:

¿Cuánto vale 1 kg de ajos para sembrar?

Carolina Delagarza
Carolina Delagarza
2025-09-17 15:37:57
Respuestas : 7
0
Plantación: Noviembre - Enero (ajo para guardar) y Septiembre - Octubre y Febrero - Abril (ajo tierno) Recolección: Junio (ajo para guardar) y Marzo - Mayo (tierno) Para conseguir unos excelentes ajos morados para secar tienes que plantarlos entre noviembre y enero y si los prefieres tiernos, el mejor momento para hacerlo es entre septiembre y octubre y entre febrero y abril. Los ajos para guardar se podrán recolectar en el mes de junio y los ajos tiernos entre noviembre y enero y entre marzo y mayo. Plantar entre los meses de octubre a abril al marco de 20 × 20 cm.
Diego Ortega
Diego Ortega
2025-09-17 15:04:55
Respuestas : 7
0
El precio del ajo varía según la variedad, el origen, la estacionalidad y la forma de venta. El precio del ajo con dientes más grandes y aromáticos es más caro. El ajo local es más barato que el ajo importado, especialmente durante la temporada de cosecha. El precio del ajo aumenta fuera de temporada cuando la oferta en el mercado es baja. El ajo fresco es más caro que el ajo procesado debido a su vida útil más corta. El precio minorista promedio del ajo varía de 1,80 a 4,60 euros por kilogramo. El precio del ajo en 2024 variará según la temporada, la variedad y la calidad de los dientes. El precio aumentará fuera de temporada cuando el ajo fresco sea escaso. El precio al por mayor es más competitivo para pedidos grandes, mientras que el precio minorista es más alto. El precio minorista promedio del ajo en 2024 puede variar de 1,80 a 4,60 euros por kilogramo. El precio depende de factores como la variedad, el origen, la temporada y los costos de transporte.

Leer también

¿Cuál es el mejor abono para los ajos?

Un componente crucial de este cuidado es la fertilización. El Papel Crucial del Abono en el Cultivo Leer más

¿Cuántos kilos de ajos se necesitan para sembrar una hectárea?

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por Leer más

Alonso Cuenca
Alonso Cuenca
2025-09-17 13:55:36
Respuestas : 6
0
FITOSANITARIOS DE USO PROFESIONAL y AGROQUÍMICOS ECOLÓGICOS CON CARNÉ: Realizamos envíos únicamente a empresas del sector suministrador español. Si tienes Carné de Fitosanitarios Español registrado en el ROPO, puedes comprar online y completar el pedido al recogerlo PERSONALMENTE en nuestra Tienda Física. Para ello, es necesario que te registres y obtengas previamente nuestra autorización, solicitándola por email, llamándonos por teléfono o por WhatSapp y recibirás la aprobación si cumples con los requisitos. Enviamos a la Unión Europea. Sin embargo, no enviamos a Canarias, Ceuta y Melilla. El tiempo de entrega puede ser de varios días, dependiendo de la ubicación del cliente, por lo que es importante tener en cuenta esto antes de realizar un pedido. Debido a la complejidad y los costes de envío, puede haber restricciones o condiciones adicionales para ciertos productos o áreas geográficas. Para obtener más información específica sobre los detalles de entrega y envío de nuestros productos, te recomendamos contactarnos directamente a través de nuestros canales de comunicación disponibles. Nuestra tienda física se encuentra en Avenida Benicasim, 22 Castellón de la Plana, 12004, (CASTELLÓN) ESPAÑA. Nuestros números de teléfono y WhatSapp son (+34) 964 223 803 y (+34) 621 30 48 27, y también puedes comunicarte con nosotros para realizar pedidos a través de Mari (+34) 601 156 991 o Viorel (+34) 644 924 837.
Bruno Piñeiro
Bruno Piñeiro
2025-09-17 13:15:35
Respuestas : 13
0
El precio que perciben los agricultores no tiene nada que ver con el obtenido en años anteriores. Ahora mismo, el agricultor recibe entre 1,40 y 1,50 euros el kilo cuando el año pasado recibía unos 80 céntimos por la misma cantidad. Si nos remontamos a tres campañas, la comparación resulta hasta ridícula pues se llegó a pagar unos 35 céntimos por kilo. Lo ideal seria una regularidad, un precio medio entorno a los 1,20 euros por kilo que ofrezca estabilidad al sector. Cuando hay dos años buenos y se lanzan a sembrar personas ajenas al sector que provocan un hundimiento de los precios porque luego el mercado no absorbe tanta oferta. Ahora mismo se vende un cuarto de kilo a entre 2 y 3 euros. Un margen importante teniendo en cuenta que el agricultor que percibe 60 céntimos por cada kilo -menos de la mitad de lo que se cobró hace tres años- ya pierde dinero. A diferencia de nosotros, ellos los venden en paquetes de ristras con otros productos como las cebollas. La tendencia es que se mantengan los buenos precios pero todo dependerá de cómo evolucione el cultivo.

Leer también

¿Qué cuidados requiere la planta de ajo?

Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención Leer más

¿Cómo saber cuándo coger los ajos?

Vista previa no disponible Leer más