Los vinos de verdejo se han convertido en la bebida preferida de moda.
Es un vino ideal para consumir a copa, presentando una excelente capacidad para maridar con cualquier tipo de comida, sin exceptuar los platos picantes o especiados.
Una de sus características es que durante su juventud, estos vinos brindan un espectacular abanico aromático, encontrando notas de melón, mango, melocotón, piña, fruta de la pasión y piña, entre los aromas tropicales, que armonizan muy bien con los matices vegetales y cítricos que contienen.
También podrás saborear un puntito amargo que redondea sus matices.
Por su gran versatilidad, es un perfecto acompañante para diferentes comidas y excelente acompañante de un buen aperitivo.
Esta fusión es gracias al sabor ácido y amargo del verdejo que neutraliza el paladar, logrando que el siguiente bocado llegue plenamente.
Funciona extraordinariamente con los mariscos y muy útil en comidas mexicanas o asiáticas.
Albariño, variedad de uva blanca proveniente de Galicia, pertenece a la Denominación de Origen Rías Baixas y de la Indicación Geográfica Protegida Vino de la Tierra de Barbanza e Iría.
Su aroma es similar al albaricoque.
El albariño es un vino blanco, amplio, seco, muy ligero y exquisito.
Se trata de vinos elegantes y delicados, con un fresco toque cítrico.
Al entrar en la boca, deja notar las uvas de procedencia, así como el recuerdo del goloso y limpio mosto que finalmente deja el recuerdo balsámico del laurel.
Este vino puede ser degustado a temperaturas ligeramente elevadas (entre 8° y 10° C), por su armoniosa complejidad aromática.
Fácilmente se adapta a cualquier tipo de picoteo, y funciona perfectamente bien con todo tipo de quesos, especialmente los cremosos tipos Brie, camembert, Tetilla o Arzúa Ulloa, los quesos frescos o los elaborados a base de leche de cabra y oveja de media curación.
También funciona perfectamente bien con el jamón, ya que equilibra bastante bien la sensación untuosa en la boca.
Con mejillones al vapor, pulpo “a feira” o con unas zamburiñas a la plancha; o también con mariscos como el buey de mar al vapor o el bogavante a la plancha, exquisita combinación entre tierra y mar.
Combina muy bien con el rodaballo, bacalao o el atún.
Excelente acompañante de carnes blancas sobre todo con aves y corral, además de funcionar con carnes grasas como el cochinillo.
Y si las carnes son acompañadas con salsas a base de mantequilla o nata, mostaza o toques cítricos, la combinación es sobrenatural.
Otro maridaje interesante resulta el de albariño con comida japonesa como el sushi o tataki de atún, ya que ayuda a potenciar el sabor de estos, ensaladas de tipo tailandés y todo tipo de platos acompañados de especiadas salsas como el vongole.
En Latinoamérica, los chef recomiendan la combinación de un Rías Baixas con comida mexicana, como las carnitas, enchiladas o tacos.
En Estados Unidos, es la bebida perfecta para acompañar el pavo de Acción de Gracias.