Naveda la elaboramos con una combinación de cebolla, tocino y sangre de cerdo condimentada con pimentones logrando una excelente suavidad y un inigualable sabor. Se puede utilizar como ingrediente en la fabada y otros potajes y guisos. También está exquisita frita, asada, barbacoa, etc. Ingredientes Cebolla, tocino, sangre de cerdo, pimentón, harina de maíz, sal y perejil. Envoltura tripa natural de vacuno. Valores nutricionales por 100 g Valor energético 2766 kj/ 670 kcal Grasas 66 g De las cuales saturadas 26 g Hidratos de Carbono 8 g De los cuales azúcares 1 g Proteínas 11 g Sal 3 g Peso neto 300g Conservar en un lugar fresco.
Ángela Cervantes
Ángela Cervantes
2025-09-26 02:06:06
Respuestas : 4
0
La morcilla asturiana es un tipo de embutido muy popular en la región española de Asturias. Se elabora con sangre de cerdo, grasa y cebolla y se condimenta tradicionalmente con ajo y pimentón. La morcilla asturiana suele servirse como parte de un almuerzo tradicional asturiano, junto a patatas, huevos y queso. Tanto si la disfrutas sola o como si forma parte de una comida principal, la morcilla asturiana seguro que satisface tu apetito. La morcilla asturiana es un alimento único y delicioso que puede combinarse con muchos otros platos. Para el desayuno, es habitual freír la morcilla junto con los huevos para tener un plato fácil de comer, añadiendo además tomate para darle más sabor. Incluso puede que prefieras comer tu asturiana salteada sobre arroz condimentada con especias como semillas de comino y rematada con aceite de oliva, lo que constituye una sabrosa comida. La morcilla asturiana como aperitivo es un aperitivo popular en muchos restaurantes españoles. El embutido se cuece y se ahuma, y mucha gente disfruta del rico sabor de la morcilla, y suele servirse con un vaso de vino tinto. Si buscas un aperitivo único, merece la pena probarla.

Leer también

¿Cuáles son los ingredientes de la morcilla gallega?

En el entoido gallego, la morcilla es uno de los platos tradicionales. La morcilla gallega dulce se Leer más

¿Qué relleno tiene la morcilla?

Para la receta casera de hoy, os he preparado unos espectaculares pimientos rellenos de morcilla con Leer más

Leire Gil
Leire Gil
2025-09-26 02:05:21
Respuestas : 8
0
La morcilla asturiana es un tipo de morcilla elaborada en Asturias conocida en la cocina española debido a su sabor característico en los cocidos del norte de España. Se trata de un embutido de color muy oscuro y con aromas ahumados. Suele comerse cocida, en los casos en los que se prepares cruda se denomina moscancia. Es muy posible que se elabore esta morcilla desde los tiempos de ejecución de las matanza del cerdo. El escritor culinario de comienzos de siglo XX, Ángel Muro la incluye en las recetas de su obra «El Practicón» (1884). Algunos autores modernos incluyen la morcilla asturiana dentro de las dieciocho clases de morcilla en la cocina española. Se trata de un embutido elaborado con sangre de cerdo, cebolla, tocino y pimentón. Una vez que se embute en la tripa del animal se escalda en agua hirviendo antes de pasar en ristras a los varales, donde se somete finalmente a un proceso de ahumado. Es una morcilla que cuando se cura sufre una resecación que pone su interior duro.