:

¿Cuál es la diferencia entre el albariño y el vino albariño?

Olga Cordero
Olga Cordero
2025-09-30 17:13:52
Respuestas : 7
0
Uva autóctona de Galicia, es la segunda variedad más plantada después del albariño. La Treixadura aporta frescura, acidez y sabor a los vinos. Con ella se consiguen vinos aromáticos, finos y elegantes, con toques ligeramente frutales. Se utiliza sobre todo en la subzona de O Condado do Tea. Goza de un gran potencial aromático, con una acidez y grado alcohólico medio. Es la tercera variedad de calidad, después del albariño y la loureira blanca, recomendada por el Consejo Regulador para el cultivo. En la D.O. del Ribeiro se elaboran algunos vinos monovarietales de esta variedad de uva, pero en la D.O. Rías Baixas se utilizan en combinación con la uva albariño y otras uvas blancas permitidas por el Consejo Regulador. Se utiliza también en la elaboración de los vinos blancos de las Rías Baixas. Aunque es una cepa predominante en la Denominación de Origen del Ribeiro.
Rosa Sánchez
Rosa Sánchez
2025-09-22 13:41:18
Respuestas : 13
0
¿Conoces la diferencia entre ambos vinos? Si hablamos de vino blanco, existen dos variedades que están en los primeros puestos del ranking de vinos más consumidos: el verdejo y el albariño. 1. Zonas de producción albariño seco o afrutado Existen distintas ubicaciones en España que son productoras de vino y, por ello, suelen ubicarse allí la mayor parte de las vides con las cuales se genera vino. Con respecto a estas dos tipologías, lo primero que debemos distinguir es la zona habitual de cultivo de estas uvas, estando situadas de la siguiente forma: Uva Albariño – Denominación de Origen Rías Baixas Uva Verdejo – Denominación de Origen Rueda No, existen otras áreas geográficas que también llevan a cabo su cultivo, pero es cierto que las más representativas son las dos que te hemos comentado más arriba. 2. Color del vino Otra de las diferencias que se hace con respecto a estas dos variedades de vino blanco es el tono que desprenden estos dos vinos. 3. Aroma y sabor del vino Con respecto al aroma y sabor de los mismos, también podemos ver algunas diferencias. El albariño es un vino seco o afrutado, con sabores y aromas que recuerdan al melocotón y otra serie de frutas tropicales. 4. Nivel de acidez Con respecto a su acidez, ambos tipos de vinos cuentan con un alto nivel, si bien es cierto que la de la variedad verdejo es más leve, aunque deja un gusto ligeramente amargo tras consumirlo. 5. Maridaje de los vinos Finalmente, llegamos a otro punto bastante interesante: el maridaje de estos dos vinos. Y es que, como ya sabes, no todos los tipos de vino blanco encajan con todos los platos y es importante que seleccionemos aquellos más adecuados sobre la base de lo que vayamos a comer. En este sentido, lo primero que debemos decir es que ambos son muy buena opción para tomar un aperitivo en compañía de nuestra familia y/o amigos, sobre todo si lo acompañamos de una buena tabla de embutidos ibéricos.

Leer también

¿Cuánto azúcar tiene un Albariño?

Contiene SULFITOS Valor energético (por 100gr / 100 ml)300 Kj / 72 Kcal Grasas (por 100gr / 100 ml)0 Leer más

¿Cuánto tiempo tarda en envejecer el Albariño?

