:

¿Qué beneficios tiene la torreja?

Nerea Lázaro
Nerea Lázaro
2025-08-14 02:02:28
Count answers : 4
0
La tortilla de maíz aporta una significativa cantidad de calcio, proteína y energía. El calcio es esencial para mantener la salud ósea, prevenir la osteoporosis y asegurar el correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Las tortillas de maíz contienen altas cantidades de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y proporciona una mayor sensación de saciedad. Una tortilla de maíz cualquiera posee aproximadamente 64 kcal, mientras que una tortilla de maíz nixtamalizada contiene aún menos, alrededor de 53 kcal. El betacaroteno es un poderoso antioxidante presente en las tortillas de maíz, que combate los radicales libres en el cuerpo. Consumir alimentos ricos en antioxidantes puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y a mantener una piel saludable. Las tortillas de maíz son una excelente fuente de ácido fólico, un nutriente esencial, especialmente para las mujeres embarazadas. El ácido fólico es crucial para el desarrollo adecuado del feto y para la prevención de defectos del tubo neural. A diferencia de otros alimentos que contienen una gran cantidad de carbohidratos refinados, las tortillas de maíz proporcionan energía sostenida que no proviene de azúcares añadidos. Esto ayuda a mantener niveles de energía estables y a evitar picos de glucosa en la sangre. El consumo regular de tortillas de maíz puede ayudar a prevenir la osteoporosis y otros padecimientos relacionados con la salud ósea. El calcio presente en las tortillas de maíz nixtamalizado es más fácilmente absorbido por el cuerpo, contribuyendo a la fortaleza de los huesos. Las tortillas de maíz son una excelente opción para incluir en la dieta diaria debido a sus múltiples beneficios nutricionales y para la salud.
Carla Oliva
Carla Oliva
2025-08-14 02:02:15
Count answers : 3
0
Son ricas en grasa monoinsaturada y poliinsaturada, que tiene un papel cardioprotector, especialmente si están fritas en aceite de oliva. Son bajas en colesterol, ya que, más allá de la leche, no llevan alimentos de origen animal. Aportan vitaminas y minerales, concretamente calcio y potasio, así como vitamina A, ácido fólico y niacina o vitamina B3.
Francisco Javier Lomeli
Francisco Javier Lomeli
2025-08-14 01:59:33
Count answers : 1
0
Las torrijas nos aportan una combinación de carbohidratos, proteínas, grasas y algunas vitaminas y minerales. La de leche podría considerarse la opción más saludable, ya que aporta proteínas de alta calidad, calcio y vitaminas del grupo B. La torrija de miel puede ser una alternativa interesante debido a su menor contenido de azúcares añadidos y a los antioxidantes presentes en la miel. La torrija de vino, aunque menos común, puede aportar compuestos antioxidantes beneficiosos para la salud cardiovascular. Las torrijas mantienen su esencia dulce y su textura suave por dentro y crujiente por fuera. Sin embargo, debido a su proceso de fritura y al contenido de azúcares añadidos, son un alimento calórico que se debe consumir con moderación.
Vera Marrero
Vera Marrero
2025-08-13 23:23:57
Count answers : 2
0
Sustituciones como las descritas aportan beneficios, como los de conservar algo de la fibra de la fruta original, al tiempo que otorga un intensidad de sabor dulce menor que no altera tanto el gusto. La cuestión está en que, si te vas a comer esas torrijas por tradición y es una ocasión especial, no tienes por qué renunciar a ello, y puedes darle una vuelta para que sean un poquito más saludables. Usada de forma puntual, es una alternativa que se puede considerar más saludable, así como aplastar un plátano, hacer un puré de manzana o realizar los sabores con vainilla o canela. Hay una última manera de hacer más enriquecedora la receta, y es preparándola todos juntos. Cocinar es una forma genial de no perder la cultura alimentaria y los ingredientes de cada zona, algo que los abuelos suelen hacer mejor que las siguientes generaciones. Sentarte con tus nietos o con tus hijos a preparar un bizcocho durante el fin de semana y luego compartirlo es súper bonito. Ojalá no se pierda, y que los niños sigan teniendo la oportunidad de ver cómo se transforman los ingredientes en algo que pueden disfrutar todos juntos.
Julia Chacón
Julia Chacón
2025-08-13 22:06:52
Count answers : 3
0
Pero no todo lo que nos aportan las torrijas es perjudicial. Este dulce típico en España durante Semana Santa tiene sus virtudes. El resultado de la valoración nutricional es un alimento rico en energía, que nos aporta unos 11 gr de proteína por ración, 35 gramos de grasa mayoritariamente saludable, 70 gramos de hidratos de carbono de absorción rápida y cantidades destacadas de vitamina A, vitamina E y vitamina D y en menor cantidad vitamina B2, B2, B3, B6 y B12. También nos aporta una pequeña cantidad de fibra, unos 3,5 g y minerales como Calcio, Magnesio, Fósforo y Zinc. En cuanto a los antioxidantes de este alimento si utilizamos una buena miel disfrutaremos de sus polifenoles, flavonoides y ácidos fenólicos que luchan contra los radicales libres que nos envejecen y oxidan, así como los tocoferoles antioxidantes del aceite de oliva virgen extra.
José Manuel Alemán
José Manuel Alemán
2025-08-13 21:53:33
Count answers : 2
0
Por los ingredientes que lleva, que por lo general no son adulterados, son muy nutritivos y todos aportan beneficios saludables al organismo como por ejemplo son bajas en colesterol ya que, excepto la leche, no tiene otro ingrediente de origen animal, además de aportar vitamina A y B3, calcio, potasio o ácido fólico. Tanto expertos en nutrición como entrenadores deportivos aseguran que las torrijas son un tipo de dulce perfectamente consumibles. Por un lado, dentro del mundo de la nutrición las torrijas, por su alto contenido calórico, se considera que es un alimento que se puede consumir ocasionalmente. La parte buena es que al ser un producto que tú mismo puedes elaborar, puedes elegir la cantidad de ingredientes que lleva. Puedes poner un papel absorbente en el plato en el que vayas a colocar las torrijas después del sartén con la idea de retirar el exceso de aceite. El almíbar o miel que se le pone a las torrijas como colofón final se puede sustituir por alguna fruta por ejemplo, las fresas como una forma de incluir fruta al postre con la que darle un aporte de dulzor sin que llegue a ser tan calórico como la miel o el almíbar Para contribuir a reducir la cantidad de grasa, se puede sustituir la leche entera por una desnatada. De esta forma, sigues recibiendo los nutrientes del calcio, pero con menos cantidad de grasa. El exceso de azúcar también se puede reducir por otro elemento endulzante, aunque no todos sirven para incluir en recetas culinarias. Cambiar el pan normal por el pan integral, te dará un extra de fibra, minerales y vitaminas con respecto al pan blanco.