:

¿Cuál es el mejor vino blanco del mundo?

Clara Macias
Clara Macias
2025-10-29 18:04:34
Respuestas : 10
0
¿Cuáles son los mejores vinos Sauvignon Blanc del mundo según la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores? Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2014 de España es el mejor vino Sauvignon Blanc del mundo. El segundo lugar es para Saint Clair Estate Wairau Reserve Sauvignon Blanc 2014 de Nueva Zelanda. El tercer lugar es para Inurrieta Orchidea Sauvignon Blanc Navarra Do 2014 de España. Otros vinos destacados incluyen el Cuatro Rayas Sauvignon Rueda 2014 de España, el Eresma Sauvignon Blanc 2014 de España y el Avelino Vegas Señorío Real Sauvignon Blanc 2014 de España. También se encuentran en la lista vinos de Chile, Francia, Sudáfrica, Australia y otros países. La lista completa de los 50 mejores vinos Sauvignon Blanc del mundo se puede encontrar en el sitio web de la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores.
Sofía Reyes
Sofía Reyes
2025-10-24 04:26:26
Respuestas : 12
0
Castillo Ygay Blanco elegido el mejor vino blanco del mundo por más de 43 millones de usuarios. El vino Castillo Ygay Blanco Gran Reserva Especial 1986 de Marqués de Murrieta ha sido coronado como el mejor vino blanco del mundo en los Wine Style Awards 2020 de Vivino, la app más importante para los amantes del vino. Vivino da un paso más y democratiza las puntuaciones: además de la de los expertos, también tiene en cuenta la valoración de 43 millones de consumidores de todo el mundo que votan a través de esta app. Este año 2020, Castillo Ygay Blanco Gran Reserva Especial 1986 encabeza la lista con 4.7 estrellas, la máxima puntuación conseguida por un vino blanco. Entre los primeros 25 vinos del prestigioso ranking nos encontramos una gran variedad de vinos franceses, estadounidenses… y solo uno español, Castillo Ygay, que alcanza la primera posición entre todos los vinos blancos del mundo. Luis Gutierrez, crítico de The Wine Advocate aseguró que “es uno de los mejores vinos blancos que he probado en toda mi vida”.

Leer también

¿Cuál es el origen del vino blanco?

El vino blanco es una bebida alcohólica que se hace con la fermentación de la pulpa de uva blanca, s Leer más

¿Qué simboliza el vino blanco?

El color del vino blanco procede del escaso o nulo contacto, durante su fermentación, del mosto con Leer más

Elsa Ferrer
Elsa Ferrer
2025-10-19 12:21:15
Respuestas : 6
0
Los mejores vinos blancos o, al menos, los que nos vienen a la memoria si pensamos en ocasiones especiales y en el disfrute hedonista, son, seguramente, los espumosos. Pero en esta entrada vamos a centrarnos en los blancos tranquilos, una denominación tan sencilla como amplia, para encontrar las mejores referencias y las más valoradas por parte de los expertos. Gustos aparte, entre los mejores blancos suelen figurar aquellos que tienen cuerpo y personalidad, criados sobre lías finas o con el justo paso por barrica. Para degustarlos correctamente, es importante saber a qué temperatura se sirve el vino blanco si es de este tipo. Lo beberemos entre 11 y 13 grados, y no “bien frío” como se recomienda popularmente, consejo que debería aplicarse sólo a vinos jóvenes y muy ligeros. Los vinos blancos afrutados son aquellos que presentan aromas frutales, ya sea por la variedad de uva a partir de la que se han elaborado o por las características de su región de origen. Es decir, son los vinos que huelen a fruta. Entre estos aromas a fruta se encuentran los cítricos, la fruta blanca, los frutos rojos, los frutos de hueso, las frutas tropicales y los frutos secos. Los vinos blancos secos y con personalidad como los que hemos listado son deliciosos, pero algunos dulces y semidulces no les van a la zaga. Proceden de uvas de aroma muy afrutado, como la Pedro Ximénez, la Malvasía o la Gewurztraminer y su alto contenido en azúcar les convierte en buenos compañeros para postres y frutas por armonía y para multitud de platos salados por contraste. Algunos de ellos se encuentran entre los mejores blancos del mundo.
Paula Nava
Paula Nava
2025-10-12 05:02:23
Respuestas : 7
0
La venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años está prohibida Atención al Socio Vinatis Estás navegando en la tienda España Disfruta con precaución. Con moderación sabe mejor. He leído que Vinatis ha implementado una política de protección de datos personales accesible aquí y que puedo darme de baja en cualquier momento a través del enlace para darse de baja que se encuentra en las newsletters. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Términos de servicio aplicar. Al suscribirte, aceptas recibir las mejores ofertas en vinos y champagnes en tu email. Más de 5000 referencias Y entregas en 3-5 días laborables Nuestros expertos validan el 100% de los vinos 100% de los vinos superan el sobresaliente Cajas con protección integrada para un envío seguro de los productos Pago seguro Tarjeta, PayPal y transferencia

Leer también

¿Dónde se hace el mejor vino blanco del mundo?

El txakoli 42 añada 2015 elaborado por la prestigiosa bodega vizcaína Gorka Izagirre de Larrabetzu, Leer más

¿Cuál es la historia y el origen del vino?

