:

¿Qué tomar con pastel de chocolate?

Adriana Urrutia
Adriana Urrutia
2025-09-10 00:00:17
Respuestas : 6
0
El vino y el chocolate han estado unidos desde las recetas de nuestras abuelas y más atrás, con opciones como roscos de vino y tortas con anís. Los Pedro Ximénez, los olorosos de Andalucía y los moscateles de Levante son clásicos españoles que triunfan en los maridajes con chocolate. Los Vin de Gel actuales, los Moscatos y los Oportos abren otras posibilidades al momento del postre. Los tintos "dulces" de Mediterráneo también son posibles para los más osados. Y por supuesto, el cava clásico que marida con el chocolate negro. La enóloga Eileen Crane se confesa adicta al cava con chocolate, dice que prefiere el chocolate negro con un champán 'brut' clásico, pero que si los bombones llevan chocolate con leche, un cava rosado es preferible. Otros expertos apuestan por la combinación de Rosados con chocolates blanco, Crianzas Tintos con chocolates con leche y Reservas Tintos con chocolates negros. El equilibrio entre los taninos del chocolate y los de los vinos, la acidez de ambos, las notas florales, etc., son la clave. Como regla, se suele recomendar un vino más dulce que el chocolate con el que maride. Chocolates blancos con Chardonays y Espumosos, Moscato, Riesling, Chenin Blancs o Sauternes. Chocolates con leche con vinos suaves y afrutados Merlot, Pinot noir, Riesling o Sauvignon Blanc. Chocolates negros con crianzas, Oportos, Cabernet Sauvignon, Zinfandel, Syrah, Garnacha, Monastrell.
Gabriela Preciado
Gabriela Preciado
2025-09-09 23:35:30
Respuestas : 3
0
1. Vinos Aquí es importante que consideren la acidez del vino. 2. Champaña Los postres más ligeros y con inclinación afrutada se acompañan mejor con esta bebida, al igual que los postres fríos como helados y cremas con champaña. 3. Aromáticas Las bebidas aromáticas siempre irán bien tanto frías como calientes, su elección dependerá también del clima del lugar donde se celebre el matrimonio. 4. Café El café es por excelencia la bebida en Colombia que accompaña siempre cualquier tipo de comida, incluso los postres. 5. Chocolate caliente Una de las bebidas para mesa de dulces favorita, especialmente, para matrimonios al aire libre como los campestres que se celebran en climas más frescos. 6. Soda con limón La soda con limón es perfecta para calmar la sed y no solo eso, es una opción económica para ofrecer en un matrimonio en la playa después de la comida. 7. Cocteles Dependiendo de si se trata de un coctel con alcohol o sin alcohol, puede acompañar mejor ciertos tipos de dulces. 8. Cervezas En el caso de que opten brindar cerveza para su matrimonio deben saber que sí es posible maridar esta bebida con un postre.

Leer también

¿Cuál es la mejor combinación de chocolate?

Los frutos secos son muy beneficiosos para la salud. La mayoría de ellos son una excelente fuente d Leer más

¿Qué sabor combina mejor con el pastel de chocolate?

Para elegir sabores y combinarlos, se deben tener en cuenta los gustos de la persona que va a recibi Leer más

Andrés Domenech
Andrés Domenech
2025-09-09 20:44:12
Respuestas : 3
0
Bebidas para acompañar pasteles o tartas “frescas” Con semifríos, mousses, repostería tradicional, y todo este tipo de postres como podrían ser una tarta San Marcos o una Mousse de frambuesa o un Brazo de gitano, lo que mejor combina es una copita de champán. Aunque si queremos dar un toque original a la celebración podemos escoger otro tipo de vino espumante, por ejemplo, un vino blanco con aguja o un prosecco. Para una velada romántica sería ideal nuestra Tarta Exótica o nuestro individual Ferrero acompañados de una botella de champán rosado bien fría. Con una Tarta de manzana quedará muy bien un vino dulce tipo Pedro Ximénez, Mistela, Moscatel, o un vino de hielo. Esta tipología de vinos también es ideal con polvorones y pastas secas, ya que ayudan a la masticación y aportan ese punto dulce del que carecen un poco. Con la Tarta de queso, también podrían ir bien los vinos dulces, o sino un vino rosado seco. No nos queremos olvidar de la Tarta de la abuela que, aunque se suele pensar en ella para cumpleaños infantiles, ¡también hay adultos en esas fiestas! Podríamos sorprenderlos con un vino blanco Riesling o Asti, que combinan a la perfección con las natillas y la vainilla. Un buen croissant, una ensaimada, una caracola de almendra, o cualquier pieza de hojaldre, se suelen acompañar con un café con leche ya que normalmente se consumen en el desayuno o la merienda. Si pensamos en un desayuno ligero lo acompañaremos con un zumo de naranja natural. Si por el contrario queremos darnos un capricho, combinarlo con un capuccino o una taza de chocolate caliente será una buena manera de empezar el día ¡con energía! Para postres como flanes, pudín, panna cotta, etc. los vinos que hemos mencionado anteriormente podrían ir bien. Aunque con un Tiramisú, podría ir muy bien un licor como el Amaretto o un amaro tipo Fernet. Pastas de té, como su nombre indica, son ideales con una taza de té, ya que el punto de amargor del brebaje contrasta con el dulzor y la untuosidad de las pastas. Para un surtido de pastas variado, un té negro tipo Darjeeling puede ser el ideal. Éste podría ir muy bien con nuestras Vanesas. Si en cambio predomina el chocolate negro, podemos escoger un té verde o aromatizado con especias. Galletas hay de muchos tipos, pero en general se suelen acompañar con bebidas sin alcohol. Para los adultos, funcionan muy bien con un café solo o con leche. Si son para niños lo mejor será acompañarlas con un zumo de fruta, un vaso de leche, o leche con cacao. No hace falta decir, que mojar galletas en la leche ¡es diversión asegurada! Para terminar una comida como se debe, podemos degustar un buen café ristretto con unos bombones. Y si además lo rematamos con un chupito de algún licor o digestivo, ¡se convierte en un festín! Dicen que el Oporto queda muy bien con el chocolate, ya que al ser un vino dulce contrasta con el chocolate amargo. Para chocolates más dulces en cambio, como el blanco o con leche, es mejor un vino espumoso tipo cava brut que contraste con su untuosidad. Para un caprichito entre horas: una onza de chocolate con leche o blanco, junto a una taza de té negro. En un día gris, este remedio ¡cura todas las penas! Aunque no sea una preparación dulce, no queremos olvidarnos de mencionar el Pastel de carne. El rey de nuestra casa y un gran protagonista de la gastronomía murciana. Combinado con una cerveza bien fresquita ¡es uno de los mayores placeres de la vida!