:

¿Cual es el pueblo principal de Ribera del Duero?

María Carmen Ortíz
María Carmen Ortíz
2025-09-13 20:26:10
Respuestas : 5
0
La Ribera del Duero es una comarca que engancha. Una tierra de vastas y onduladas lomas que albergan el tesoro de sus cepas, el secreto mejor guardado de unos viñedos que, año tras año, dan lugar a algunos de los mejores vinos de nuestro país. Pero no solo del cultivo de la vid se nutre este territorio. La Historia Sagrada está plagada de ángeles y arcángeles prácticamente en todas las situaciones que recoge. Más o menos creyentes, todos hemos escuchado hablar de los "Tres Arcángeles", siempre tranquiliza pensar que nos acompaña nuestro "Ángel de la Guarda", y negamos la existencia del "Ángel malo". Es precisamente a esta figura religiosa a quien dedica su vigésima cuarta edición "Las Edades del Hombre", este año la sitúa en Lerma y la titula "Angeli" Son diferentes, singulares, divertidos y, algunos de ellos, únicos. Visitamos cinco museos de nuestro país en los que estamos seguros de que vais a disfrutar y aprender, que para eso están, ¿no?
Rafael Linares
Rafael Linares
2025-09-13 18:53:03
Respuestas : 3
0
El valle del Duero, un recorrido que conjuga hedonismo, cultura y paisaje con la pasión por el vino y la buena mesa como ejes principales. Durante buena parte de su recorrido, desde las tierras de Soria hasta Tudela de Duero, ya en Valladolid, ... el Duero agrupa en sus orillas una serie de poblaciones, grandes y pequeñas, muchas de ellas con el añadido a su nombre del río que las riega, que albergan restaurantes donde se come muy bien, hoteles de lujo y bodegas que están entre las más importantes de España. Todo ello alternando con conjuntos histórico-artísticos que dan fe del importante papel que jugaron durante siglos estas localidades. Monasterios, castillos, palacios e iglesias en un entorno en el que el viñedo es el protagonista. Motivos más que suficientes para que el enoturismo de calidad tenga cada vez mayor peso en esta Ribera del Duero que es el corazón de la vieja Castilla.

Leer también

¿Dónde se fabrica el Ribera del Duero?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cuál es el pueblo más bonito de la Ribera del Duero?

La comarca de la Ribera del Duero se extiende en torno al río del mismo nombre a lo largo de 120 kil Leer más

Carolina Casares
Carolina Casares
2025-09-13 18:06:51
Respuestas : 6
0
Nuestro territorio se ubica en el Sur de la provincia de Burgos, limitando al Suroeste con la provincia de Segovia, al Este con Soria y al Oeste con Valladolid y Palencia. Comarca de gran riqueza fluvial, bañada principalmente por el Río Duero que la atraviesa de Este a Oeste y que constituye el recurso primordial que da a este territorio toda su riqueza y su diversidad paisajística y faunística. Caben enumerar todos sus afluentes: Arandilla, Aranzuelo, Bañuelos, Gromejón y Riaza, que junto a los arroyos y el río Esgueva nos confieren un paisaje característico de ribera y bosque de gran belleza y con una riqueza ornitológica importante. Es esta vegetación no humanizada la que confiere un verdor especial al paisaje, los bosquetes, la vegetación de ribera que acompañan el discurrir de ríos, arroyos, fuentes… siempre teniendo en cuenta que la comarca de la Ribera del Duero Burgalesa es una zona eminentemente agrícola, explotada desde antiguo, desde las fértiles vegas de regadío hasta los amplios páramos de cereal, pasando, como no, por los extensos viñedos que salpican el paisaje. La comarca de la Ribera del Duero Burgalesa es una zona eminentemente agrícola, explotada desde antiguo, desde las fértiles vegas de regadío hasta los amplios páramos de cereal, pasando, como no, por los extensos viñedos que salpican el paisaje. El binomio vino de Ribera del Duero y lechazo de Castilla y León es inseparable porque es una experiencia gastronómica inigualable. Un visitante no puede irse sin recorrer el rico patrimonio histórico y cultural que nuestros antepasados nos dejaron, y que le hará entender el por qué de nuestra identidad y carácter castellano. Es entonces, cuando conocerán la amabilidad y sencillez de la gente de la Ribera del Duero Burgalesa.
Helena Aponte
Helena Aponte
2025-09-13 17:25:50
Respuestas : 8
0
La comarca de la Ribera del Duero se extiende en torno al río del mismo nombre a lo largo de 120 kilómetros, atravesando cuatro de todas las provincias de Castilla y León: Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Aranda de Duero es la localidad más grande de la comarca y la más representativa de los vinos con Denominación de Origen. San Esteban de Gormaz es el punto de partida de la prestigiosa D.O. Ribera del Duero y, además, alberga la iglesia románica porticada más antigua de Castilla. Peñafiel es otro de los puntos clave de la Ruta del Vino Ribera del Duero, pero por encima de esto destaca su impresionante belleza. El elemento más relevante de Peñafiel es su Castillo, que se erige sobre una colina desde donde observar las inmejorables vistas al propio pueblo y al valle. Allí mismo puede visitarse el Museo Provincial del Vino. La plaza del Coso se mantiene casi intacta, siendo una de las juderías mejor conservadas del todo el país. Aunque paseando por el centro nos topamos con otros edificios históricos como la iglesia de Santa María con el Museo de Arte Sacro en su interior, la iglesia de San Miguel de Reoyo o la Casa Museo de la Ribera.

