:

¿Qué ingredientes combinan con el pastel de chocolate?

Luna Nájera
Luna Nájera
2025-09-20 06:27:02
Respuestas : 15
0
El pastel de chocolate es un clásico postre casero, de esos que siempre gustan a todos. Es perfecto para la merienda o para mojar en la leche por la mañana, para un desayuno especial que con su inconfundible aroma a cacao despertará incluso a los más dormilones. Pero este pastel de chocolate es una receta realmente versátil y para convertirlo en un postre más elaborado basta con rellenarlo con crema y decorarlo con nata, glaseado, ganache o frutas del bosque. Prepara también este dulce para una fiesta de cumpleaños o tal vez como base para creaciones golosas y originales, como el pastel con forma de corazón por ejemplo: con el pastel de chocolate jugarás sobre seguro, y no tendrás más que recoger tu éxito. Puedes aromatizar la masa sin leche del pastel de chocolate con ralladura de naranja o enriquecerla con gotas de chocolate. ¡También es de probar la versión con jengibre confitado y cardamomo para quienes aman los sabores exóticos. Si deseas embellecerlo para ocasiones especiales, puedes cubrirlo con un glaseado o ganache o rellenarlo con una deliciosa crema, quizás tomando inspiración de la realizada para nuestro pastel de café. El pastel de chocolate se puede conservar a temperatura ambiente durante 3 días. Se puede congelar después de la cocción. En lugar de las varillas eléctricas, puedes utilizar una batidora manual. Si prefieres utilizar chocolate con leche, puedes reducir notablemente la cantidad de azúcar.
David Serrano
David Serrano
2025-09-09 20:50:47
Respuestas : 11
0
Comenzamos separando 350 gramos de chocolate negro de cobertura y 50 gramos de mantequilla para la elaboración de una ganache de chocolate con la que rellenar y cubrir el pastel. Reservamos ambos ingredientes y procedemos con la elaboración de la masa para el pastel. En primer lugar, fundimos el resto del chocolate de cobertura (60 gramos) y lo dejamos atemperar. Para ello lo troceamos y lo calentamos en el microondas. Usamos golpes de calor cortos, de 30 segundos, para evitar que se queme y removemos entre golpe de calor y golpe de calor. La leche se cortará por efecto del ácido del limón y su textura se asemejará a la del yogur, pero esto es precisamente lo que buscamos, de modo que lo utilizaremos para la elaboración de nuestro bizcocho sin preocupación alguna. Mientras el chocolate se atempera y la leche reposa, preparamos tres moldes de 20 cm de diámetro en los que vamos a cocer el bizcocho. Encendemos el horno a 180ºC, arriba y abajo, y comenzamos la preparación de la mezcla. Con una batidora de varillas o un robot de cocina, batimos los 150 gramos restantes de mantequilla junto con los dos tipos de azúcar hasta que la mezcla esté cremosa. En este punto, incorporamos el chocolate derretido y atemperado. Vertemos la mezcla en los tres moldes, en cantidades iguales, y los introducimos en el horno, a media altura. Cocemos durante, aproximadamente, 20 minutos o hasta que veamos que está cocidos. Con esta técnica conseguimos que los bizcochos queden muy jugosos y húmedos. Podemos usar los bizcochos una vez fríos o dejar que se asienten hasta el día siguiente, en cuyo caso los conservaremos en la nevera. Para preparar la ganache de chocolate negro con la que rellenar y cubrir el pastel, comenzamos por calentar la nata en un cacito. Cuando alcance el punto de ebullición, la retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado. Para montar el pastel, extendemos la ganache de chocolate negro sobre uno de los bizcochos, colocamos otro encima, Cubrimos de nuevo con más ganache, por toda la superficie, y terminamos colocando el tercer bizcocho encima. Con ayuda de una espátula humedecida en agua, extendemos el resto de la ganache por la superficie y los laterales, asegurándonos de no dejar huecos. Este pastel de chocolate es contundente, por lo que recomiendo ser comedido con las porciones. También podemos reducir el número de capas, en cuyo caso deberemos de ajustar las cantidades de los ingredientes a utilizar. Es perfecto para media tarde y con un vaso de leche bien fresquito. Podemos acompañarlo de helado cremoso de vainilla o crème fraîche, quedará delicioso.

Leer también

¿Cuál es la mejor combinación de chocolate?

Los frutos secos son muy beneficiosos para la salud. La mayoría de ellos son una excelente fuente d Leer más

¿Qué sabor combina mejor con el pastel de chocolate?

Para elegir sabores y combinarlos, se deben tener en cuenta los gustos de la persona que va a recibi Leer más