:

¿Qué se fríe primero, la cebolla o la patata?

Alexandra Cortés
Alexandra Cortés
2025-09-20 18:02:58
Respuestas : 13
0
Preparar una tortilla de patatas es un reto al que todo aquel que le guste cocinar se debe enfrentar. Debe saber que hacer una tortilla de patatas es sencillo, pero hacer una buena tortilla de patatas no lo es. Lo primero que necesitamos para nuestra receta de tortilla de patatas son los siguientes ingredientes: patatas, huevos, cebolla, aceite de oliva virgen extra y sal. Tenemos que utilizar buenos ingredientes, las patatas han de estar prietas nunca blandas y harinosas, los huevos tienen que ser frescos y si son de corral mucho mejor, buenas cebollas y aceite de oliva suave. Para nuestra receta de tortilla de patatas, tenemos que emplear una buena sartén en buen estado, que tenga la superficie antiadherente perfecta para que no se nos pegue, un buen consejo es que solo utilicemos esa sartén para hacer las tortillas y los huevos fritos. Un truco muy práctico que puedes emplear, para que no se te pegue la tortilla de patatas, es cubrir el fondo de la sartén con sal. A continuación, freír la sal hasta que adquiera un ligero tono tostado, luego retiramos la sal con papel de cocina o un paño y ya puedes utilizar la sartén sin peligro de que se te pegue la tortilla de patatas. Toda esta receta para elaborar la tortilla se hace a ojo, y es casi imposible hacer una tortilla de patata con cantidades exactas. Lo importante es que la proporción entre los ingredientes de nuestra tortilla de patatas casera sea la correcta. Una regla que puedes usar si te gusta la tortilla de patatas cuajada es la siguiente: por cada patata del tamaño de un puño cerrado pon un huevo y si te gusta la tortilla de patatas muy jugosa por cada 3 patatas hay que poner 4 huevos o 5 si son pequeños. Siempre es mejor en caso de duda pecar de poner un huevo de más que de menos. En primer lugar debemos pelar y cortar las patatas, hay personas que prefieren cortar las patatas en rodajas finitas y otras en dados, lo importante es que todas las patatas tengan un tamaño similar para que todas se hagan al mismo tiempo. Una vez cortadas las patatas echamos buen puñadito de sal y las ponemos en aceite de oliva muy caliente. A continuación cortamos la cebolla en trozos no demasiado pequeños, la cantidad de cebolla que utilicemos para la tortilla va en gustos, desde los que no les gusta y no la ponen o ponen una cebolla pequeñita, hasta aquellos a los que les gusta mucho y ponen una o dos cebollas por tortilla dependiendo del tamaño de las patatas y de las cebollas. A medida que vayas haciendo esta receta de tortilla de patata tendrás que ir probando para dar con la fórmula que más te guste. Un buen consejo para que no lloremos a la hora de cortar la cebolla es hacerlo bajo el extractor de humos encendido o en un lugar aireado o con corriente de aire. Pruébalo y verás cómo funciona. Llega el momento de freír la patata. El aceite debe estar muy caliente y en cantidad abundante para cubrir las patatas por completo. El punto de cocción debe estar entre fritas