:

El entrecot en la cultura gastronómica de Cataluña

Biel Guerrero
Biel Guerrero
2025-10-12 05:54:13
Respuestas : 11
0
Pocas cosas más españolas y mundanas que un entrecote con patatas y ensalada de lechuga. Pocas cosas más francesas que elevar un plato combinado como éste a la elegancia, servirlo en un restaurante con paredes de madera y sillones de cuero, y convertir la salsa cortada que lo acompaña en un éxito de marca que nos pone a todos a pensar mientras comemos. Así, este restaurante acicala al plato combinado sirviendo un entrecote, sí, pero de un buen lomo bajo de ternera. Patatas fritas sí, pero cortadas finas y fritas con talento para que parezcan los camarones de una torta, delgadas y crujientes. Una lechuga sola sí, pero variedad trocadero, con algunas nueces y bien aliñada. Y una salsa que ha hecho del error virtud, famosa por lleva 25 ingredientes secretos y estar cortada, y que baña las porciones generosas del lomo que se acercan a la mesa ya fileteadas.
Cristian Galindo
Cristian Galindo
2025-10-04 13:04:45
Respuestas : 10
0
El sencillo menú consiste en una ensalada y un entrecot, con patatas ilimitadas. El restaurante no ofrece una variedad de opciones para elegir, sino que se concentra en servir un solo plato, pero con una ejecución impecable. El entrecot –un lomo bajo de ternera–, servido con una salsa secreta, es el protagonista absoluto de la experiencia gastronómica, y va precedido solo de una sencilla y suave ensalada de primero. El entrecot, además, va acompañado de unas patatas fritas que se sirven a granel, por lo que el cliente puede comer sus patatas crujientes de forma ilimitada repitiendo las veces que uno quiera. Este restaurante se ha ganado una sólida reputación no solo por su propuesta sencilla, sino por la calidad excepcional de su plato estrella: el entrecot. La historia de L'Entrecôte tiene el origen en 1959, cuando abrieron el primer restaurante en Toulouse, inspirado en uno que había abierto su padre en París años antes.

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más

Eduardo Rico
Eduardo Rico
2025-09-24 21:41:49
Respuestas : 11
0
L’Entrecôte de Barcelona es una pequeña ventana para asomarse a una Francia muy concreta, una Francia con mucha mantequilla. La jornada en la cocina empieza pronto. Hay que filetear el lomo bajo, atemperar las piezas y marcarlas, diferenciando bien entre poco hecho, al punto o casi crudo. La carne, de raza Simmental, llega de Francia o Alemania. Se marca a lo largo y a lo ancho en la parrilla y, como ya hemos visto, se filetea con cortes de no más de tres o cuatro milímetros. Es una gran idea, es más fácil de masticar y la sensación es de mayor ternura. El menú por 22 euros incluye la ensalada, el entrecot con su salsa y patatas fritas ilimitadas. La bebida y el postre aparte. Así que solo hay dos preguntas: ¿Qué te apetece beber y cómo te gusta la carne? Creo que en l’Entrecôte, solo o en compañía, uno se sitúa muy bien para tropezarse con la felicidad y, con lo escurridiza que es, hay que saber apreciar cada momento. Estuve muy a gusto, el equipo atento y risueño, estuvo entregado, fue una gran experiencia.
Antonia Tello
Antonia Tello
2025-09-16 09:30:14
Respuestas : 12
0
El entrecot a la brasa es un plato clásico de la cocina que destaca por su sabor jugoso y su textura. Se prepara típicamente con un corte de carne de res, que se cocina a la parrilla sobre brasas calientes, lo que le otorga un característico aroma ahumado y un exterior, ligeramente, caramelizado. Este plato es muy apreciado en muchas culturas gastronómicas de alrededor del mundo, donde se disfruta como una deliciosa experiencia culinaria que combina la simplicidad de los ingredientes con la exquisitez de la preparación a la brasa. La Brasería El Coll es un restaurante con encanto, con paredes de piedra y con unas magníficas vistas del valle. Además, el ambiente que le rodea destaca por su tranquilidad. En la Brasería El Coll ofrecen una cocina tradicional y sencilla pero eficaz, especializada en alimentos a la brasa. Todos los platos se elaboran con productos de la zona y son de muy buena calidad. El Coll es famoso por sus grandes y sabrosos entrecots, hechos sobre brasas de piedra volcánica. En cuanto a los segundos platos, destacan las carnes a la brasa, de las que el cordero, el conejo y el pollo son criados en la misma masía, y la ternera proviene de la Garrotxa. Es ideal para hacer una buena comida disfrutando de uno de los lugares más bonitos de Cataluña.

Leer también

Cómo preparar un auténtico cocido madrileño

Empieza por la sopa y sigue por los garbanzos. Poner los garbanzos a remojo la noche anterior. En Leer más

El origen de la tortilla de patatas

Al parecer, en 1519 ya se conocía la tortilla de huevo, sin más, y no es hasta 1817 donde aparece el Leer más

María Concepción
María Concepción
2025-09-08 06:01:44
Respuestas : 14
0
El Entrecot de lomo alto de ternera de La Cerdanya es un corte de carne selecto y de alta calidad, obtenido de la parte superior del lomo de la ternera criada en la región catalana de La Cerdanya. Esta carne se destaca por su terneza, jugosidad y sabor intenso y profundo, que se debe a la alimentación natural y sostenible de las terneras en la región. Es una opción perfecta para aquellos que buscan una experiencia gastronómica única y satisfactoria. La ternera de La Cerdanya se cría de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, lo que garantiza una carne de alta calidad, nutritiva y saludable. Al elegir el Entrecot de lomo alto de ternera de La Cerdanya, se está optando por una carne de primera calidad que combina sabor y bienestar. Este corte de carne se puede acompañar con diferentes guarniciones, como patatas fritas, verduras salteadas o ensalada fresca, para crear una experiencia gastronómica completa y satisfactoria. El Entrecot de lomo alto de ternera de La Cerdanya es un corte de carne selecto y de alta calidad, obtenido de la parte superior del lomo de la ternera criada de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente en la región catalana de La Cerdanya. Es tierno, jugoso y tiene un sabor intenso y profundo. Se recomienda cocinarlo a alta temperatura a la parrilla o en la sartén, para sellar su jugosidad y conseguir un exterior crujiente y dorado, mientras que su interior se mantiene suave y rosado. Este corte de carne combina sabor y bienestar, y se puede acompañar con diferentes guarniciones para crear una experiencia gastronómica completa y satisfactoria.