:

¿Cuál es la historia y el origen del vino?

Irene Farías
Irene Farías
2025-09-23 21:41:41
Respuestas : 11
0
El vino ha sido históricamente una bebida con prestigio entre las civilizaciones de Europa Occidental y ha estado presente en festividades, acontecimientos importantes y en la firma de grandes tratados. No resulta nada sencillo determinar cuál es el verdadero origen del vino, debido a que numerosas civilizaciones se atribuyen para sí el invento de esta suculenta bebida alcohólica. La historia de la humanidad está estrechamente ligada a la agricultura y ganadería, y el vino, bebida obtenida por la fermentación de la uva, ha sido desde la antigüedad uno de los bienes más apreciados por la mayoría de culturas. El nombre vino procede directamente del latín vinum , y se cree que proviene del griego oinos e incluso del sánscrito vêna . Estudios científicos y arqueológicos han demostrado que existen evidencias de que las producciones de vino más antiguas datan de la Edad de Bronce, entre el 6000 al 5000 AC y proceden de Georgia, Armenia, Sumeria e Irán. Un hallazgo de gran valor fue el descubrimiento de la bodega más antigua del mundo conocida hasta el día de hoy, datada del año 6100 AC, entre los montes que limitan Georgia y Armenia, auténtica cuna del vino. La primera cosecha de vino de la humanidad se otorga a la hallada en Súmer, en las fértiles tierras entre los ríos Tigris y Eúfrates en la antigua Mesopotamia.
Adrián Sáez
Adrián Sáez
2025-09-23 20:41:47
Respuestas : 6
0
La historia del vino se remonta a 8000 años antes de la era cristiana, cuando se produjo la transición progresiva de la vid silvestre a la vid cultivada en el Cáucaso. Aunque hay nuevos estudios que revelan que se han encontrado residuos de vino en vasijas en Georgia, los orígenes de la viticultura estuvieron vinculados durante mucho tiempo a Armenia, considerada como la cuna de la viña. Muchos arqueólogos, historiadores y enólogos coinciden en que los egipcios inventaron las nociones de «parcelas de viñedo» y enseñaron a los griegos a cultivar la viña. Por su parte, se considera que los griegos son los pioneros en la producción de vino. La historia del vino en Francia Su historia se remonta a 600 años antes de Cristo, cuando los foceos implantan el primer viñedo francés en Massalia. El cultivo de la vid se extenderá a través de Galia con la llegada de los romanos. La viña llegará al valle del Loira un siglo más tarde.

Leer también

¿Cuál es el origen del vino blanco?

El vino blanco se produce por la fermentación alcohólica de la pulpa no coloreada de uvas que pueden Leer más

¿Qué simboliza el vino blanco?

El color del vino blanco procede del escaso o nulo contacto, durante su fermentación, del mosto con Leer más

Pol Verduzco
Pol Verduzco
2025-09-23 18:11:34
Respuestas : 8
0
El viaje para conocer los orígenes del vino comienza en el Neolítico. En este periodo, nuestros antepasados consiguieron dominar un aspecto clave para la vida tal y como la conocemos ahora: la agricultura. La revolución agrícola supuso la domesticación de plantas como el trigo, el centeno, la cebada o las lentejas. Con el paso del tiempo, las vides silvestres (Vitis vinifera sylvestris) corrieron la misma suerte. No se sabe qué civilización tuvo la idea de fermentar el zumo de uva para beberlo, pero lo cierto es que este simple acto ha dado lugar a tradiciones, culturas y a una industria dedicada a ello. Tampoco se sabía con exactitud el lugar de origen, aunque se creía que era la región de las actuales Irak e Irán. No obstante, según recientes estudios llevados a cabo por Stephen Batiuk y publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), Georgia es la cuna del vino y la viticultura. Porque se han hallado restos de cerámicas con residuos de actividad vinícola en las regiones de Gadachrili Gora y Shulaveris Gora. Además de situar el vino y sus orígenes en este país de Europa Oriental, este descubrimiento ha demostrado su antigüedad. Los restos datan de hace unos 8100 y 6600 años. ¡Casi nada!