:

¿Cuántos kilos de ajos se necesitan para sembrar una hectárea?

Pedro Cano
Pedro Cano
2025-09-17 13:55:57
Respuestas : 5
0
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea. Tras una campaña 23/24, los costes de cultivo de ajo se mantienen con una estructura similar a la de años previos. Insumos y mano de obra siguen siendo la partida que unida alcanza un 74%. Si es significativo el aumento porcentual del coste de arrendamiento que en cuatro años ha aumentado más del 20%. A pesar de que la tendencia de las últimas campañas era de caída en el rendimiento, y la variación de las cuatro campañas sea del 25,73%, la campaña 23/24 ha supuesto un punto de inflexión y ha crecido un 5.45%. Los costes de producción corresponden a una determinada campaña, que se desarrolló en unas condiciones muy concretas que afectan directamente a las partidas contempladas en el cálculo y no tienen por qué ser extrapolables a otra campaña. Por tanto, estos datos deben ser considerados como una aproximación y nunca como un valor fijo e incuestionable.
Francisca Aguirre
Francisca Aguirre
2025-09-17 11:19:18
Respuestas : 4
0
El cultivo de ajo es una interesante alternativa para el productor nacional, ya que hay variedades adaptadas a nuestro clima y que se desarrollan bien, además, su venta es permanente. A nivel país, se estima que el 10 % de lo que se consume es producción nacional y el 90 % se trae de China y Argentina. El ajo es un cultivo que requiere climas templados y secos. Preferentemente se debe sembrar cuando hayan pasado todas las posibilidades de heladas, aunque soporta bien fríos de hasta 10 °C. Cuando sube la temperatura se desarrolla mucho más rápido. En nuestro país crece muy bien, dando buena producción en la zona centro-sur. El ajo en su primera etapa puede tener problemas si hay exceso de nitrógeno en el suelo, y esto se nota cuando hay buena formación vegetativa, pero no logra buen tamaño de cabeza de ajo. Las variedades que han demostrado una buena adaptación a nuestro clima son Mineiro, que es tempranera y su cultivo va desde marzo hasta fines de mayo, y la variedad Cazador un poco más tardía y puede sembrarse desde mediados abril hasta mediados de junio. Una vez establecido el ajo, es importante realizar el control de malezas ya que este cultivo no tolera su presencia, también necesita de riego, por lo menos entre dos a tres veces por semana, puede aguantar un poco de sequía, pero se recomienda que siempre tenga buena humedad. El momento de la cosecha se puede reconocer cuando las hojas del cultivo se tornan amarillentas, sin embargo, es fundamental guiarse por la duración de su ciclo. La ganancia puede ser interesante, si se obtienen entre 140 a 160.000 plantas por ha, cuyo precio promedio es de G. 1000, lo que daría un valor bruto de G. 14 a 16.000.000, del que se deben descontar los G. 4.000.000 de costo de producción y unos G. 500.000 de trabajos pos cosecha.

Leer también

¿Cuál es el mejor abono para los ajos?

El ajo es un saborizante natural que condimenta múltiples comidas añadiéndole un plus de sabor. Tam Leer más

¿Qué cuidados requiere la planta de ajo?

Vista previa no disponible Leer más