El vino de Jerez no siempre es vegano, ya que algunos utilizan clarificantes como la albúmina de huevo, caseína, gelatina animal o ictiocola en su proceso de elaboración. Sin embargo, algunos vinos de Jerez son veganos si se utilizan clarificantes vegetales como la bentonita, proteína de guisante o trigo. El velo de flor, que es un proceso natural que ocurre en la fermentación del vino, no afecta a la veganeidad del vino porque está formado por microorganismos y no por productos animales. Algunas bodegas como Tío Pepe usan proteína de guisante para clarificar sus vinos Fino y Néctar PX, manteniendo la tradición jerezana. Además, es importante tener en cuenta que el alcohol utilizado en el proceso de elaboración también debe ser vegano, es decir, derivado de uva y no de cereales. Algunas bodegas optan por sellos de resina vegetal o corchos sin tratamientos animales para evitar el uso de ceras de abejas. Existen varios vinos de Jerez veganos que se pueden probar, como el Tío Pepe Fino, Manzanilla En Rama, Amontillado 1985, Oloroso Dulce Vegano y Palo Cortado Vegano. Estos vinos se pueden encontrar en tiendas online especializadas, bodegas con proyectos veganos y mercados locales.