1. Té verde (China y Japón) El té verde, una de las bebidas más saludables del mundo, está repleto de antioxidantes, como las catequinas, que ayudan a combatir la inflamación y el estrés oxidativo.
2. Kéfir (Región del Cáucaso, Rusia y Turquía) El kéfir es una bebida láctea fermentada rica en probióticos, que favorecen la salud intestinal y mejoran la digestión.
3. Leche de cúrcuma (India) También conocida como "leche dorada", esta bebida tradicional india consiste en leche infusionada con cúrcuma, jengibre y pimienta negra.
4. Matcha Latte (Japón) El matcha, un polvo de té verde finamente molido, es conocido por su concentración de antioxidantes y L-teanina, un aminoácido que favorece la relajación y la claridad mental.
5. Té Rooibos (Sudáfrica) Esta infusión natural sin cafeína está repleta de polifenoles que favorecen la salud del corazón, mejoran la digestión y reducen el estrés.
6. Chia Fresca (México) La chía fresca, o "Iskiate", es una bebida refrescante que se prepara mezclando semillas de chía con agua, zumo de limón y miel.
7. Kvass (Europa del Este, Rusia y Ucrania) El kvas es una bebida fermentada elaborada tradicionalmente con pan de centeno.
8. Yerba Mate (Argentina, Paraguay y Uruguay) La yerba mate es una infusión tradicional de Sudamérica con una alta concentración de antioxidantes, vitaminas y minerales.
9. Agua de coco (Sudeste asiático y Caribe) El agua de coco es una bebida electrolítica natural rica en potasio, magnesio y calcio.
10. Zumo de remolacha (Europa y Oriente Medio) El zumo de remolacha es conocido por su alto contenido en nitratos, que ayudan a reducir la tensión arterial y mejoran el rendimiento deportivo.