:

¿Cuáles son los beneficios de comer frutas de temporada?

Rafael Linares
Rafael Linares
2025-08-14 09:21:02
Respuestas : 1
0
Son muy saludables y gratos, a la vez que benefician al planeta y a la economía local. Su empleo de pesticidas y fertilizantes es menos necesario que en otros casos. Generalmente se cultivan respetando los ciclos naturales de siembra, crecimiento, maduración y recolección, optando por un método que limita la degradación de los suelos agrícolas. El sabor, el color, el aroma y la textura de los frutos cosechados tras haber cumplido su ciclo completo de maduración es inigualable. Estos alimentos, crudos o cocidos, proporcionan sensaciones muy palatables y contribuyen a que tus preparaciones culinarias queden con más sabor. Elegir productos de temporada te ayudará a llevar una alimentación más variada y planificar diferentes preparaciones para cada temporada o estación. Además te será más fácil aumentar la proporción diaria de frutas y verduras, evitando desplazarlas de tu plato y alcanzando los 400 gramos de verduras y frutas frescas recomendados por la Organización Mundial de la Salud, a la par que reduces el consumo de alimentos procesados que pueden ser perjudiciales. Incluyendo más frutas, verduras y hortalizas en tu alimentación, contribuirás sustancialmente a mejorar tu salud. Esto ocurre gracias a la fibra, una sustancia que nuestro organismo no es capaz de digerir y que puede proporcionar muchos beneficios en nuestra salud. Regula la glucosa en la sangre Contribuye a la sensación de saciedad Puede ayudar a mantener un peso saludable Evita el estreñimiento Favorece el crecimiento de nuestra microbiota intestinal Puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, como el colorrectal. Ahorra dinero Cuando adquieres vegetales y frutas de temporada, abundan y están en todas partes. Esto reduce notablemente su precio, lo que te permite ahorrar dinero, que podrás invertir en una dieta equilibrada que, asimismo, será más variada, grata y saludable. El uso de fertilizantes es más frecuente cuando se cultivan productos fuera de temporada. Este recurso hace que no sigan el curso natural y crezcan más rápido, alcanzando un aspecto muy vistoso, pero con menos contenido de micronutrientes. Algunos de ellos, como las vitaminas y los antioxidantes, son esenciales para tu mantener tu salud. Las frutas y verduras de temporada son la manera más racional, sana y económica de alimentarte. Gracias a su variedad, tu nutrición estará siempre en niveles óptimos y, algo más: al adquirirlas apoyas a los productores locales.
Gael Ibáñez
Gael Ibáñez
2025-08-14 09:05:05
Respuestas : 4
0
Alimentos más frescos y, por lo tanto, con mayor valor nutricional y mejor sabor. El transporte de los cultivos suele implicar una refrigeración temprana para evitar que se estropeen en el camino hacia su destino. Cuando llegan a este, puede ser necesario calentarlos para obligarlos a madurar artificialmente antes de llegar al mercado. Esto se debe a que han crecido en su clima más favorable y han podido completar su ciclo natural sin ser forzados a estar listos para el consumo antes de lo debido. Los nutrientes que contienen los alimentos de temporada son precisamente los que más necesita nuestro cuerpo en ese momento. Por ejemplo, los alimentos de verano son ricos en carotenos. En cambio, durante el invierno, las frutas y verduras son ricas en vitamina C y los pescados de esta estación contienen más vitamina D. Consumir productos fuera de temporada significa que hay que importarlos de zonas o países lejanos. Comer productos de temporada apoya a los productores locales, lo que significa menos energía de transporte para la producción y el almacenamiento. La huella de carbono de los productos de temporada también es menor.

Leer también

¿Qué fruta está buena en esta temporada?

El albaricoque es una fuente notable de vitamina A, indispensable para el crecimiento y la protecció Leer más

¿Por qué es mejor consumir productos de temporada?