Dicen que la grandeza de una región vitícola se mide, en parte, por la capacidad de guarda de sus vi Leer más

María Navarrete
María Navarrete
2025-09-14 05:55:16
Respuestas : 9
0
La diferencia más evidente es que el vino Albariño está elaborado con dicha variedad de uva y los vinos de ribeiro son los producidos bajo la Denominación de Origen gallega más antigua, la DO Ribeiro. Es como mezclar churras con merinas… Esto se debe a que solemos asociar los vinos de Ribeiro a vinos blancos, como tenemos claro que los vinos Albariño también son vinos blancos y que ambos se producen en Galicia, pues por ahí es de donde puede venir la costumbre de pensar que hablamos de dos tipos de vinos blancos. Pero, tenemos que aclarar que en la DO Ribeiro también se producen vinos tintos, rosados y espumosos, aunque suponen alrededor del 10% de la producción total. Otra diferencia es el tipo de uva con la que están elaborados estos vinos. En general podemos resumirlo en dos variedades, la uva Albariño y la uva Treixadura para los Ribeiro. Aunque en estos últimos, hay una gran variedad de uvas blancas que se suelen combinar para conseguir diferentes vinos. También tienen una trayectoria histórica diferente. La historia del Albariño, no es tan sonada salvo el hecho de que los monjes del Monasterio de Armenteira guardaron durante siglos el secreto para una perfecta elaboración de este vino. Hasta que en los años 60 se lo confesaron a Juan Requena. Un profesor del inem que ha contribuido a que, en pocos años, se haya convertido en uno de los mejores vinos blancos del mundo. La respuesta es el Albariño. Siempre que por suave entiendas un vino más ligero, fino. Estos vinos son mucho más ligeros en su paso por boca, más parecido al agua en cuanto a densidad se refiere. Por supuesto que todos sabemos que el vino no es agua… Sin embargo, los vinos de Ribeiro tienen más cuerpo, son vinos untuosos que se “pegan” más al paladar a su paso por boca. Pero recuerda que, esto es siempre de forma generalizada. ¿Cuál de los dos es más afrutado? Los vinos Albariño son conocidos por su carácter salino y su personalidad aromática en la que están presentes diferentes frutas. Por lo que, si tenemos que elegir uno, diríamos que los Albariño suelen ser vinos más afrutados que los vinos Ribeiro. Porque si hablamos de vinos afrutados pensamos en vinos muy llamativos en nariz con aromas de flores y frutas frescas. Combinando cítricos, con frutas más dulces y maduras como el albaricoque o con frutas salvajes, como las moras. A su paso por boca, acostumbran ser suaves, agradables y fáciles de beber. Son una mezcla perfecta entre dulzura y acidez. Pero espera, esto no quiere decir que los vinos blancos de Ribeiro no sean así, solo estamos viendo cuáles son los más afrutados. Así que sí, en líneas generales los Ribeiro suelen ser vinos elegantes, con aromas a frutas y notas florales. Delicados y fresco a su paso por boca un poco menos afrutados que los Albariños. Efectivamente en Galicia hay diferentes climas con grandes contrastes, que son los culpables de la variedad de paisajes y de la riqueza gastronómica. De hecho los climas donde se cultivan el Albariño y el de la DO Ribeiro son totalmente opuestos. En la región del Ribeiro el clima es continental. Es decir, veranos super calurosos con temperaturas por encima de los 30ºC, inviernos muy fríos donde la oscilación térmica entre el día y la noche es muy pronunciada. Sin embargo, en la cuna del Albariño, las Rías Baixas el clima es Atlántico. Donde los inviernos son más suaves, con abundantes precipitaciones y bastante humedad en el ambiente. Esta diferencia climatológica hace que se cultiven de forma diferente, en la DO Ribeiro se planta en una vid y en las Rías Baixas en parras. La humedad y la búsqueda de la combinación perfecta entre las horas de exposición al sol y la sombra hacen que esta sea la mejor forma de plantar buenas vides de la variedad Albariño. Bien, ahora que ya sabes las principales diferencias entre estos dos vinos es el momento de ponerlas en práctica. ¡Así no se nos olvida lo aprendido! En nuestra tienda online encontrarás vinos Albariño y vinos de la DO Ribeiro muy especiales, que te permitirán reconocer cada una de las características anteriores y también pondrán en duda otras…. Recuerda que siempre hay excepciones por eso te recomendamos revisar las notas de cata de los que te parezcan más interesantes. ¡Te esperamos!