El viaje para conocer los orígenes del vino comienza en el Neolítico. En este periodo, nuestros ant Leer más

Paula Garay
Paula Garay
2025-10-07 09:08:16
Respuestas : 10
0
Los 50 Grandes Vinos Blancos del Mundo ya han sido seleccionados. Se trata de un certamen que promueven desde Wine Pleasures, que se encuentran al frente de IWINETC un conocido evento en torno a la actividad vitivinícola y el turismo gastronómico. En el concurso anual 50 Great White Wines of the World, que cumple dos años, se han descorchado vinos de varios países del mundo, como Alemania, Australia, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Líbano, Moldavia y Portugal. Un equipo de 5 jueces expertos catan y discuten cada categoría de vinos y las medallas de oro se otorgan sólo a los vinos considerados realmente sobresalientes. Aunque el juicio es a ciegas, el jurado conoce las variedades de uva, la región, el país, el nivel de dulzor y el tiempo en roble, si procede. Los vinos que han logrado entre 90 y 94 puntos son los que se han llevado la medalla de Plata y los que han alcanzado los 95 o más han resultado merecedores del Oro. Los organizadores explican que consideran que tienen «un conjunto de grandes resultados en 2022, por lo que los lectores deben degustar estos vinos para emitir un juicio final, ya que muchos de los vinos tienen una increíble relación calidad-precio». Y agregan que «por supuesto, es posible que haya vinos blancos en el mundo que tengan una puntuación superior a la de nuestros 50 mejores, pero no podemos juzgar lo que no probamos. Los miembros del sector y los amantes del vino deberían utilizar nuestros premios y puntuaciones para calibrar el nivel de entusiasmo que nuestro panel de jueces sintió por nuestros 50 mejores vinos, de Plata a Oro».
Elsa Rocha
Elsa Rocha
2025-09-24 00:49:38
Respuestas : 13
0
El vino José Pariente Verdejo es uno de los blancos mejor considerados por su relación calidad-precio. Es un blanco de referencia con una trayectoria y reconocimiento mundial, hecho con un 100% de uva verdejo, la variedad estrella de la Denominación de Origen Rueda, en Castilla y León. Según 'Wine Searcher' es el mejor blanco del mundo en torno a 10 euros. De hecho comanda su lista de este año. Entre quienes apuesta por este vino blanco de Rueda está el sumiller del restaurante Zalacaín de Madrid, el primer 3 estrellas Michelin de España, Raúl Miguel Revilla, que lo eligió para Esquire entre sus vinos favoritos a precios ajustados por "su versatilidad, porque se toma casi sin querer y es un clásico". José Pariente Verdejo es vino con mucho volumen, marcado por la elegancia. Se elabora, tras la vendimia, con una fermentación de sus mostos en depósitos de acero inoxidable, de hormigón y en tinas de madera. Presenta un color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdosos. Fresco, complejo y con una buena estructura. Así podemos definir a grandes rasgos a este blanco verdejo, que en nariz ofrece aromas afrutados a melocotón, albaricoque e hinojo, con algunos toques tropicales e incluso a hierba fresca. En boca es untuoso y goloso, y también desprende percepciones a fruta fresca. Es elegante, con una buena acidez y un ligero amargor final, típico de la uva verdejo. En cuanto a maridaje, José Pariente Verdejo es ideal para acompañar aperitivos suaves, como las gildas y los ahumados, así como ensaladas y todo tipo de elaboraciones con verduras, además de pescados y mariscos, pastas, arroces y carnes blancas.

Leer también

¿Por qué el vino blanco es blanco?

El vino blanco presenta además otra peculiaridad, ya que es el único que se puede elaborar con cualq Leer más

¿Qué simboliza el vino espiritualmente?

La viña y la uva a la Biblia es también metáfora de la caridad y de pensar con los desfavorecidos. C Leer más

Daniela Romo
Daniela Romo
2025-09-23 19:34:08
Respuestas : 10
0
El vino blanco con mayor puntuación en el concurso de este año es el Mar de Frades Finca Valiñas 2017, que además obtuvo la Gran Medalla de Oro y el nombramiento como Vino Revelación del concurso. El icono del vino blanco español Mar de Frades Finca Valiñas es el vino más icónico de la bodega gallega. Nacido en pleno corazón del valle del Salnés, procede de un viñedo singular de 2,2 ha situado a 127 m de altitud, en el que crecen viñas viejas de uva albariño mimadas por el microclima gallego. Mar de Frades Finca Valiñas 2017 tiene una producción de 9.400 botellas de 0,75 l: El Albariño que expresa el tiempo. Finca Valiñas no cambia su perfil enológico, pero sí evoluciona su imagen con una muy distinguible nueva botella azul borgoña personalizada, con la presencia de las características gaviotas en su molde, simbolizando además esa reinterpretando del paisaje gallego con una etiqueta que inspira el universo Atlántico de Mar de Frades. Después de un tiempo de reposo antes de su embotellado, el último año se cría en botella, reposando a temperatura controlada en bodega. Las cepas, plantadas en 1975, se conducen sobre el tradicional emparrado de la zona. El mosto limpio fermenta con levaduras autóctonas durante 20 días y, una vez terminada la fermentación, reposa sobre la lía fina durante el primer año. El primer año se realiza el movimiento de lías (Batonnage) una vez cada dos semanas y el segundo año una vez al mes.