y cocidas, casi frita pero no del todo crujiente. Así no corres el riesgo de que las patatas queden crudas. De esta manera se escurrirá mejor todo el aceite sobrante. Cuando estén casi cocinadas las patatas echaremos la cebolla, con 3 minutos bastará para que esté lista, aunque aquí también cada maestrillo tiene su librillo y muchos la fríen junto a las patatas desde el principio. Mientras se fríen las patatas podemos ir batiendo los huevos en un bol y añadiremos a los huevos una pizca de sal. Para conseguir en nuestra receta de tortilla de patatas una textura esponjosa, separaremos las yemas de las claras y las montaremos hasta su punto de nieve. También podemos añadirle una cucharita de levadura y conseguiremos el mismo efecto. Si lo que queremos es que la tortilla de patatas esté más jugosa le añadiremos un chorrito de leche fría. Cuando estén listas las patatas las escurrimos muy bien del aceite de la sartén para que no quede aceitosa y las echamos en los huevos bien batidos. Dejaremos reposar la mezcla 10 minutos para conseguir que la patata se empape bien y adquiera la consistencia adecuada. El huevo deberá cubrir la patata y la cebolla. El siguiente paso de nuestra receta será poner una cucharada de aceite en la sartén bien limpia. Con el aceite muy caliente verteremos la mezcla y dejaremos que se haga 1 o 2 minutos dependiendo de si la tortilla de patatas nos gusta más o menos cuajada. También tenemos que tener a mano un plato con el que vamos a dar la vuelta a la tortilla de patatas. Este debe ser siempre más grande que la sartén, para no tener problemas en el momento de darle la vuelta debemos hacer un movimiento rápido y con seguridad, con firmeza y decisión. Ponemos el plato sobre la sartén y lo sujetamos con fuerza con una mano mientras que usamos la otra para darle la vuelta sosteniéndola por el mango. Ahora sólo nos falta volver a poner la tortilla en la sartén para que se termine de cuajar por el otro lado. Pasamos la tortilla a un plato limpio y, con esto, ya tendríamos terminada nuestra deliciosa receta de tortilla de patatas. ¡A disfrutar! Con estos pequeños trucos y consejos conseguirás disfrutar de una sabrosa tortilla de patatas, sólo te queda practicar y practicar. Y si lo que quieres es poder saborear una rica tortilla de patata en cualquier momento sin ningún esfuerzo no dejes de probar nuestras deliciosas tortillas de patatas caseras Palacios.
Lucía Rico
Lucía Rico
2025-09-10 05:24:53
Respuestas : 13
0
Si se hace con cebolla, esta se hace a la vez que la patata. La mezcla de la tortilla de patatas. La cebolla de echa a la patata y ambas se fríen, cuendo esté se mezcla con los huevos y añade sal, dejamos unos segundos a que repose y cojan bien los sabores y a la sartén. Aquí el punto ya es al gusto, aunque más crudita es la que nos ha dado todo a nosotros. Los huevos son muy importantes, porque son todo en la tortilla, al igual que la patata. Cuando las patatas ya estén casi listas, añade la cebolla. Si decides incluirla como ellos, pícala en trozos no demasiado pequeños y fríela junto con las patatas.

