:

¿Cuál es la mejor proporción NPK para el ajo?

Cristina Soriano
Cristina Soriano
2025-10-12 13:46:43
Respuestas : 8
0
Haifa Sudamérica llevó a cabo un ensayo para establecer una solución Nutri Haitech™ para el ajo. El ensayo puso de manifiesto los beneficios de la nutrición combinada de Multicote™Agri y Poly-Feed™ Stim en el ajo: +25% de rendimiento comercial​ Reducción de las dosis de aplicación Ahorro de mano de obra El ensayo tenía como objetivo establecer una alternativa eficaz a la práctica convencional de fertilización, que consiste en la aplicación de base de fertilizantes granulados, seguida de 9 aplicaciones de fertirrigación de fertilizantes solubles. El programa de Haifa combinaba el fertilizante de liberación controlada Multicote™ Agri y Poly-Feed™ Stim - fórmulas NPK enriquecidas con micronutrientes y bioestimulantes. Cada tratamiento se probó en dos bloques, cada uno de los cuales constaba de 2 bancos con 2 hileras dobles de plantas (1,8 m) y 10 m de longitud. El análisis foliar a mitad del ciclo mostró que, a pesar de las menores dosis de fertilización, los tratamientos de Haifa dieron lugar a concentraciones de nutrientes iguales o incluso superiores a las de la parcela convencional. Con dosis de aplicación considerablemente menores y con menos labores de campo, el tratamiento combinado de Multicote™ Agri y Poly-Feed™ Stim dio como resultado un aumento del 25% en el rendimiento comercializable.
Emilia Garrido
Emilia Garrido
2025-10-07 09:03:47
Respuestas : 11
0
Los fertilizantes NPK se denominan así porque están compuestos de tres macronutrientes primarios: nitrógeno, fósforo y potasio. Dichos elementos cumplen una función específica para el metabolismo de las plantas, favoreciendo el crecimiento y el bienestar de los cultivos. Un fertilizante NPK «20-20-20» contiene, por ejemplo, 20% de nitrógeno, 20% de fósforo y 20% de potasio, mientras que un fertilizante «10-10-30» contiene 10% de nitrógeno, 10% de fósforo y 30% de potasio. La formulación del fertilizante es proporcionar la cantidad justa de macronutrientes en comparación con el objetivo a alcanzar. El nitrógeno es esencial para el crecimiento de las plantas, especialmente para las partes verdes, porque es el elemento principal en la construcción de las células vegetales y la clorofila. El fósforo fortalece las raíces, mejora la floración y promueve la fotosíntesis, siendo esencial durante todas las etapas de la vida de la planta, desde el nacimiento hasta la floración y la fructificación. El potasio es esencial para la absorción del agua y el equilibrio de las plantas, y mejora el sabor, el color y la textura de las frutas. Los fertilizantes NPK están disponibles en dos formas: sólida y líquida, dependiendo de la necesidad de cada quien. Cada forma tiene sus ventajas, como la mayor duración del efecto en la forma sólida o la rapidez de absorción en la forma líquida. La elección del fertilizante adecuado depende de varios factores, como el tipo de planta, la composición del suelo y el método de aplicación. Es importante elegir el fertilizante correcto para asegurar el crecimiento y bienestar de las plantas.

Leer también

¿Cuál es el mejor abono para los ajos?

Un componente crucial de este cuidado es la fertilización. El Papel Crucial del Abono en el Cultivo Leer más

¿Cuántos kilos de ajos se necesitan para sembrar una hectárea?

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por Leer más

Daniel Toro
Daniel Toro
2025-09-27 22:31:10
Respuestas : 4
0
Para qué sirven los fertilizantes NPK. Los fertilizantes NPK son esenciales para el desarrollo saludable de las plantas. Cada uno de los macronutrientes que contienen juega un papel crucial en diferentes funciones de la planta: Nitrógeno (N): El nitrógeno es fundamental para el crecimiento de la planta. También es necesario para la producción de clorofila, responsable de los procesos fotosintéticos. Se absorbe del suelo en forma de nitrato (NO3-) o de amonio (NH4+). Fósforo (P): El fósforo es responsable de una serie de procesos químico-fisiológicos necesarios para la transferencia de energía en la planta. Es esencial para el desarrollo del sistema radicular de las plantas, así como para la floración y la fructificación. También ayuda a las plantas a absorber otros nutrientes del suelo. La mayoría de los suelos agrícolas tienen una disponibilidad limitada de fósforo, por eso es importante suplementar con fertilizante desde el inicio hasta las etapas finales de crecimiento. Potasio (K): El potasio es importante para la regulación del agua en las plantas y para la síntesis de proteínas y carbohidratos. Esto lo hace importante para resistir las sequías y estrés ambiental. También ayuda a las plantas a resistir enfermedades y plagas.
Adriana Ceballos
Adriana Ceballos
2025-09-17 17:09:21
Respuestas : 10
0
Un abonado correcto asegura que el ajo reciba todos los nutrientes esenciales, como el nitrógeno para el crecimiento de las hojas, el fósforo para el desarrollo de las raíces y el potasio para la formación de los bulbos. Enriquecimiento del Suelo antes de la Siembra: Antes de plantar los dientes de ajo, añade un abono rico en fósforo y potasio al suelo. Apoyo durante la Fase de Crecimiento: Una vez que el ajo comienza a crecer, necesita un aporte extra de nutrientes, principalmente nitrógeno. Nutrición Continuada: Cuando los ajos han alcanzado un tamaño considerable, es hora de aplicar un abono de mantenimiento que aporte un equilibrio de nutrientes. Ajustes Pre-Cosecha: A medida que se acerca la época de la cosecha, es importante ajustar la fertilización. Ten en cuenta que no todos los suelos y cultivos de ajo son iguales.

Leer también

¿Qué cuidados requiere la planta de ajo?

Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención Leer más

¿Cómo saber cuándo coger los ajos?

¿Qué tipo de ajo quiero obtener. A la hora de saber cómo cultivar ajo, hay que tener claro la varie Leer más

Alexia Mora
Alexia Mora
2025-09-17 15:56:24
Respuestas : 7
0
Para mejorar el rendimiento y la calidad en el cultivo del ajo se debe proporcionar un adecuado abono para ajos. El ajo es una planta anual, en climas cálidos como el mediterráneo se planta en enero-febrero y en climas templados en otoño-invierno. El clima idóneo para plantar ajo es el templado, ya que si es demasiado húmedo las raíces se pudren. No obstante, es posible plantarlo en cualquier lugar si tenemos en cuenta la época del año adecuada para hacerlo. Al principio y al final de la plantación es recomendable que la temperatura oscile entre los 0º y 15º para ayudar a que salgan los bulbos, en una temperatura superior a 25º será imposible que salga adelante la plantación. Para cultivar ajo, el terreno puede no ser muy fértil y sin necesidad de nitrógeno, pero sí que debe tener un buen drenaje y la tierra estar un poco húmeda para el desarrollo del cultivo. El pH óptimo es de 6,2 a 7. Para una buena fertilización del cultivo es necesario el nitrógeno, sobre todo en la etapa inicial y final de la plantación.
Isabel Cruz
Isabel Cruz
2025-09-17 15:47:29
Respuestas : 7
0
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.

Leer también

¿El ajo tarda 9 meses en crecer?

Saber cuándo cosechar el ajo es clave para obtener bulbos de buena calidad y no arruinar el trabajo Leer más

¿Cuánto vale 1 kg de ajos para sembrar?

Plantación: Noviembre - Enero (ajo para guardar) y Septiembre - Octubre y Febrero - Abril (ajo tiern Leer más