Leer también

¿Qué uva se utiliza en Ribera del Duero?

La Ribera del Duero es sinónimo de vinos excepcionales que han conquistado paladares en todo el mund Leer más

¿Quiénes son los mejores productores de Ribera del Duero?

1. Bodegas Zifar- Peñafiel Ubicada en Peñafiel y conocida como uno de los edificios más emblemáticos Leer más

Sandra Soria
Sandra Soria
2025-09-13 16:46:35
Respuestas : 2
0
La Ribera del Duero es una de las Rutas del Vino por excelencia que recorre el corazón de la Península Ibérica, concentrándose entre Valladolid y Burgos. Parada obligada para la práctica del enoturismo son las bodegas de la Ribera del Duero, visitarlas, recorrer sus galerías y salas de barricas y, sobre todo, catar sus excelentes vinos DO Ribera del Duero. A medio camino entre Valladolid y Aranda de Duero, los amantes de la historia, el vino y la gastronomía tienen una cita con la villa medieval de Peñafiel, posiblemente la villa más icónica de la ruta del vino de la Ribera del Duero. Conocida sobre todo por sus bodegas históricas y por sus asadores – está considerada la capital del Lechazo-, esta villa es parada obligada para todo aquel que va de turismo a la Ribera burgalesa. Soria probablemente sea la región menos conocida de la Ribera del Duero, pero paradójicamente es la que más extensión de viñedos atesora en la Denominación de Origen de la Ribera del Duero. La cocina de Soria hace un auténtico homenaje al cerdo y la caza, a lo que se unen las setas, fundiéndose todo ello en un maridaje infinito con los vinos de la D.O. Ribera del Duero. En el plano gastronómico, la región soriana goza de un gran patrimonio histórico y de entorno natural envidiable con impresionantes viajes. El Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz, Berlanga de Duero, Catalañazor o San Leonardo de Yagüe conforman un entramado de municipios y villas en los que el viajero podrá empaparse de la cultura de otras épocas y ver su reflejo en sus numerosos monumentos, castillos medievales, puentes e iglesias. Asimismo, los amantes de la naturaleza disfrutarán en Soria con el inconfundible Parque Natural del Cañón del Río Lobos, donde la flora y la fauna se aúnan a la perfección. Junto al Cañón del Río Lobos, encontarás parajes naturales como Los Picos de Urbión, donde encontramos su enigmática Laguna Negra.
Sofía Reyes
Sofía Reyes
2025-09-13 16:00:47
Respuestas : 7
0
La Ribera del Duero se extiende por cuatro provincias: Burgos, Valladolid, Soria y Segovia. En total, abarca más de 100 municipios que se distribuyen a lo largo de las orillas del río Duero. Aunque muchos de estos pueblos comparten una fuerte conexión con la producción de vino, cada uno tiene su propia personalidad y encanto, ofreciendo una diversidad de experiencias que van desde visitas a bodegas históricas hasta recorridos por castillos. Los pueblos de la Ribera del Duero representan un equilibrio perfecto entre tradición, historia y enología. Cada uno de ellos tiene algo especial que ofrecer, desde paisajes únicos hasta experiencias gastronómicas y culturales inolvidables. Ya sea que estés planeando una visita rápida o una inmersión completa, recorrer estos pueblos garantiza un viaje enriquecedor por una de las regiones más fascinantes de España. Descubre los pueblos de la Ribera del Duero más bonitos A continuación, te presentamos una selección de los pueblos más bonitos de la Ribera del Duero, donde la cultura, el paisaje y la tradición se unen para crear una experiencia inolvidable. 1. Peñafiel (Valladolid) 2. Aranda de Duero (Burgos) 3. San Esteban de Gormaz (Soria) 4. Gumiel de Izán (Burgos) 5. Roa (Burgos) 6. Sotillo de la Ribera (Burgos) 7. Valbuena de Duero (Valladolid) 8. Pesquera de Duero (Valladolid) 9. Quintanilla de Onésimo (Valladolid) 10. Fuentelcesped (Burgos) Conclusiones Como has podido leer, la Ribera del Duero es un destino ideal para descubrir, más aún si eres amante del vino y de la buena gastronomía. Si decides visitar alguno de los pueblos, no dudes en visitar la Bodega Jaros, productora de varios vinos premiados a nivel nacional.

Leer también

¿Cuál es la capital de Ribera del Duero?

Aranda de Duero es una localidad industrial que acoge factorías multinacionales, como Michelin y Gla Leer más

¿Cuál es la parte más pintoresca del río Duero?

Vista previa no disponible Leer más