Cuando las frutas y verduras se recogen en el momento adecuado, como en el caso de los alimentos de Leer más

Unai Amador
Unai Amador
2025-08-14 05:35:51
Respuestas : 3
0
Las frutas y verduras de temporada suelen ser más frescas y sabrosas porque no han sido almacenadas durante mucho tiempo o transportadas desde otros lugares lejanos en los que sí es temporada. Así, su consumo aporta sabores, aromas y texturas auténticos. Además, al cultivarse durante el clima que más les favorece, no son forzadas y completan su ciclo natural, lo cual hace que conserven mucho mejor sus propiedades nutricionales cuando se recolectan. Por otro lado, consumir alimentos de temporada aporta a nuestro organismo lo que necesita en ese momento, es decir, los alimentos de cada temporada contienen nutrientes que nos ayudan a combatir las adversidades de dicha estación. Su consumo es más ecológico, los alimentos locales son siempre los más sostenibles del mercado. Muchos de los productos que se obtienen fuera de temporada crecen gracias al uso de plaguicidas, fertilizantes o el uso de grandes cantidades de energía para generar climas artificiales. Por el contrario, los productos que se cultivan en la temporada y lugar que les corresponde, no necesitan ayuda extra para producir, así, se consigue un alimento más saludable y se reduce la cantidad de estos químicos tan perjudiciales también para el medioambiente, así como las emisiones procedentes de transportar productos que no son de temporada, ayudando a reducir la huella de carbono. El hecho de que las frutas y verduras de temporada no necesiten ser transportadas largas distancias ni almacenadas durante largos periodos de tiempo también reduce el riesgo de que se dañen o se estropeen antes de llegar a los consumidores finales, lo que significa que es menos probable que se desperdicien por problemas estéticos o de calidad. Además, los consumidores tienen más opciones y es más probable que encuentren productos que estén en buen estado y que les gusten, lo que evita que compren más de lo que necesitan o que no lleguen a consumirlos finalmente. Otra de las características de los productos de temporada es que son más baratos que los que no lo son, el hecho de contar con proveedores locales y evitar los gastos de importación y almacenaje permite ofrecer siempre los mejores precios porque es más rentable producirlos y porque hay más abundancia de los mismos, además de ayudar a reducir el desperdicio al que se enfrentan los agricultores y que tantas pérdidas les genera, notándose así siempre un ahorro en el carrito de la compra. En resumen, la fruta y la verdura de temporada son más económicas porque la oferta es mayor, los costos de producción son menores y los costos de transporte y distribución son más bajos. Además del ahorro y del aumento de la calidad, el consumo de frutas y verduras de temporada promueve la economía local y nacional, porque los productos proceden de agricultores de proximidad, además pueden producirse en grandes cantidades y con menos costes, no necesitan utilizar invernaderos, sistemas de calefacción o iluminación adicionales para proteger las plantas de las inclemencias del tiempo, ya que la temperatura y el clima son más adecuados para su crecimiento natural. Al cumplir los ciclos naturales para la siembra, el crecimiento y la recolección, se puede fomentar asimismo la rotación de cultivos y se empobrece menos su suelo.
José Antonio Juárez
José Antonio Juárez
2025-08-14 05:05:44
Respuestas : 1
0
Su consumo es fundamental para lograr una alimentación equilibrada y recibir todas las vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que nos aportan. Dentro de sus beneficios son bajas en calorías, altas de vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y contribuyen en la prevención de diversas patologías, como las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Frescura y mejor sabor: Tienen mejores características organolépticas, mejor sabor y textura. Más nutrientes: Su consumo es fundamental para lograr una alimentación equilibrada y recibir todas las vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que estas nos aportan. Mejor precio: las que vienen de zonas o países lejanos, también cobran el transporte, Las frutas y verduras de temporada tienen un precio más accesible. Más sostenible: el transporte, la distribución y el almacenamiento dejan una huella ecológica en el planeta. Siempre lo local es más recomendable, para cuidar nuestro medio ambiente y disminuir la huella de carbono. Más ecológico: el uso de fertilizantes y plaguicidas artificiales es más necesario cuando se cultiva contra natura, forzando a la planta a crecer fuera de tiempo.

Leer también

¿Qué significa que una fruta sea de temporada?

Hay que tener en cuenta que mucha de la fruta que vemos en los supermercados y en las fruterías no e Leer más

¿Cuál es la diferencia entre la calidad de la fruta de temporada y la que no lo es, y por qué?

El sabor, el color, el aroma y la textura de los frutos cosechados tras haber cumplido su ciclo comp Leer más