:

El cordero asado tradicional: herencia de La Rioja

Malak Marín
Malak Marín
2025-09-08 04:32:01
Respuestas : 3
0
La historia del cordero asado a la alcarreña se remonta a siglos atrás, cuando las familias de la región utilizaban técnicas sencillas para preparar los alimentos con los recursos disponibles. Este plato refleja la herencia culinaria de Castilla-La Mancha, donde el cordero ha sido siempre una pieza fundamental en la dieta local. En el Restaurante El Laurel, hemos mantenido viva esta tradición, utilizando cordero de primera calidad y técnicas ancestrales que garantizan un sabor auténtico y delicioso. El cordero asado a la alcarreña es más que un plato; es una tradición culinaria que hemos abrazado y perfeccionado en El Laurel. Con ingredientes de alta calidad, un proceso de cocción cuidadoso y un toque de amor y dedicación, seguimos deleitando a nuestros clientes con sabores auténticos y memorables.
Olga Sánchez
Olga Sánchez
2025-09-08 03:49:02
Respuestas : 4
0
El acto de asar carne al fuego es una de las tradiciones más antiguas y esenciales de la humanidad. En La Rioja, el asado es mucho más que una técnica culinaria, es un acto que une a las familias en torno al fuego. Aquí, los domingos son sinónimo de cordero al horno, una tradición que ha pasado de generación en generación. La familia se reúne para celebrar entre tiras de panceta, choricillo o salchichón cualquier asunto de interés, por pequeño que sea. En La Rioja, el cordero chamarito es un símbolo de la sostenibilidad y la tradición riojana, y su calidad está garantizada. El asado en La Rioja no es solo una técnica de cocción, sino un reflejo de la cultura y la identidad de la región. El cordero asado sigue siendo un plato central en las mesas riojanas, un testimonio del amor por la buena comida y por las tradiciones que definen a este rincón de España. El cordero de Navidad, el cabrito de Año Nuevo, son ejemplos de la importancia del cordero en la cultura riojana. El cordero asado es un plato que conecta al hombre con sus orígenes y sigue vivo en muchas culturas, y La Rioja, en esto, por suerte, no es una excepción. La cuadrilla queda para asar al sarmiento unas chuletillas de cordero, y es como si todo volviera a encajar de nuevo. Y somos lo que comemos. y La Rioja es tierra de corderos.

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más

Luna Font
Luna Font
2025-09-08 02:23:49
Respuestas : 3
0
Comenzamos una nueva semana de recetas de Cocina Familiar con Javier Romero y lo hacemos por todo lo alto, porque tenemos una receta de fiesta. Aprovechando que se va acercando la Navidad, tenemos un cordero asado con patatas, que es un verdadero clásico de dichas fiestas. No os voy a descubrir nada con este cordero asado con patatas, pero nunca está de más ver recetas de este tipo, porque siempre puede haber algún truco o consejo que no conozcamos y así mejorar aún más la receta. La guarnición es una maravilla, pues siempre se dice que las patatas se llevan la mejor parte de los asados. Ingredientes: 3 paletillas de cordero - Vino blanco - Patatas - Ajo - Aceite - Sal.