:

¿Qué vino va con charcutería?

Ángel Nieto
Ángel Nieto
2025-09-29 16:59:21
Respuestas : 4
0
El maridaje de vino y embutido perfecto debe lograr que ambos elementos se realcen mutuamente. Por ejemplo, los embutidos curados como el lomo embuchado requieren vinos estructurados, mientras que embutidos grasos como el chorizo agradecen taninos y buena acidez. El salchichón artesano que ofrecemos se elabora con carne magra y un proceso de curación lento, lo que le confiere un sabor suave pero persistente. Para este tipo de embutido, buscamos un vino que no lo opaque pero que tenga cuerpo suficiente para complementarlo. Recomendación: El Vino Tinto López de Haro es una opción excelente. Sus notas frutales, su paso ligero y su buena relación calidad-precio lo convierten en el compañero ideal para un salchichón tradicional. Nuestro chorizo artesano se caracteriza por su intensidad, ya sea dulce o picante, y por su riqueza en grasa infiltrada. El vino que lo acompañe necesita tener buena acidez y taninos firmes para contrarrestar esa grasa y limpiar el paladar tras cada bocado. Recomendación: El Vino Tinto Viña Pomal Selección 500 destaca por su estructura, su equilibrio entre fruta y madera y su excelente persistencia. Es ideal para maridar con chorizos intensos y jugosos. El lomo embuchado destaca por su jugosidad y su sabor redondo con un toque de pimentón. Al ser una carne magra, pide vinos que aporten volumen en boca y matices sin resultar agresivos. Recomendación: El Vino Tinto Sela es elegante, moderno y equilibrado. Su crianza lo suaviza lo justo, convirtiéndolo en el aliado perfecto para un lomo embuchado de calidad. El maridaje de vino y embutido no es una ciencia exacta, pero sí requiere atención al detalle y conocimiento del producto. En Despensa Pisón te ofrecemos no sólo embutidos artesanales de alta calidad, sino también una selección de vinos cuidadosamente elegidos para acompañarlos. Explora nuestra sección de embutidos artesanales y vinos, y crea el maridaje perfecto para tu próxima reunión o regalo gourmet. Ya sea jamón ibérico de cebo o de bellota, estamos ante un producto de gran complejidad. Su textura untuosa, su salinidad y su riqueza en umami requieren vinos con elegancia y persistencia. Recomendación: El Vino Tinto Viña Alberdi combina finura y acidez, lo que permite disfrutar de cada loncha sin que el vino robe protagonismo. Aunque la costumbre nos lleva al vino tinto para embutido, los vinos blancos también pueden funcionar excepcionalmente bien, especialmente con productos menos grasos o en climas cálidos. Si la tabla incluye quesos de cabra o embutidos suaves, un vino blanco refrescante aporta contraste. Recomendación: El Vino Blanco Marqués de Riscal es una opción versátil, con buena acidez y un perfil aromático que marida perfectamente con quesos suaves y embutidos menos curados. No es habitual, pero el maridaje entre vino dulce y embutido puede sorprender. El contraste entre dulzor y salinidad genera una experiencia sensorial muy interesante. Ideal para cerrar una tabla o como entrada inesperada. Recomendación: El Vino Ojuel Supurao es perfecto para este tipo de maridaje. Su intensidad y dulzor equilibrado contrastan maravillosamente con embutidos curados o incluso con quesos curados de oveja.
Marc Adorno
Marc Adorno
2025-09-29 05:35:05
Respuestas : 9
0
Los alimentos de charcutería tienden a ser grasos, y por ello necesitan y emparejan mejor con vinos con alta acidez que limpian el paladar. Estos son algunos tipo de vinos que acompañan muy bien los embutidos: Sauvignon Blanc Pinot Grigio Vouvray y Aligoté Riesling Vinos blancos espumantes Los vinos tipo jerez Barbera y Dolcetto, son vinos tintos con gran cuerpo con la acidez necesaria para combinar a la perfección con embutidos variados porque realzan sus sabores. Un favorito para recomendar en el maridaje de vinos con embutidos es el Beaujolais en sus distintas variedades. Hay quienes optan por vinos blancos, en éste caso se sugiere un Chablis, en especial cuando los embutidos son calientes. Para jamones secos se recomiendan vinos blancos como Beaujolais, Barbera, Pinot Grigio.

Leer también

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un jamón ibérico?

Salazón Es la primera fase, en ésta los jamones se entierran en sal para que se deshidraten, su sab Leer más

¿Qué vino marida mejor con cerdo?

