El cocido es uno de los platos más tradicionales y apreciados de la gastronomía española.
La selección de carnes es fundamental para lograr un cocido sabroso y nutritivo.
Y, aunque existen variaciones regionales, hay ciertos tipos de carne que son comunes en la mayoría de las recetas de cocido en España.
Vacuno La carne de vacuno es un componente esencial en el cocido, ya que aporta profundidad y sabor al caldo.
Entre los cortes más utilizados están el morcillo o jarrete, la falda y los huesos de caña, que aportan sustancia al caldo gracias a su contenido de tuétano, enriqueciendo el sabor.
Cerdo Otra de las carnes para cocido más clásicas es la de cerdo, que aporta un toque sabroso y jugosidad al plato.
Suelen incluirse la costilla salada, el hueso de espinazo, hueso de jamón, el codillo y la panceta.
También se echan trozos de jamón, morcilla y chorizo.
Pollo En muchas zonas, el pollo y la gallina son ingredientes habituales del cocido.
Suelen utilizarse para dar intensidad a los caldos.
Puede optarse por muslos de pollo y el cuello.
Otros cortes habituales Dependiendo de la región donde se prepare este plato, pueden añadirse otros cortes de carne que enriquezcan o den matices especiales al plato.
Por ejemplo, el uso de rabo, oreja o manitas de cerdo, lacón , incluso cordero, son opciones muy habituales en diferentes partes de España.
También el uso de huesos aporta sabor y enriquece los caldos.