:

¿Qué se fríe primero, la cebolla o la patata?

Lucía Rico
Lucía Rico
2025-09-10 05:24:53
Respuestas : 5
0
Si se hace con cebolla, esta se hace a la vez que la patata. La mezcla de la tortilla de patatas. La cebolla de echa a la patata y ambas se fríen, cuendo esté se mezcla con los huevos y añade sal, dejamos unos segundos a que repose y cojan bien los sabores y a la sartén. Aquí el punto ya es al gusto, aunque más crudita es la que nos ha dado todo a nosotros. Los huevos son muy importantes, porque son todo en la tortilla, al igual que la patata. Cuando las patatas ya estén casi listas, añade la cebolla. Si decides incluirla como ellos, pícala en trozos no demasiado pequeños y fríela junto con las patatas.
Fátima Alvarado
Fátima Alvarado
2025-09-10 04:42:39
Respuestas : 6
0
La eterna discusión es cual es la mejor elección, si la tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla, hoy vamos a preparar la versión con cebolla y con un truco genial que te voy a dar para que quede jugosa y nada seca. La tortilla de patatas teóricamente no lleva cebolla, eso dice su receta original, pero debemos de saber que las cosas van evolucionando y si la mayoría la tomamos con cebolla es porque la receta ha evolucionado y ese dulzor que le da la cebolla nos encanta. Un truco que te voy a dar para conseguir la tortilla perfecta es cocinar los ingredientes por separado, es decir, la cebolla por un lado y las patatas pochadas por otro. Además de este plato que es típico como aperitivo yo lo acompañaría de una buena ensalada mixta, una ensaladilla rusa, unos boquerones en vinagre o una croquetas de pollo. Un set de recetas perfecta para cubrir todo el espectro de gastronomía española. Usa siempre los mejores ingredientes, patatas nuevas y unas buenas cebollas. Eso si, siempre pochado todo en un buen aceite de oliva. Siempre vamos a usar una proporción de un huevo y una patata grande por personas. Un truco es hacerlo con una cuchara porque se bate porque no le metes aire como si lo hicieras con un tenedor. Un truco que me enseñaron es, antes de mezclar la patata y el huevo, dorar la patata a fuego fuerte en una sartén. Es decir, agregamos en esa misma sartén sin aceite la patata para que algunas de ellas se doren y le den un toque genial. Ahora mezclamos todo, rectificamos de sal y dejamos reposar unos 5 minutos que se mezcle todo bien. Cuajamos en una sartén antiadherente por ambos lados unos 45 segundos. El tiempo dependerá de lo cuajada que quieras la tortilla. Si te gusta blandita, con esos segundos te valdrá.

Leer también

¿Qué se puede acompañar con una tortilla española?

La tortilla de patatas es un clásico de la gastronomía española, pero ¿sabías que elegir el vino ade Leer más

¿Qué se le puede agregar a una tortilla?

La tortilla de patatas con espárragos trigueros es una de mis combinaciones preferidas. La tortilla Leer más

Adriana Andreu
Adriana Andreu
2025-09-10 04:22:24
Respuestas : 5
0
Si se prepara con cebolla, las proporciones ideales: ocho huevos y una cebolla por cada kilo de patatas. Otro truco: si usas cebolla tierna quedará más suave. Para que quede más cuajada debe hacerse a fuego bajo y durante más tiempo, para que quede líquida por dentro debe cocinarse a fuego alto y durante poco tiempo. Pela las patatas y córtalas en rodajas no muy finas con la mandolina. Hay que secarlas bien para eliminar toda la fécula. Fríelas en abundante aceite de oliva virgen extra. Escurre y reserva. Pela y corta la cebolla en gajos. Fríela en el aceite de las patatas a fuego lento para que quede pochada y reserva. Bate los huevos y añade sal. Mezcla las patatas con los huevos. Deja reposar para que la patata se impregne bien del huevo. Pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio. Vierte la mezcla de huevo y patata en la sartén y deja que cuaje. Añade la cebolla. Con ayuda de un plato dale la vuelta y deja al fuego hasta que cuaje por el otro lado.
Alexandra Abad
Alexandra Abad
2025-09-10 03:56:47
Respuestas : 4
0
El tema de la tortilla de patatas y la cebolla da para un libro, pero hoy nos vamos a quedar al margen del eterno debate que mantienen concebollistas y sincebollistas desde tiempos inmemoriales. Lo ideal es que optemos por la cebolla convencional, la de toda la vida, también conocida como cebolla amarilla. Es la que crece en verano y se cosecha, ya madura, en otoño. Esto es lo que hace posible que se pueda vender durante todo el año, aunque lo cierto es que es en otoño cuando alcanza su nivel más alto de dulzor. Se puede almacenar durante varios meses sin necesidad de recurrir a la refrigeración y es la cebolla por excelencia para cocinar y, como vamos a ver a continuación, para caramelizar. Lo ideal es que no nos quedemos cortos pero tampoco nos pasemos. Un ejemplo como medida es 300 gramos de cebolla para una tortilla de 6 huevos para 4 personas. Para que te hagas una idea de la proporción, en este caso añadiríamos 700 gramos de patata. Otra opción es seguir el método 6-3-1, del gran Karlos Arguiñano, Vier 300. El secreto está en la cebolla. Nos llevará aproximadamente 30 minutos y lo primero que tenemos que hacer es pelar la cebolla y cortarla en juliana. Es importante que no pasemos por alto los dos "muy" que acabamos de comentar. Durante esa media hora tendremos que estar pendientes para que no se dore demasiado y conseguir que la cebolla se caramelice. Y una vez hayamos comprobado que está bien "arrebatadita", ya nos podemos poner con las patatas.

Leer también

¿Qué vino va con tortilla española?

La tortilla de patata, con su combinación de ingredientes sencillos pero sabrosos, presenta una text Leer más

¿Qué guarnición combina con una tortilla?

El vino blanco es un acompañamiento tradicional para la tortilla de patata en España. Nuestra recom Leer más