Leer también

¿Qué se puede acompañar con una tortilla española?

La tortilla de patatas es un clásico de la gastronomía española, pero ¿sabías que elegir el vino ade Leer más

¿Qué se le puede agregar a una tortilla?

La tortilla de patatas con espárragos trigueros es una de mis combinaciones preferidas. La tortilla Leer más

Fátima Alvarado
Fátima Alvarado
2025-09-10 04:42:39
Respuestas : 8
0
La eterna discusión es cual es la mejor elección, si la tortilla de patatas con cebolla o sin cebolla, hoy vamos a preparar la versión con cebolla y con un truco genial que te voy a dar para que quede jugosa y nada seca. La tortilla de patatas teóricamente no lleva cebolla, eso dice su receta original, pero debemos de saber que las cosas van evolucionando y si la mayoría la tomamos con cebolla es porque la receta ha evolucionado y ese dulzor que le da la cebolla nos encanta. Un truco que te voy a dar para conseguir la tortilla perfecta es cocinar los ingredientes por separado, es decir, la cebolla por un lado y las patatas pochadas por otro. Además de este plato que es típico como aperitivo yo lo acompañaría de una buena ensalada mixta, una ensaladilla rusa, unos boquerones en vinagre o una croquetas de pollo. Un set de recetas perfecta para cubrir todo el espectro de gastronomía española. Usa siempre los mejores ingredientes, patatas nuevas y unas buenas cebollas. Eso si, siempre pochado todo en un buen aceite de oliva. Siempre vamos a usar una proporción de un huevo y una patata grande por personas. Un truco es hacerlo con una cuchara porque se bate porque no le metes aire como si lo hicieras con un tenedor. Un truco que me enseñaron es, antes de mezclar la patata y el huevo, dorar la patata a fuego fuerte en una sartén. Es decir, agregamos en esa misma sartén sin aceite la patata para que algunas de ellas se doren y le den un toque genial. Ahora mezclamos todo, rectificamos de sal y dejamos reposar unos 5 minutos que se mezcle todo bien. Cuajamos en una sartén antiadherente por ambos lados unos 45 segundos. El tiempo dependerá de lo cuajada que quieras la tortilla. Si te gusta blandita, con esos segundos te valdrá.
Adriana Andreu
Adriana Andreu
2025-09-10 04:22:24
Respuestas : 5
0
Si se prepara con cebolla, las proporciones ideales: ocho huevos y una cebolla por cada kilo de patatas. Otro truco: si usas cebolla tierna quedará más suave. Para que quede más cuajada debe hacerse a fuego bajo y durante más tiempo, para que quede líquida por dentro debe cocinarse a fuego alto y durante poco tiempo. Pela las patatas y córtalas en rodajas no muy finas con la mandolina. Hay que secarlas bien para eliminar toda la fécula. Fríelas en abundante aceite de oliva virgen extra. Escurre y reserva. Pela y corta la cebolla en gajos. Fríela en el aceite de las patatas a fuego lento para que quede pochada y reserva. Bate los huevos y añade sal. Mezcla las patatas con los huevos. Deja reposar para que la patata se impregne bien del huevo. Pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio. Vierte la mezcla de huevo y patata en la sartén y deja que cuaje. Añade la cebolla. Con ayuda de un plato dale la vuelta y deja al fuego hasta que cuaje por el otro lado.

Leer también

¿Qué vino va con tortilla española?

La tortilla de patata, con su combinación de ingredientes sencillos pero sabrosos, presenta una text Leer más

¿Qué guarnición combina con una tortilla?

El vino blanco es un acompañamiento tradicional para la tortilla de patata en España. Nuestra recom Leer más

Alexandra Abad
Alexandra Abad
2025-09-10 03:56:47
Respuestas : 5
0
El tema de la tortilla de patatas y la cebolla da para un libro, pero hoy nos vamos a quedar al margen del eterno debate que mantienen concebollistas y sincebollistas desde tiempos inmemoriales. Lo ideal es que optemos por la cebolla convencional, la de toda la vida, también conocida como cebolla amarilla. Es la que crece en verano y se cosecha, ya madura, en otoño. Esto es lo que hace posible que se pueda vender durante todo el año, aunque lo cierto es que es en otoño cuando alcanza su nivel más alto de dulzor. Se puede almacenar durante varios meses sin necesidad de recurrir a la refrigeración y es la cebolla por excelencia para cocinar y, como vamos a ver a continuación, para caramelizar. Lo ideal es que no nos quedemos cortos pero tampoco nos pasemos. Un ejemplo como medida es 300 gramos de cebolla para una tortilla de 6 huevos para 4 personas. Para que te hagas una idea de la proporción, en este caso añadiríamos 700 gramos de patata. Otra opción es seguir el método 6-3-1, del gran Karlos Arguiñano, Vier 300. El secreto está en la cebolla. Nos llevará aproximadamente 30 minutos y lo primero que tenemos que hacer es pelar la cebolla y cortarla en juliana. Es importante que no pasemos por alto los dos "muy" que acabamos de comentar. Durante esa media hora tendremos que estar pendientes para que no se dore demasiado y conseguir que la cebolla se caramelice. Y una vez hayamos comprobado que está bien "arrebatadita", ya nos podemos poner con las patatas.