:

¿Cuál es la capital de Ribera del Duero?

Oriol Herrero
Oriol Herrero
2025-09-13 21:55:51
Respuestas : 2
0
El 'Padre Duero' es el río vertebrador de Castilla y León, en su recorrido desde los Picos Urbión en Soria, hasta las Arribes del Duero en Salamanca, atraviesa varios de los lugares más importantes de Castilla y León. El Río Duero entra en la provincia de Burgos por la localidad de Zuzones, para llegar posteriormente a La Vid, donde destaca el Monasterio Premostratense, hoy de agustinos, fundado en el siglo XII donde, según la tradición, fue encontrada, en tiempos de Alfonso VII, una imagen de la Virgen escondida entre unos pámpanos de vid, en la ribera del río Duero. Es el gran monasterio de la ribera burgalesa que alberga la imagen de Nuestra Señora de la Vid. Destacan la fachada de la Iglesia rematada por una airosa espadaña que alcanza los 33 metros de altura; la cabecera de la iglesia de planta ochavada y cúpula sobre trompas; el retablo mayor con la imagen de Nuestra Señora de la Vid; la sillería del coro; el claustro; la sala capitular y la espléndida biblioteca. El espléndido conjunto merece el apelativo de 'El Escorial de la Ribera'. Desde La Vid debe tomarse un desvío para llegar a Peñaranda de Duero, que a pesar de su apellido, no se encuentra en las márgenes del río. Peñaranda de Duero es una de las poblaciones más bellas y pintorescas de todo el recorrido del río Duero. Aranda de Duero es la capital de la Ribera del Duero burgalesa y se encuentra en el centro de la extensa vega que riega el río Duero. Roa de Duero es una importante localidad de la Ribera del Duero burgalesa en la que destaca la visita a su bella Iglesia Colegial de Santa María. Roa es sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen 'Ribera del Duero'. Desde Roa, el río Duero pasa por La Cueva de Roa y San Martín de Rubiales para entrar en la Provincia de Valladolid.
Ian Mejía
Ian Mejía
2025-09-13 18:46:48
Respuestas : 3
0
Aranda de Duero es una ciudad con siglos de historia. Su Plaza Mayor, corazón de la vida local, está rodeada de edificios históricos, como la Iglesia de Santa María la Real, una joya del gótico tardío con una impresionante portada que cuenta la historia de la ciudad en piedra. Muy cerca se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista, un lugar emblemático que hoy alberga el Museo de Arte Sacro. No podéis dejar de explorar las bodegas subterráneas de Aranda, un laberinto de túneles excavados en los siglos XII al XVIII para almacenar el vino. Estas bodegas, algunas visitables, son un testimonio vivo de la tradición vinícola de la región. Aranda de Duero es conocida por ser la cuna de algunos de los mejores vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero. La gastronomía local es otro de los grandes atractivos. Los alrededores de Aranda ofrecen rutas para los amantes de la naturaleza, como paseos por el río Duero y senderos que recorren los viñedos. Además, la ciudad es un punto de encuentro cultural, con festivales de música como el Sonorama Ribera, que cada verano atrae a miles de visitantes. Aranda de Duero es un destino que combina tradición, modernidad y una calidez única. ¡Un lugar donde disfrutar de los sentidos y descubrir el auténtico espíritu de la Ribera del Duero!

Leer también

¿Dónde se fabrica el Ribera del Duero?

La Denominación de Origen Ribera del Duero abarca una extensa región a lo largo del río Duero. Este Leer más

¿Cuál es el pueblo más bonito de la Ribera del Duero?

La comarca de la Ribera del Duero se extiende en torno al río del mismo nombre a lo largo de 120 kil Leer más

Martín Rosario
Martín Rosario
2025-09-13 18:42:18
Respuestas : 9
0
La Ribera del Duero se extiende por cuatro provincias: Burgos, Valladolid, Soria y Segovia. En total, abarca más de 100 municipios que se distribuyen a lo largo de las orillas del río Duero. Aunque muchos de estos pueblos comparten una fuerte conexión con la producción de vino, cada uno tiene su propia personalidad y encanto, ofreciendo una diversidad de experiencias que van desde visitas a bodegas históricas hasta recorridos por castillos. Los pueblos de la Ribera del Duero representan un equilibrio perfecto entre tradición, historia y enología. Cada uno de ellos tiene algo especial que ofrecer, desde paisajes únicos hasta experiencias gastronómicas y culturales inolvidables. Ya sea que estés planeando una visita rápida o una inmersión completa, recorrer estos pueblos garantiza un viaje enriquecedor por una de las regiones más fascinantes de España. Descubre los pueblos de la Ribera del Duero más bonitos A continuación, te presentamos una selección de los pueblos más bonitos de la Ribera del Duero, donde la cultura, el paisaje y la tradición se unen para crear una experiencia inolvidable. 1. Peñafiel (Valladolid) 2. Aranda de Duero (Burgos) 3. San Esteban de Gormaz (Soria) 4. Gumiel de Izán (Burgos) 5. Roa (Burgos) 6. Sotillo de la Ribera (Burgos) 7. Valbuena de Duero (Valladolid) 8. Pesquera de Duero (Valladolid) 9. Quintanilla de Onésimo (Valladolid) 10. Fuentelcesped (Burgos) Conclusiones Como has podido leer, la Ribera del Duero es un destino ideal para descubrir, más aún si eres amante del vino y de la buena gastronomía. Si decides visitar alguno de los pueblos, no dudes en visitar la Bodega Jaros, productora de varios vinos premiados a nivel nacional.
Leo Ordóñez
Leo Ordóñez
2025-09-13 18:04:01
Respuestas : 9
0
Aranda de Duero es una localidad industrial que acoge factorías multinacionales, como Michelin y Glaxo SmithKline. Empresas que coexisten con otras de capital endógeno de la que destaca Calidad Pascual. También existen algunas bodegas elaboradoras de vinos de la D.O. Ribera del Duero, como Bodegas Martín Berdugo, Dominio de Cair, Bodegas Tierra Aranda o Bodegas Peñalba López, una de las primeras en producir cava fuera de Cataluña. Uno de sus hitos históricos más relevantes fue la celebración en 1473 del llamado Concilio Arandense, que decantó la posición de la Iglesia castellana en favor de Isabel. De esta época es también el famoso plano de Aranda de Duero de 1503 que se custodia en el Archivo de Simancas y que pasa por ser el mapa urbano en perspectiva más antiguo de España. El principal atractivo de Aranda es su gastronomía.

Leer también

¿Qué uva se utiliza en Ribera del Duero?

La Ribera del Duero es sinónimo de vinos excepcionales que han conquistado paladares en todo el mund Leer más

¿Quiénes son los mejores productores de Ribera del Duero?

Nuestro sitio web utiliza cookies. Obtenga más información sobre el uso de cookies: Política de cook Leer más