:

¿Cuánto arroz por persona para arroz negro?

Sergio De la Fuente
Sergio De la Fuente
2025-10-12 16:21:38
Respuestas : 7
0
Cocinar para 4 no es lo mismo que hacerlo para 40. Tengo un gran amigo que para hacer una paella para 8 se pega toda la mañana que si frie una cosa, que si la retira, que si saca el pimiento y lo pasa por la batidora bla bla. Ultimamente en las fiestas del pueblo me ha tocado hacer de cocinero y os dejo aquí la receta del arroz negro que modestia aparte queda buenísimo. La proporción de ingredientes la podéis calcular para cualquier cantidad de personas con este excel. Vamos al lío, lo primero de todo es ponerte una copa de vino blanco porque de ahora en adelante no vas a tener mucho tiempo para ir a buscar bebida. Empezamos haciendo el sofrito de la cebolla y el ajo. Sirvete una copa del vino blanco para ir abriendo el apetito. Cuando el pescado está descongelado del todo y bien repartido hacemos una montaña de arroz en el centro de la paella. Echamos la tinta encima del arroz. Removemos bien la tinta con el arroz para que todo el arroz que todavía esta seco entre en contacto con la tinta. Ahora es cuando ponemos todos los roscos del fuego en marcha para que empiece a hervir. Durante estos 20 minutos tomate dos copas de vino pues es el momento crítico en que cualquier cosa puede salir mal. Tomate la copa de vino final ¡Te la has ganado! y siéntate en la mesa para comer.
Nuria Concepción
Nuria Concepción
2025-10-02 03:46:20
Respuestas : 5
0
El arroz negro es una de esas recetas de arroz que siempre debemos saber hacer, hoy te doy los trucos para hacer el arroz negro perfecto, y hoy lo preparamos con calamares. Es una receta de arroz que me encanta hacer muchos domingos porque es muy sencilla y la verdad que deliciosa. Como he comentado he usado calamares para acompañar el arroz, pero puedes hacer también este arroz negro con gambones o si no te gusta el arroz negro, este arroz con pollo, arroz con langostinos, arroz del senyoret o la clásica receta de paella valenciana. El tipo de arroz que os recomiendo usar es el arroz bomba, lo podéis encontrar en el cualquier supermercado, además que si no sabéis limpiar calamares, le podéis pedir al pescadero que nos los deje limpios y en anillas para hacer arroz negro. Si eres fan de los calamares te voy a recomendar los clásicos calamares en su tinta, calamares a la andaluza, calamares a la romana o un delicioso calamar a la plancha. 1.- Comenzamos pochando en la paella la cebolla y el pimiento, unos 10-12 minutos a fuego medio. Muchas personas no les gusta la cebolla en el arroz, a mi me encanta, por lo que es un paso opcional. 2.- Una vez pochado, agregamos el tomate pelado y cortado en daditos y sin pepitas. Rehogamos bien el sofrito unos 15 minutos. 3.- Cortamos los calamares (ya limpios) en trozos y los agregamos. Cocinamos otros 5 minutos. Podemos ahora ponerle un poco de sal. 4.- Incorporamos el arroz y rehogamos otros 5 minutos. Ponemos un poco de sal pero con cuidado porque el fumet ya llevará casi la suficiente. 5.- Cubrimos con el fumet de pescado y la tinta y dejamos cocinar durante unos 18-20 min. Los primeros 5 minutos a fuego fuerte y el resto a fuego suave. Dejamos reposar 10 minutos y listo. Este arroz siempre es un plato único, por lo que sin duda tiene que llevar un poco de limón, algo de salsa alioli o mayonesa casera. Si queréis algo ligero de entrante, puedes poner alguna sopa de verduras o alguna sopa de fideos que pueda calentar un poco el cuerpo si estamos en algún momento de frio.

Leer también

¿Cuáles son los ingredientes del arroz negro?

El arroz negro es una de las preparaciones que más gustan en casa junto al arroz caldoso, por tanto, Leer más

¿Qué vino pega con un arroz negro?

Un cava rosado: o el Trepat de Agustí Torelló o un Pinot Noir de Codorniu. Pues mi combinacion pref Leer más

