:

¿Cuánto tiempo hay que freír las patatas para la tortilla?

Gabriel Delarosa
Gabriel Delarosa
2025-09-30 03:13:16
Respuestas : 11
0
Tenemos que utilizar buenos ingredientes, las patatas han de estar prietas nunca blandas y harinosas, los huevos tienen que ser frescos y si son de corral mucho mejor, buenas cebollas y aceite de oliva suave. Para nuestra receta de tortilla de patatas, tenemos que emplear una buena sartén en buen estado, que tenga la superficie antiadherente perfecta para que no se nos pegue, un buen consejo es que solo utilicemos esa sartén para hacer las tortillas y los huevos fritos. Un truco muy práctico que puedes emplear, para que no se te pegue la tortilla de patatas, es cubrir el fondo de la sartén con sal. A continuación, freír la sal hasta que adquiera un ligero tono tostado, luego retiramos la sal con papel de cocina o un paño y ya puedes utilizar la sartén sin peligro de que se te pegue la tortilla de patatas. Toda esta receta para elaborar la tortilla se hace a ojo, y es casi imposible hacer una tortilla de patata con cantidades exactas. Lo importante es que la proporción entre los ingredientes de nuestra tortilla de patatas casera sea la correcta. Una regla que puedes usar si te gusta la tortilla de patatas cuajada es la siguiente: por cada patata del tamaño de un puño cerrado pon un huevo y si te gusta la tortilla de patatas muy jugosa por cada 3 patatas hay que poner 4 huevos o 5 si son pequeños. Siempre es mejor en caso de duda pecar de poner un huevo de más que de menos.
José Manuel Sosa
José Manuel Sosa
2025-09-18 15:08:50
Respuestas : 11
0
Un truco que te voy a dar para conseguir la tortilla perfecta es cocinar los ingredientes por separado, es decir, la cebolla por un lado y las patatas pochadas por otro. Usa siempre los mejores ingredientes, patatas nuevas y unas buenas cebollas. Eso si, siempre pochado todo en un buen aceite de oliva. Siempre vamos a usar una proporción de un huevo y una patata grande por personas. Un truco es hacerlo con una cuchara porque se bate porque no le metes aire como si lo hicieras con un tenedor. Un truco que me enseñaron es, antes de mezclar la patata y el huevo, dorar la patata a fuego fuerte en una sartén. Ahora mezclamos todo, rectificamos de sal y dejamos reposar unos 5 minutos que se mezcle todo bien. Cuajamos en una sartén antiadherente por ambos lados unos 45 segundos.

Leer también

¿Qué se puede acompañar con una tortilla española?

La tortilla de patatas es un clásico de la gastronomía española, pero ¿sabías que elegir el vino ade Leer más

¿Qué se le puede agregar a una tortilla?

La tortilla de patatas con espárragos trigueros es una de mis combinaciones preferidas. La tortilla Leer más

Santiago Ramírez
Santiago Ramírez
2025-09-10 07:14:50
Respuestas : 6
0
La tortilla deberá llevar los mejores productos de la tierra. Huevos que conserven el sabor y el color, batido en su justa medida, es decir, mejor poco batido mezclada con la patata cocinada en aceite de oliva. El cuajado es otro de los puntos controvertidos, cuajada pero casi líquida, parece una contradicción pero así lo definen los amantes de la tortilla perfecta. La polémica de con o sin cebolla la vamos a dejar aparte y que cada uno en su casa haga lo que mejor le parezca, en este caso yo la he hecho con cebolla pero la receta es la misma, si la prefieres SIN, no se la pones y listo. La importancia de los ingredientes para un tortilla de patata deliciosa consta de muy pocos ingredientes, pero es importante que la patata sea del origen que sea, que se vuelva tierna en la fritura, yo he puesto patata nueva, que los huevos sean de calidad, un buen aceite de oliva y mucho cariño, todo lo que se cocina con mimo sale mejor. Los huevos que he utilizado son caseros pero si no tienes opción de conseguir huevos de casa, intenta utilizar huevos ECO, el resultado será mejor. Una buena tortilla de patatas es un manjar que puedes hacer en casa por muy poco dinero. Espero que disfrutes de esta Tortilla de patatas o tortilla española. FÁCIL Y PERFECTA
Jon Vigil
Jon Vigil
2025-09-10 04:55:56
Respuestas : 6
0
Pues no hay respuesta. Es verdad que con la cebolla queda más jugosa y con un atractivo punto dulzón, pero la cuestión va en gustos. En Betanzos, pueblo coruñés famoso por sus tortillas 'vuelta y vuelta', de huevo prácticamente líquido, no añaden el polémico bulbo. Pero esto no les otorga carta de naturaleza y simplemente es una costumbre. Cebolla: las mejores, las de siempre, al alcance en cualquier supermercado. Se pueden cortar en juliana o bien pasarlas por la picadora para hacerlas puré y así no se detectan, ya que algunos rechazan su flácida textura. En esta última opción habría que colarla después para que suelte el agua, puesto que, de lo contrario, las patatas quedarían medio cocidas al echar la cebolla en la sartén. Por cierto, los aficionados a ellas pueden acudir al campeonato nacional en torno a este plato celebrado en esta villa gallega. La gran duda en torno a este plato se dirime tan solo en torno a una planta herbácea: ¿con o sin cebolla? Una sencilla fórmula de patatas, aceite, huevos y sal que suscita pasiones y sobre cuya elaboración siempre existe un punto de discordia.

Leer también

¿Qué vino va con tortilla española?

La tortilla de patata, con su combinación de ingredientes sencillos pero sabrosos, presenta una text Leer más

¿Qué se fríe primero, la cebolla o la patata?

El tema de la tortilla de patatas y la cebolla da para un libro, pero hoy nos vamos a quedar al marg Leer más

Cristina Gil
Cristina Gil
2025-09-10 03:38:57
Respuestas : 8
0
La tortilla de patatas empieza siempre con la fritura. Si aún no has dado con la tecla para hacerla perfecta, quizá es que te saltas un paso fundamental. Por las prisas o la falta de paciencia es habitual saltarnos puntos de muchos platos a los que quitamos importancia porque parecen innecesarios. En el caso de la tortilla no deberíamos obviar el remojo de las patatas peladas y cortadas. No tanto por la tortilla en sí, sino porque marca la diferencia a la hora de freír las patatas en cualquier plato. Seguro que has visto a tu madre hacerlo al cocinar patatas fritas caseras. Porque, como hemos explicado muchas veces, la patata está compuesta de células unidas por un polisacárido, la pectina, y también contienen almidón y azúcares simples. Al calentarse e hidratarse, los gránulos de almidón se hinchan y estallan. Cuando las dejamos en remojo logramos eliminar el exceso de almidón y azúcares, y activamos una enzima que permite que la pectina se agarre mejor. Así, al freírlas, las patatas no se cocinarán tan rápido por fuera, evitando que se quemen o doren en exceso, algo que no nos interesa en absoluto de cara a hacer la tortilla. También potenciaremos la propia hidratación del tubérculo, importante si usamos una variedad de patata más harinosa o vieja. Buscamos una fritura que deje las patatas muy tiernas y jugosas, casi confitadas. Así, cuando cuajemos la tortilla con los huevos, podremos lograr una tortilla muy melosa y húmeda sin tener que correr riesgos innecesarios por dejarla medio cruda.