:

¿Cuánto tiempo tarda en envejecer el Albariño?

Jordi Ríos
Jordi Ríos
2025-09-29 11:36:12
Respuestas : 8
0
La crianza del vino blanco es un proceso de envejecimiento y maduración del vino que comienza tras el periodo de fermentación del mosto. El tiempo de crianza del vino blanco, de su envejecimiento, se divide en dos fases y se producen en dos lugares distintos. En primer lugar tenemos la crianza del vino en barrica, donde el vino adquiere aromas especiados y/o tostados, dependiendo del material del recipiente. En segundo y último lugar, está la crianza en botella, aunque no es necesario, son muchos los casos en los que el vino se deja reposar en ella tras salir de la barrica. Los vinos blancos de crianza deben permanecer durante un año dentro de la bodega, al menos los primeros seis meses deben permanecer en la barrica. Tras este elaborado proceso en cuanto a infraestructura y tiempo, estos vinos blancos presentan ciertas características diferenciales, como un color dorado, mayor volumen y cremosidad. Además, este tipo de vinos son mucho más untuosos y complejos. Respecto a la forma de servirlos, los vinos blancos crianza se deben catar a una temperatura más alta que los jóvenes, lo que permite disfrutarlos durante todo el año. Son perfectos compañeros para carnes blancas, pescados, mariscos e incluso postres.
Aurora Luevano
Aurora Luevano
2025-09-24 11:30:19
Respuestas : 8
0
Si usted realiza la compra antes del mes de mayo-junio estará adquiriendo, si hay existencias, el vino de la cosecha pasada. Si lo hace después de esta fecha adquirirá el vino "nuevo". Las uvas Albariño en las Rías Baixas se recolectan en los meses de septiembre-octubre del año en que han nacido la uvas. Ese es el año que figurará en el etiquetado para hacer referencia a la cosecha. No obstante, el vino descansará en sus depósitos durante todo ese invierno con el fin de que el frío y el reposo lo elaboren y mejoren. Finalmente, nos gusta hacer coincidir la última etapa de su preparación con la llegada de la primavera, entre finales de marzo y principios de abril, garantizando al vino, de este modo, una vida larga y una calidad excelente. El embotellado supone el “nacimiento” del vino. La “niñez” y la “adolescencia”, momentos en los que el vino aún no está “completo”, las pasa en nuestras instalaciones, bajo nuestra atenta supervisión y estricto control. Con todo esto queremos indicarle que puede usted tener un Albariño perfecto con 2 o 3 años desde su elaboración. Un vino como el Albariño no se deteriora de un año para otro, sino que con el paso de los años evoluciona y cambia, adquiriendo matices distintos pero igualmente apreciables.

Leer también

¿Cuánto azúcar tiene un Albariño?

Contiene SULFITOS Valor energético (por 100gr / 100 ml)300 Kj / 72 Kcal Grasas (por 100gr / 100 ml)0 Leer más

¿Qué vino es más dulce, verdejo o Albariño?

El Albariño, por ejemplo, se vincula con la manzana verde. Eso explica su perfil fresco, ácido y li Leer más

Alexandra Cortés
Alexandra Cortés
2025-09-14 05:40:32
Respuestas : 13
0
Dicen que la grandeza de una región vitícola se mide, en parte, por la capacidad de guarda de sus vinos. En la edición de este año, hasta catorce Rías Baixas diferentes fueron reconocidos con la Gran Colleita de Ouro, entre ellos, un Martín Códax del año 2005. Un albariño elaborado en su momento como vino del año, «que se mantiene en todo su esplendor», asegura Katia Álvarez, enóloga de esta bodega. La capacidad de envejecer del albariño ya está clara, aunque es cierto que va a depender de la añada. El albariño tiene una evolución muy buena por las características que tiene la uva, explica Cristina Yagüe, enóloga de Don Olegario.
Ona Cano
Ona Cano
2025-09-14 03:14:02
Respuestas : 5
0
1. La variedad de uva se distingue por su alta concentración de compuestos volátiles en su piel. 2. Estos aromáticos –como terpenos y tioles– aportan notas de fruta blanca (manzana, melocotón) y toques florales (azahar, flor de sauco). 3. Además, el clima atlántico de la zona, con noches frescas y días soleados, favorece la síntesis de estos compuestos durante la maduración. 4. La combinación de variedad de uva y el clima atlántico crean una asombrosa combinación de sabores. 5. La temperatura ideal ronda los 9 – 11 °C: suficiente para mantener su frescura sin apagar sus fragancias. 6. Un decantado ligero o una copa amplia también ayudan a “abrir” sus aromas.

Leer también

¿Cuál es la diferencia entre el albariño y el vino albariño?

La diferencia más evidente es que el vino Albariño está elaborado con dicha variedad de uva y los vi Leer más

¿Cuál es el vino con menos azúcar?

Vinos con Mayor Contenido Calórico Es importante destacar que el contenido calórico del vino puede Leer más