Naiara Arriaga
Naiara Arriaga
2025-09-24 07:48:34
Respuestas : 7
0
Para hacer este arroz negro con calamares lo primero que haremos será el caldo de pescado. Para ello, sofreímos en una olla amplia ajo, cebolla, puerro, etc.. junto con las cabezas de los gambones. Mientras se hace el caldo de pescado iremos limpiando los calamares. Primero los enjuagamos con agua, limpiándoles el interior y los dejamos escurrir unos minutos. Con el calamar bien seco, lo abrimos, retiramos posibles restos que pudiese tener en el interior y lo troceamos conservando la piel. Dependiendo del tamaño, cortamos los tentáculos del calamar en dos o en cuatro y los reservamos. Cuando tengamos los calamares limpios y troceados, pelamos los gambones dejando el extremo de la cola. Les retiramos el intestino tirando de él o dándole un pequeño corte en la parte trasera para retirarlo con la ayuda de un palillo o la punta de un cuchillo. Los reservamos. Una vez tengamos los calamares y los gambones listos, prepararemos todos los vegetales que vayamos a utilizar. Trituramos los tomates pera, picamos muy fino la cebolla y el puerro y los dientes de ajo. Ponemos una olla a fuego fuerte y cuando la olla esté caliente añadimos aceite de oliva para que coja rápidamente temperatura y salteamos los dados de calamar con el aceite muy caliente para darle un toque tostado.
Aitana Guardado
Aitana Guardado
2025-09-24 05:48:19
Respuestas : 5
0
El arroz negro es un plato sabroso que, elaborado con ingredientes sencillos, pero de calidad puede solucionar una comida de veraniega. El arroz negro es un plato de arroz seco, típico de la cocina mediterránea, siendo sus principales referencias la gastronomía de España e Italia. De hecho, aunque desconocemos en qué momento exacto comenzó a elaborarse este plato en nuestro país, lo cierto es que guarda bastantes similitudes con el “riso al nero di seppia» italiano. En todo caso, algunas fuentes aseguran que el arroz negro aparece mencionado en los tratados de cocina y recetarios del siglo XVII, momento en que la tinta de calamar se añade como ingrediente en diferentes elaboraciones de pescado. Aunque podemos encontrar distintas recetas de arroz negro, lo normal en Levante, y especialmente en la provincia de Alicante, es usar mariscos y moluscos, siendo también habitual encontrar entre sus ingredientes la sepia, los chipirones los calamares, los chocos, las gambas e incluso las almejas. Por supuesto, todas las recetas llevan tinta de calamar. Como ocurre con otros arroces de pescado, la clave para triunfar con un arroz negro es hacer un buen sofrito y un buen fumet que aporte el máximo sabor. Elegir una variedad de arroz bomba que absorba bien el caldo también es importante. El primer paso para hacer un buen arroz negro es preparar un rico sofrito de cebolla, pimiento, ajo y un tomate rallado. Después, añade la sepia y las gambas al fuego y, pasados cinco minutos, retira las gambas y añade el otro tomate cortado a «dados». El siguiente paso es poner los sobres de tinta en un vaso, con dos cucharadas de agua caliente, mezclar bien y añadirlo a la paella, con el sofrito y la sepia. Removemos bien e incorporamos el arroz, que podemos sofreír durante un par de minutos, a fuego medio, para que vaya cogiendo sabor. Una vez pasado este tiempo, puedes triturar todos los ingredientes o utilizar solo el caldo obtenido. Ahora que ya sabes cómo preparar un arroz negro, apunta un último consejo: el acompañamiento perfecto para este plato es el alioli, que le da un toque único.

Leer también

¿Por qué se prohibió el arroz negro?

Según cuenta la leyenda, hubo un tiempo en el que comer arroz negro en la Antigua China suponía juga Leer más

¿Qué ingredientes contiene el arroz?

El arroz blanco es una de las comidas es una de las comidas básicas y más importantes en muchas gast Leer más

Jordi Reyna
Jordi Reyna
2025-09-24 05:29:45
Respuestas : 12
0
La principal dificultad la tendréis en saber regular la cantidad de fumet y el tiempo de cocción para que os quede el arroz negro con ese punto de dureza que requieren los buenos arroces. La cantidad de fumet que necesitaremos dependerá del tamaño de la paella que utilicemos y la potencia del fuego. La cantidad de fumet para un arroz seco puede ir de las 3 veces la cantidad de arroz a 4 veces o incluso 5 en función de la velocidad de evaporación del mismo. Mejor sacudir la paella con las asas si queremos conseguir un buen «sucarrat». EL TIEMPO DE COCCIÓN FINAL PUEDE VARIAR EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ARROZ. Si faltara fumet, añadir un poco más o un poco de agua. Apagar el fuego y dejar reposar el arroz negro unos 10 minutos para asentar los sabores.
Eric Haro
Eric Haro
2025-09-24 04:54:16
Respuestas : 8
0
La receta de arroz negro con sepia es un clásico de los arroces marineros que nos podemos encontrar en prácticamente cualquier punto de la costa española. Aunque el nombre más popular de este plato es arroz negro con sepia, hay lugares como Galicia y Andalucía donde se le denomina arroz negro con chocos, que es como se conoce en estas regiones a la sepia. La sepia es un producto que tiene bastante merma de manera que la cantidad de sepia que aparece reflejada en la lista de ingredientes se refiere a la sepia completamente limpia. Para preparar esta receta, podemos usar cualquier variedad de arroz, aunque el arroz bomba es el ideal ya que es de grano corto y tiene una gran capacidad para absorber líquido. El tiempo de cocción del arroz puede variar en función de distintos factores: la variedad de arroz que utilicemos, la intensidad del fuego, la dureza del agua… pero podemos decir que de media, tardará entre 15 y 18 minutos. En mi caso, el arroz necesitó 16 minutos de cocción, aunque es preferible que a partir de los 15 minutos de cocción, estemos atentos para que el arroz nos quede en su punto.

Leer también

¿Qué tiene de especial el arroz negro?

Es originario de China, donde se conoce como el arroz prohibido, pues en otras épocas solo lo podía Leer más

¿Qué se pega con vino blanco?

El vino blanco es conocido por su frescura, ligereza y versatilidad, lo que lo convierte en una exce Leer más

Aleix Batista
Aleix Batista
2025-09-24 04:03:52
Respuestas : 8
0
Si hay una receta de arroz tan famosa como la paella es el arroz negro con calamares. Un delicioso plato típico del levante español muy apreciado en todos los rincones del país donde es habitual degustarlo como plato principal o incluso como tapa. Aunque la receta tradicional de arroz negro se elabora con gambas, mejillones y calamares, en esta ocasión vamos a preparar el arroz negro sólo con calamares. La tinta de calamar, un ingrediente indispensable en la receta de arroz negro. Como ya hemos comentado, la tinta de calamar es lo que dará ese color tan característico al plato. En una cazuela baja haz una fina base con aceite de oliva virgen extra de España y rehoga el pimiento, la cebolla y los ajos cortados en brunoise. Cuando el sofrito empiece a tomar brillo, añade el tomate y sofríe durante un par de minutos. Incorpora los calamares cortados en pequeños dados y cocina hasta que cambien su color.