:

¿Qué cosas combinan bien con el chocolate?

Aaron Ordóñez
Aaron Ordóñez
2025-09-27 22:50:01
Respuestas : 14
0
Hay algo más delicioso que una fondue con frutas y chocolate. Fresas, plátano y bayas son combinaciones típicas, igual que los cítricos. Y es que seguro que alguna vez has probado el chocolate con naranja u otras versiones como la que tenemos en nuestra web. La canela y la vainilla son especias que casan muy bien con el chocolate, pero ¡vayamos más allá. La pimienta y el clavo, por ejemplo, combinan muy bien con el sabor del cacao y le dan un toque muy especial. Bacon, espárragos, aguacate y coliflor son solo algunos de ellos. Desde luego, si algo queda claro, es que la imaginación en la cocina no tiene límites y que las combinaciones con chocolate ¡son infinitas. Te animamos a probar con quesos más fuertes, como un azul o un semicurado. Prueba combinando diferentes tipos de queso con chocolates más o menos puros y ¡descubrirás un sinfín de sabores nuevos. Combinaciones con chocolate que no hubieras imaginado Lo cierto es que el chocolate puede combinarse con muchos ingredientes diferentes, pero hay algunos que nos han llamado especialmente la atención.
Nuria Bueno
Nuria Bueno
2025-09-18 01:31:52
Respuestas : 10
0
La dulzura y acidez de los frutos secos y las bayas combina perfectamente con el dulzor del chocolate. El chocolate puede ser disfrutado en onzas, en tabletas, en bombones, de taza, negro, derretido, como helado o como cobertura de un pastel. Pero también lo son la frambuesa, la mora, los arándanos y la cereza. La naturaleza dulce de la fruta le permite ser un rico acompañante para el chocolate amargo o negro. Y, aunque te sorprendas, también con chocolate con leche. Sabemos que lo tenías en mente, la banana también es una fruta ideal para combinarla. Además, el kiwi, la manzana y los melocotones funcionan bien. El bacon puede llegar a funcionar muy bien sus sabores con los del chocolate negro de al menos 60 o 70 % de cacao puro, lo que le da un equilibrio de sabores único. Una combinación única es mezclar en una misma receta un queso bien curado, chocolate negro y tostaditas naturales con pasas. Sus matices realzan el sabor de chocolate y crean una combinación maravillosa. Si te gusta experimentar con su sabor, es momento de que lo combines con cualquier opción de nuestra selección de especias. El pan es un clásico para acompañar nuestro chocolate, ya sea untado o en tabletas, podemos ir tomando trozos y colocarlos dentro de un pan. Esperamos que hayas podido sacar alguna idea sobre con qué combinar el chocolate.

Leer también

¿Cuál es la mejor combinación de chocolate?

Los frutos secos son muy beneficiosos para la salud. La mayoría de ellos son una excelente fuente d Leer más

¿Qué sabor combina mejor con el pastel de chocolate?

Para elegir sabores y combinarlos, se deben tener en cuenta los gustos de la persona que va a recibi Leer más

Roberto Calvo
Roberto Calvo
2025-09-10 00:34:18
Respuestas : 11
0
El chocolate negro, con más de un 70% de cacao, se recomienda combinar con, Zinfandel, Cabernet Sauvignon, Malbec o Shiraz, ya que son astringentes y nivelan la acidez que produce el cacao. El chocolate con leche se encuentra a medio camino entre el sabor dulce del blanco y el amargo del negro. Para este tipo de chocolate es recomendable tomar un vino tinto joven Moscato, Pinot noir o Merlot, ya que su nivel de dulzura equilibra las notas lácteas. Además, combina muy bien con vinos blancos, especialmente con las opciones dulces con notas frutales y florales. Por último, el chocolate blanco suele contener mayor cantidad de manteca de cacao, por lo que su textura suele ser más cremosa y su sabor, bastante dulce. Para contrarrestar la grasa, se debe acompañar con vinos más secos y frutales. La mejor opción será un vino blanco suave, por ejemplo un Chardonnay que resalte la cremosidad del chocolate, aunque también te animamos a probarlo con vinos espumosos. En el mundo del maridaje se cumple ese refrán español que dice que “cada maestrillo tiene su librillo”. Aun así, hay varios consejos muy útiles para que consigas degustar la combinación del chocolate y el vino de la mejor forma posible. En primer lugar, te recomendamos catar previamente los dos elementos por separado. Deléitate con los sabores y los matices del chocolate y del vino de forma individual para después comprender por qué maridan tan bien juntos. A la hora de probarlos juntos, te aconsejamos tomar un pedazo de chocolate y dejarlo en la lengua hasta que se derrita y, una vez lo haya hecho, beber un poco del vino escogido. Así, los mezclamos en la lengua sintiendo todos los sabores y analizamos si hemos acertado con el maridaje perfecto. Ten en cuenta, además, que el maridaje va mucho más allá del sabor, ya que hay que usar los cinco sentidos para disfrutarlo al máximo. Observa lo que tienes delante de ti. El acabado suave, brillante y libre de cristalización del chocolate, producto de un proceso de temperado perfecto, así como la intensidad y la opacidad del vino. Incluso fíjate en que el chocolate negro marida mejor con aquellos vinos más oscuros. El olfato es otro de los sentidos cruciales para tener una experiencia degustativa completa. El vino suele tener aromas frutales, florales o herbáceos, como la manzana, la rosa y la menta, mientras que al romper el chocolate puedes intentar captar la esencia de los granos de cacao tostados. Para llevar a cabo el maridaje debes elegir un sitio tranquilo y sin ruido para poder usar también el sentido del oído. Toma un trozo de chocolate y quiébralo. Un sonido limpio y nítido indica que el chocolate es de calidad. En este momento también entra en juego el tacto, ya que notarás con tus propias manos si el chocolate es suave, áspero o pegajoso, mientras que al hacer el maridaje en boca descubrirás cómo se termina de fundir el chocolate en contacto con el vino. ¿Te animas a maridar chocolate y vino en casa? ¡Elige los mejores productos y combínalos!
Unai Amador
Unai Amador
2025-09-09 22:32:05
Respuestas : 7
0
El chocolate y el foie gras es una combinación que Bachour conoce bien, tanto es así que actualmente elabora en sus pastelerías una tartaleta hecha con ambos ingredientes, y coronada con trufa. El chocolate siempre se ha mezclado muy bien con los licores y con los gins, según el pastelero. La corriente de trabajar con verduras y hortalizas en la repostería tiene años de trayectoria. La cerveza y el chocolate negro y amargo son una combinación ganadora, tanto es así que el repostero habla de este maridaje como “uno de los mejores que existen”. Calabacín, patatas o incluso guisantes verdes, como decíamos, las verduras ya no son ajenas a la repostería. Y una combinación más, en este caso no de Bachour, si no de Carlos París, repostero de Dulces típicos el Beato, que apostó por combinar la elaboración estrella de Soria con uno de los elementos que mejor conoce: el chocolate.

Leer también

¿Qué cosas combinan con el chocolate?

El repostero Antonio Bachour conoce el buen funcionamiento del chocolate y el foie gras, tanto es as Leer más

¿Qué ingredientes combinan con el pastel de chocolate?

Comenzamos separando 350 gramos de chocolate negro de cobertura y 50 gramos de mantequilla para la e Leer más