:

¿Cuál es el mito de la cebolla?

Laia Iglesias
Laia Iglesias
2025-11-24 02:16:44
Respuestas : 12
0
La cebolla es un ingrediente fundamental en todas las cocinas del mundo por su aroma y por su capacidad de transformar platos. Eso es una verdad absoluta. Pero, ¿cuántos mitos se han creado entorno a la cebolla? Un montón, ¿verdad? Seguro que tú también los has leído. Pues bien. Nos hemos propuesto desmontar esos mitos. El gran mito de la cebolla en los pies o en la mesita de noche Este es quizás uno de los remedios caseros más comentados: poner una rodaja de cebolla en el pie o media cebolla en la mesita de noche para aliviar la tos o la fiebre. La idea de usar cebolla en los pies o la mesita de noche para curar la tos o la fiebre es un mito sin respaldo científico. Las cebollas tienen propiedades interesantes, como las antimicrobianas naturales, que evitan que se conviertan en reservas de bacterias una vez cortadas, y cocinar no destruye la mayoría de sus compuestos beneficiosos. La cebolla es un ingrediente que ha de estar en todas las cocinas del mundo tanto porque realza el valor de todo lo que se cocina como por sus nutrientes y propiedades para la salud. Por supuesto que si quieres aprovecharte de todos estos beneficios tienes que comer cebollas, y de las buenas. La cebolla sigue siendo un alimento versátil y nutritivo.
Marcos Mora
Marcos Mora
2025-11-19 00:34:33
Respuestas : 9
0
Cuenta la leyenda que, hace muchos, muchos años, existió un huerto maravilloso donde crecían toda clase de verduras, hortalizas y árboles frutales. Un día, comenzaron a crecer unas preciosas cebollas de colores. Cada una tenía un color distinto: amarillo, rojo, naranja, azul, morado... todos deslumbrantes y asombrosos. Investigaron a qué se debían esos colores y descubrieron que cada cebolla escondía en su corazón una piedra preciosa distinta. Rubíes, esmeraldas, topacios, aguamarinas... daban color a las cebollas. Estupefactos, los hombres comenzaron a decir que aquello era inaceptable e incluso peligroso, y que las cebollas debían ser blancas, como habían sido siempre. Así que las cebollas comenzaron a ponerse capas para esconder su corazón precioso. Un día, un sabio que pasaba por el huerto les preguntó por qué escondían su corazón. Y ellas, tristes y llorosas, le contaron que las obligaban a ser feas, porque si no, las rechazaban. El sabio también lloró, y cuentan que por eso, cada vez que cortamos una cebolla y descubrimos su corazón, también nos hace llorar a nosotros.

Leer también

¿Cómo funciona el truco de la cebolla?

El responsable de las lágrimas es un compuesto químico llamado factor lacrimógeno. Cuando cortamos Leer más

¿Cómo es el ritual de la cebolla?

La cebolla es un limpiador excepcional porque contiene cloro y azufre entre sus esencias volátiles, Leer más

Jorge Sierra
Jorge Sierra
2025-11-07 06:58:29
Respuestas : 7
0
La cebolla partida y colocada en la mesilla de noche es una práctica popular para aliviar los síntomas de la gripe o el catarro. La idea es que los vapores de la cebolla actúan como un analgésico natural, que puede calmar la irritación e hidratar las mucosas, además de aliviar la tos. Muchas personas consideran que oler cebolla les hace respirar mejor. La Organización Mundial de la Salud describe ampliamente el alimento, sus características y sus propiedades. Sin embargo, sólo habla de "usos descritos en medicina popular, no respaldados por datos experimentales o clínicos" cuando se trata de enfermedades respiratorias o fiebres. El mito de la cebolla y los resfriados es muy español, sobre todo en lo que se refiere a su supuesta utilidad contra la tos. La principal es que la tos acaba desapareciendo en un periodo de tiempo relativamente corto, así que nos puede parecer que ha sido gracias a la cebolla o a cualquier otro remedio aunque no sea así. La miel es un remedio casero que sí está respaldado por la ciencia para aliviar la tos. Una revisión de estudios de la Biblioteca Cochrane indica que este producto "probablemente reduce la duración de la tos en mayor medida que el placebo y el salbutamol".
Aurora Pizarro
Aurora Pizarro
2025-11-07 05:34:24
Respuestas : 7
0
Según estudios, la cebolla podría ser una gran aliada para la salud hepática. El portal de divulgación científica Tua Saúde afirma en un artículo que este ingrediente básico de la gastronomía “ofrece muchos beneficios para la salud, como ayudar a reducir el colesterol "malo", mantener la salud intestinal, disminuir el riesgo de cáncer y prevenir el envejecimiento prematuro”. El sitio Semana, por su parte, indica que consumir cebolla cruda con frecuencia no solo no daña el hígado, sino que lo ayuda a funcionar mejor. Estos son los principales beneficios que tiene la cebolla para la salud: 1) Estimula el buen funcionamiento del hígado, 2) Mejora la digestión y alivia fermentaciones estomacales, 3) Favorece la eliminación de líquidos, 4) Regula el azúcar en sangre, 5) Reduce el colesterol LDL, y 6) Combate infecciones respiratorias.

Leer también

¿Cuáles son los beneficios secretos de las cebollas?

La cebolla es un alimento con un bajo contenido calórico, por lo que las personas preocupadas por su Leer más

¿Qué es el método cebolla?

Construir relaciones de pareja a largo plazo no es una tarea fácil. La capa más exterior o superfic Leer más