El arroz negro es un plato sabroso que, elaborado con ingredientes sencillos, pero de calidad puede solucionar una comida de veraniega.
El arroz negro es un plato de arroz seco, típico de la cocina mediterránea, siendo sus principales referencias la gastronomía de España e Italia.
De hecho, aunque desconocemos en qué momento exacto comenzó a elaborarse este plato en nuestro país, lo cierto es que guarda bastantes similitudes con el “riso al nero di seppia» italiano.
En todo caso, algunas fuentes aseguran que el arroz negro aparece mencionado en los tratados de cocina y recetarios del siglo XVII, momento en que la tinta de calamar se añade como ingrediente en diferentes elaboraciones de pescado.
Aunque podemos encontrar distintas recetas de arroz negro, lo normal en Levante, y especialmente en la provincia de Alicante, es usar mariscos y moluscos, siendo también habitual encontrar entre sus ingredientes la sepia, los chipirones los calamares, los chocos, las gambas e incluso las almejas.
Por supuesto, todas las recetas llevan tinta de calamar.
Como ocurre con otros arroces de pescado, la clave para triunfar con un arroz negro es hacer un buen sofrito y un buen fumet que aporte el máximo sabor.
Elegir una variedad de arroz bomba que absorba bien el caldo también es importante.
El primer paso para hacer un buen arroz negro es preparar un rico sofrito de cebolla, pimiento, ajo y un tomate rallado.
Después, añade la sepia y las gambas al fuego y, pasados cinco minutos, retira las gambas y añade el otro tomate cortado a «dados».
El siguiente paso es poner los sobres de tinta en un vaso, con dos cucharadas de agua caliente, mezclar bien y añadirlo a la paella, con el sofrito y la sepia.
Removemos bien e incorporamos el arroz, que podemos sofreír durante un par de minutos, a fuego medio, para que vaya cogiendo sabor.
Una vez pasado este tiempo, puedes triturar todos los ingredientes o utilizar solo el caldo obtenido.
Ahora que ya sabes cómo preparar un arroz negro, apunta un último consejo: el acompañamiento perfecto para este plato es el alioli, que le da un toque único.