:

¿Cuáles son los beneficios de las torrijas?

Luna Nájera
Luna Nájera
2025-09-22 03:23:12
Respuestas : 15
0
Las torrijas nos aportan unos 11 gr de proteína por ración, 35 gramos de grasa, mayoritariamente saludable, 70 gramos de hidratos de carbono de absorción rápida y cantidades destacadas de vitamina A, vitamina E y vitamina D y en menor cantidad vitamina B2, B2, B3, B6 y B12. También nos aporta una pequeña cantidad de fibra, unos 3,5 g y minerales como Calcio, Magnesio, Fósforo y Zinc. En cuanto a los antioxidantes de este alimento si utilizamos una buena miel disfrutaremos de sus polifenoles, flavonoides y ácidos fenólicos que luchan contra los radicales libres que nos envejecen y oxidan, así como los tocoferoles antioxidantes del aceite de oliva virgen extra. Este dulce típico en España durante Semana Santa tiene sus virtudes. Solo tenemos que equilibrar el consumo de calorías con un entrenamiento de calidad, dinámico y divertido para quemar estas calorías extra.
Miguel Ángel Gonzáles
Miguel Ángel Gonzáles
2025-09-14 04:31:56
Respuestas : 6
0
Las torrijas nos aportan una combinación de carbohidratos, proteínas, grasas y algunas vitaminas y minerales. Las torrijas nos ofrecen una interesante combinación de nutrientes. La de leche podría considerarse la opción más saludable, ya que aporta proteínas de alta calidad, calcio y vitaminas del grupo B. La torrija de miel puede ser una alternativa interesante debido a su menor contenido de azúcares añadidos y a los antioxidantes presentes en la miel. La torrija de vino, aunque menos común, puede aportar compuestos antioxidantes beneficiosos para la salud cardiovascular.

Leer también

¿Qué beneficios tiene la torreja?

Sustituciones como las descritas aportan beneficios, como los de conservar algo de la fibra de la fr Leer más

¿Qué lleva la torrija?

Las torrijas de leche se pueden comer solas o acompañadas de fruta fresca troceada, frutos secos, un Leer más

María Concepción
María Concepción
2025-09-06 14:49:11
Respuestas : 14
0
Este postre, en primer lugar, es alto en energía. De hecho, llegan a aportar 230 kilocalorías por unidad. También son ricas en azúcar. Por otro lado, son ricas en grasa monoinsaturada y poliinsaturada, especialmente si están fritas en aceite de oliva. Además, si se tiene en cuenta el valor nutricional del pan este debe ser una parte destacable en la dieta. Los nutricionistas afirman que el hecho de no consumirlo de forma habitual contribuye a desequilibrar el perfil calórico de la dieta. De igual importancia, las torrijas son bajas en colesterol ya que, más allá de la leche, no llevan alimentos de origen animal. También aportan vitaminas y minerales, concretamente calcio y potasio, así como vitamina A, ácido fólico y niacina o vitamina B3.
Carlos Medrano
Carlos Medrano
2025-08-29 18:24:18
Respuestas : 7
0
Son ricas en grasa monoinsaturada y poliinsaturada, que tiene un papel cardioprotector, especialmente si están fritas en aceite de oliva. Son bajas en colesterol, ya que, más allá de la leche, no llevan alimentos de origen animal. Aportan vitaminas y minerales, concretamente calcio y potasio, así como vitamina A, ácido fólico y niacina o vitamina B3.

Leer también

¿Cuáles son las ventajas de comer tortillas?

Las tortillas de maíz son un elemento fundamental dentro de la gastronomía de México. Forman parte Leer más

¿Cuándo comer torrijas?

No se concibe la Semana Santa sin ellas, pero, ¿por qué comemos las torrijas en esta época del año. Leer más

Antonio Paredes
Antonio Paredes
2025-08-25 17:39:44
Respuestas : 10
0
La sustitución del pan de trigo refinado por pan de kamut de masa madre ecológico convierte a nuestras torrijas en un alimento fácil de digerir, con hidratos de carbono de lenta absorción y más cantidad de fibra. El sirope de agave debe ser ecológico para que sea de calidad, contiene menos índice glucémico que el azúcar y endulza bastante, por lo que nos permite echar muy poquito para que sepan dulces. La bebida de avena es una alternativa ideal para sustituir los lácteos porque tiene un toque dulce que contribuirá a mejorar el sabor. Además hace que esta receta sea apta para una dieta antiinflamatoria y para personas con intolerancia a los lácteos. Recomendable para Dieta antiinflamatoria, deportistas, diabetes, intolerantes a la lactosa, intolerantes al trigo, vegetarianos, hipercolesterolemia, pérdida de peso, etc. Esta receta tiene las mismas calorías que un desayuno habitual de tostadas integrales. La buena noticia es que como alternativa de desayuno sano, ligero y natural es apto para todos los días del año.
Elena Paredes
Elena Paredes
2025-08-13 21:48:22
Respuestas : 5
0
Por los ingredientes que lleva, que por lo general no son adulterados, son muy nutritivos y todos aportan beneficios saludables al organismo como por ejemplo son bajas en colesterol ya que, excepto la leche, no tiene otro ingrediente de origen animal, además de aportar vitamina A y B3, calcio, potasio o ácido fólico. Por un lado, dentro del mundo de la nutrición las torrijas, por su alto contenido calórico, se considera que es un alimento que se puede consumir ocasionalmente. La parte buena es que al ser un producto que tú mismo puedes elaborar, puedes elegir la cantidad de ingredientes que lleva. Puedes poner un papel absorbente en el plato en el que vayas a colocar las torrijas después del sartén con la idea de retirar el exceso de aceite. El almíbar o miel que se le pone a las torrijas como colofón final se puede sustituir por alguna fruta por ejemplo, las fresas como una forma de incluir fruta al postre con la que darle un aporte de dulzor sin que llegue a ser tan calórico como la miel o el almíbar Para contribuir a reducir la cantidad de grasa, se puede sustituir la leche entera por una desnatada. De esta forma, sigues recibiendo los nutrientes del calcio, pero con menos cantidad de grasa. El exceso de azúcar también se puede reducir por otro elemento endulzante, aunque no todos sirven para incluir en recetas culinarias. Cambiar el pan normal por el pan integral, te dará un extra de fibra, minerales y vitaminas con respecto al pan blanco.

Leer también

¿Qué se bebe con las torrijas?

Se pueden tomar tal cual o bien servidas en cuenco o plato hondo mojadas en el vino especiado de rem Leer más

¿Cuándo se come la torrija?

No se concibe la Semana Santa sin ellas, pero, ¿por qué comemos las torrijas en esta época del año. Leer más