El maridaje de carne de cerdo es todo un arte. La clave está en elegir un vino que estabilice y real Leer más

Juan José Juárez
Juan José Juárez
2025-09-15 12:09:04
Respuestas : 7
0
Los embutidos son las estrellas de la gastronomía española y junto a los vinos, forman un equipo perfecto para “picotear” antes de una comida. Una tradición que se complementa con una buena terraza y una cantidad moderada de sol. Tan importante es la elección del entrante como la del acompañamiento para conseguir una buena armonía des de todos los sentidos posibles. A la hora de elegir un vino para acompañar el embutido, se debe tener en cuenta no solo la materia prima, sino también las especias añadidas, el método de elaboración e incluso la temperatura de consumo ya que todos estos factores afectarán al sabor y la textura. Los embutidos que son generalmente grasos, casan mucho mejor con vinos de acidez alta para que limpien el paladar, como por ejemplo: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, la Garnacha e incluso un Cabernet Franc. Pero según el tipo y características del embutido hacen que se deba elegir unos vinos u otros. Embutidos que maduran Los embutidos que implican un proceso de maduración presentan un perfil de sabores completamente distinto, quizás más complejo y profundo. Su proceso de maduración representa una desecación y transformación necesaria de la carne para que a largo plazo se produzca una estabilidad. Un vino tinto como Casillero del Diablo Pinot Noir, con un poco de pan y frutos secos crean un fabuloso maridaje. El salchichón es otro de los embutidos curados que se elabora a partir de carne magra de cerdo y/o tocino. El salchichón se condimenta normalmente con sal y pimienta. Por lo tanto, su intensidad de sabor es alta pero no mayor a la del pimentón, aun así sus especias llevan a optar por vinos jóvenes y afrutados. La sal no tiene que ser un enemigo de los vinos tintos, ya que tiende a suavizar sus taninos (estos provienen de las pieles, pepitas y raspones de las uvas). Sin embargo, las especias, incluida la pimienta, hacen que percibamos los vinos tintos más ásperos, como por ejemplo el vino Botani Garnacha, un D.O. de Sierra de las Nieves, o Coloma Selección un vino rojo cereza elaborado con uva garnacha en Extremadura. Finalmente para maridar Casa Sendra se recomienda optar por los vinos tintos de Castell d’Encús, con un coupage de cuatro variedades: Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot y Merlot.
Sofía Vásquez
Sofía Vásquez
2025-09-15 09:22:09
Respuestas : 10
0
Como generalmente los embutidos que se sirven son variados, se aconseja que el vino a escoger sea blanco joven o bien un vino tinto liviano con notas afrutadas. Estos son algunos tipo de vinos que acompañan muy bien los embutidos: Sauvignon Blanc Pinot Gris Vouvray y Aligoté Riesling Vinos blancos espumantes Los vinos tipo jerez Barbera y Dolcetto, son vinos tintos con gran cuerpo con la acidez necesaria para combinar a la perfección con embutidos variados porque realzan sus sabores. Un favorito para recomendar en el maridaje de vinos con embutidos es el Beaujolais en sus distintas variedades. Gracias a sus bajos taninos, sobre todo va muy bien con los alimentos que tienen cerdo, en general. Hay quienes optan por vinos blancos, en este caso se sugiere un Chablis, en especial cuando los embutidos se sirven calientes. Para jamones secos se recomiendan vinos blancos como Beaujolais, Barbera, Pinot Gris.

Leer también

¿Dónde se produce el mejor jamón ibérico?

La gastronomía de Salamanca tiene productos de muy alta calidad y, además, es variada en diversidad. Leer más

¿Cuál es la regla 3-3-3 para la charcutería?

La idea es tener un número limitado de prendas de calidad fáciles de combinar con las que crear look Leer más

José Antonio Lozano
José Antonio Lozano
2025-09-15 07:44:18
Respuestas : 9
0
La comida es un momento perfecto para disfrutar de un buen maridaje de embutidos y vinos. Durante el día, los vinos más adecuados suelen ser los vinos blancos secos y ligeros, que complementan perfectamente los sabores fuertes y intensos de los embutidos. Por ejemplo, un vino blanco seco y fresco, como un Rueda o un Verdejo, es perfecto para maridar con embutidos como el salchichón o el lomo. Estos vinos tienen un sabor fresco y afrutado que equilibra perfectamente los sabores intensos de los embutidos. Otro buen maridaje para la comida es un vino tinto joven y frutal, como un Tempranillo o un Garnacha, con embutidos como el chorizo o el fuet. Estos vinos tienen un sabor afrutado y un poco picante que complementa perfectamente los sabores fuertes y picantes de los embutidos. En general, es importante tener en cuenta que los embutidos y los vinos deben complementarse mutuamente y equilibrarse en cuanto a intensidad de sabor y acidez. Por ejemplo, los embutidos con sabores más intensos y picantes requieren vinos con una acidez más elevada para equilibrar los sabores. Además, es importante tener en cuenta la textura de los embutidos y de los vinos, ya que la combinación de texturas diferentes también puede afectar al equilibrio en el maridaje.