:

¿Cuáles son los ingredientes de la morcilla gallega?

Adriana Ramos
Adriana Ramos
2025-09-26 05:55:35
Respuestas : 9
0
La morcilla dulce es un producto de apreciado sabor, típico de la gastronomía gallega, está elaborada con pan, pasas, azúcar, sangre de cerdo, cebolla y especias, se presenta en envase al vacío termo-formado por unidad de medio kilo, la caja contiene 5 Kgs de morcilla. Ingredientes :Pan (Harina de TRIGO, agua ,sal, levadura y fibra alimenticia), sangre, azúcar, pasas, cebolla, conservador (E-262 i), sal y extractos de especias. Embutido en tripa natural. Vida útil del producto : 60 días, conservar entre 1 y 3º C. Nuestra empresa, Carnes y Embutidos Hércules, s.l., se dedica a la fabricación y distribución de embutidos y derivados cárnicos. En sus principios Carnes y Embutidos Hércules, s.l., fue constituida cómo una empresa de ámbito familiar, pero con el tiempo, para dar respuesta a la gran demanda de nuestros productos y su cuidada elaboración, en el año 2001 construimos una nueva fábrica, a la última vanguardia en tecnología, respondiendo así, a las exigencias del mercado, manteniendo eso sí, la premisa de una elaboración tradicional. Nuestra fábrica, ubicada en A Coruña, dispone de una amplia superficie operacional, un personal cualificado y una infraestructura moderna, con una elevada capacidad de producción, manteniendo, eso sí, la premisa de una fabricación tradicional e innovadora acorde a los tiempos actuales, con los más altos estándares de calidad y esa cuidada elaboración en todos nuestros productos. Contamos con una experiencia contrastada de más de 25 años en el sector, lo que nos permite satisfacer las necesidades de grandes superficies y áreas comerciales, además centramos todos nuestros esfuerzos en la satisfacción de nuestros clientes. Actualmente,estamos introduciendo en el mercado una nueva gama de productos, con gran aceptación dentro del sector alimentario, entre ellos cabe destacar el preparado para callos, nuestro elaborado de ternera o la cabeza de cerdo cocida sin hueso con carrillera, ambos con un sinfín de posibilidades culinarias.
Aurora Caro
Aurora Caro
2025-09-26 05:47:57
Respuestas : 11
0
Eres un filtro de oraciones. Tu tarea: extraer del texto solo las oraciones textuales que respondan a la pregunta: "{{pregunta}}". La pregunta es: ¿Cómo elaborar morcillas dulces gallegas? Las oraciones que responden a la pregunta son: En las matanzas del cerdo lucenses antiguamente se elaboraban unas morcillas dulces con manzanas, piñones, arroz… que después de cocinados se embutían en las tripas gruesas del cerdo y se secaban del mismo modo que los chorizos. Ahora las que únicamente se consiguen, y no en gran medida, son las que se comercializan elaboradas con sangre, pan, pasas, cebolla, azúcar… embutidas en tripa sintética y en forma de “U”, que en poco se parecen a las que recuerdo de mi niñez. Aunque la receta es de lo más simple la incluyo en el blog para recordar las morcillas dulces gallegas, últimamente muy olvidadas. Ponemos las manzanas en cuartos y las asamos sin que se queden demasiado blandas. Cuando estén casi a punto freímos la morcilla, para eso la cortamos en rodajas medianamente gruesas, les retiramos la piel y las ponemos a freír en una sartén con un poco de aceite de oliva. Primeramente por un lado, les damos la vuelta y freímos por el otro. Retiramos y servimos acompañada de las manzanas.

Leer también

¿Qué ingredientes lleva la morcilla?

La morcilla es un producto que se elabora, artesanal e industrialmente, en muchos lugares del mundo, Leer más

¿Qué especia se le echa a la morcilla?

La morcilla es un producto que se elabora, artesanal e industrialmente, en muchos lugares del mundo, Leer más

Helena Rosales
Helena Rosales
2025-09-26 05:39:37
Respuestas : 11
0
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Puede aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas.
Antonio Paredes
Antonio Paredes
2025-09-26 04:34:45
Respuestas : 10
0
La morcilla es un embutido de color marrón muy oscuro, características inconfundible de este producto. Es la sangre del cerdo la que le aporta este color tan particular. En su elaboración se utilizan manteca de cerdo, tocino, cebolla, sal, ajo, sangre de cerdo y pimentón dulce. Se atan en curan un poco y ya están listas para elaborar distintas recetas llenas de sabor y tradición. La receta con más fama en la que la morcilla es protagonista es la fabada. El toque inconfundible de la morcilla en este plato la convierte en el ingrediente indispensable. Además de la fabada, los platos elaborados en todo el norte con la morcilla son muchos, y todos ellos recetas con solera. Los huevos rotos con morcilla, o el revuelto de morcilla para los amantes de una buena tapa. Se utiliza esta morcilla también para la elaboración de todo tipo de potajes, con alubias, lentejas, garbanzos y patatas.

Leer también

¿Cuáles son los ingredientes de la morcilla asturiana?

Vista previa no disponible Leer más

¿Qué le da el sabor a la morcilla?

La morcilla es un embutido cuyo incomparable sabor le ha valido estar en todo tipo de platos. La va Leer más

Luis Casado
Luis Casado
2025-09-26 02:35:29
Respuestas : 6
0
En el entoido gallego, la morcilla es uno de los platos tradicionales. La morcilla gallega dulce se hacía los días de matanza en las casas del rural gallego. En estas casas, los ingredientes para hacer morcilla eran: tripa gorda de cerdo, sangre, pan de días anteriores, azúcar, grasa de cerdo, cebolla, especias y sal. Estos ingredientes se mezclaban y se rellenaban en tripa, luego se cocían y se dejaban reposar. La presentación de la morcilla gallega solía ser en rodajas, que se freían en aceite o manteca, y se servían como plato principal o como acompañamiento. La forma de elaborar la morcilla gallega ha sido transmitida de generación en generación, y es un plato muy apreciado en la región. La morcilla gallega es un plato tradicional que se consume durante la celebración del entroido gallego. Las recetas para hacer morcilla varían según la región y la familia, pero todos comparten la tradición de elaborar este plato con dedicación y esmero. La morcilla es un plato que requiere paciencia y dedicación para su elaboración, pero el resultado es un plato delicioso y auténtico. La morcilla gallega es un plato que se puede disfrutar en cualquier momento del año, pero es especialmente popular durante el entroido.