:

¿Qué caldo es más sano?

Rafael Millán
Rafael Millán
2025-08-13 13:48:07
Respuestas : 3
0
La opción más saludable siempre será la que podamos preparar en casa. Un caldo casero nos permite poder controlar la cantidad de sal que añadimos, siempre con la máxima 'menos es más. Además, podemos saber exactamente la cantidad y calidad de los ingredientes que utilizamos. Por otro lado, sobre todo en el caso de las verduras, es muy interesante el poder consumirlas junto con el caldo, de esta manera podremos aumentar nuestra ingesta de fibra. Pueden añadir un potenciador del sabor como puede ser el glutamato monosódico, especialmente en los de peor calidad. La única diferencia importante es la que se encuentra en las versiones bajas en sal. Debemos recordar que la OMS recomienda un consumo que no sea superior a los 5 gramos diarios en adultos para prevenir problemas de hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular o infarto de miocardio. Una manera de poder saber si el caldo tiene suficiente cantidad de carne es que no tengan que poner concentrados ni saborizantes. Una manera de poder saber si el caldo tiene suficiente cantidad de verduras frescas es que no tengan que poner concentrados ni saborizantes. Es muy difícil poder establecer la calidad de las verduras utilizadas, es importante revisar el etiquetado para saber las que se utilizan. La dietista-nutricionista Sandra Sumalla explica que en el caso de las verduras sucede algo parecido: durante el procesado se eliminan del caldo después de la cocción. Eso se puede apreciar fácilmente en el etiquetado, donde podemos ver que la cantidad de fibra por 100 ml es de entre 0 a 0,2 g. En caso de que vayamos a decantarnos por la opción industrial recomienda intentar que sean opciones bajas en sal y que en los ingredientes no incluyan nada que no sean alimentos.