:

¿Cuánto azúcar tiene un Albariño?

Hugo Salas
Hugo Salas
2025-10-02 15:55:05
Respuestas : 7
0
La variedad utilizada en este vino es el 100% Albariño. El vino tiene un grado alcohólico del 13% Vol. La acidez total del vino es de 6,5 G/l (tartárico) y el azúcar residual es de 0,5 g/L. La viña tiene una edad media entre 20 y 30 años. Las composiciones de suelo son variadas, con arenas o franco arenas y cantos rodados sobre un lecho de roca granítica. El clima es Atlántico con una ligera influencia continental y el viñedo está ubicado a una altitud de 50-100 m. La bodega, Bodegas Viña Nora, se fundó en 1988 en el municipio de As Neves, cerca de la frontera con Portugal. Esta ubicación permite la máxima extracción del potencial de la variedad Albariño y una expresión paisajística en el vino. El vino de la variedad albariño cultivada en la zona del Condado do Tea da lugar a un vino elegante, complejo y delicado, que madura muy bien en botella.
Nicolás Martí
Nicolás Martí
2025-09-28 07:21:16
Respuestas : 4
0
La graduación alcohólica de los vinos de albariño depende, como en el resto de los vinos, de la cantidad de azúcares que contiene las uvas y de la forma de elaboración. La cantidad de azúcar está relacionada directamente con la maduración del fruto, y por tanto con la cantidad de luz solar que reciben las hojas de las parras. Aunque podamos pensar que la variedad albariño al estar plantada en Galicia siempre tendrá una graduación muy baja, estamos equivocados. Factores que influyen en la graduación alcohólica del albariño. La forma de plantación de las viñas en la zona de Rías Baixas es en espaldera, lo que hace que a cantidad de masa foliar sea muy amplia, recibiendo gran cantidad de luz solar. Esto hace que las uvas maduren de forma adecuada consiguiendo buenos grados alcohólicos y niveles de acidez altos. Podemos encontrar muchos vinos con 12 grados de alcohol y algunos vinos con 13,50 grados de alcohol por litro. También encontramos albariños en otras zonas como la Costa de Cantabria, con sistemas muy similares de plantación y graduaciones que varían entre los 12 y 13 grados de alcohol por litro. Por tanto no es el alcohol lo que más diferencia a la uva albariño si no la acidez que tienen sus vinos, que suele ser elevada haciendo que muchos de esos vinos sufran hasta una fermentación maloláctica, para hacerlos más amables en boca. Dentro de los vinos de menos graduación podemos destacar los vinos de Bodegas Corisca, la primera bodega gallega que elaboró vinos de albariño ecológicos y que destaca por los premios que ha obtenido la bodega y que unos de sus vinos está consideramos como de los mejores del mundo por de New York Times. Si buscamos vinos con más graduación nos encontramos con la bodega Lagar de Costa donde sus vinos se acercan más a los 13 grados y que tiene autenticas obras de arte como Calabobos o Maio, sin olvidar su vino más conocido Lagar de Costa. Por tanto podemos decir que los vinos de albariño suelen tener graduaciones más cercanas a los 12 grados pero no por ello podemos encontrar vinos de graduaciones que superan los 13 grados de alcohol por litro.

Leer también

¿Cuánto tiempo tarda en envejecer el Albariño?

Dicen que la grandeza de una región vitícola se mide, en parte, por la capacidad de guarda de sus vi Leer más

¿Qué vino es más dulce, verdejo o Albariño?

El Albariño, por ejemplo, se vincula con la manzana verde. Eso explica su perfil fresco, ácido y li Leer más

Alexia Guerra
Alexia Guerra
2025-09-14 02:19:59
Respuestas : 4
0
Contiene SULFITOS Valor energético (por 100gr / 100 ml)300 Kj / 72 Kcal Grasas (por 100gr / 100 ml)0 g De las cuales saturadas (por 100gr / 100 ml)0 g Hidratos de carbono (por 100gr / 100 ml)0.62 g De los cuales azúcares (por 100gr / 100 ml)0.12 g Proteínas (por 100gr / 100 ml)0 g Sal (por 100gr / 100 ml)0 g Graduación Alcohólica12.5 % Vol. Temperatura constante, no superior a 24ºC. Recomendamos servir entre 8ºC y 9ºC.