:

Cómo preparar sopa castellana

Juan Rueda
Juan Rueda
2025-08-20 01:44:05
Respuestas : 8
0
Calienta el aceite y sofríe los ajos en una cazuela, hasta que estén dorados, vigilando que no se quemen. Agrega el jamón y dale una vuelta. Retira la cazuela del fuego, añade el pimentón y fríelo unos segundos. Cuando añadas el pimentón ten cuidado de no dejarlo en el fuego demasiado tiempo, ya que podría quemarse y amargar el sabor de la sopa. Añade las rebanadas de pan y remueve para que se hidraten y empapen bien con la mezcla. Incorpora el caldo, prueba y rectifica la sal si es necesario. Deja que la sopa cueza a fuego medio durante 20 minutos. Cuando quede un minuto para retirarla, separa las yemas de las claras. Añade únicamente las claras a la cazuela y remueve hasta que cuajen y se formen los característicos hilos blancos. Sirve la sopa bien caliente en cada plato o cuenco, y coloca una yema en el centro. Si has utilizado auténticos huevos camperos de nuestras gallinitas, el calor humeante del caldo será suficiente para conseguir una yema perfecta. Dora el ajo en un aceite de oliva virgen extra de calidad y vigila que no se queme. Ve probando y rectifica la sal las veces que sea necesario, es habitual quedarse corto en este tipo de preparaciones. Sirve la sopa bien caliente, para que la clara se integre con facilidad y la yema se mantenga firme en el centro del plato.
Manuel Camacho
Manuel Camacho
2025-08-20 01:34:13
Respuestas : 9
0
En una cazuela grande, ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva. Pelamos y cortamos en láminas gruesas 8 dientes de ajo y los cocinamos a fuego lento junto con 100 g de jamón en tacos. Por otro lado vamos a rebanar y cortar 100 g de pan duro que serán unas 4 o 5 rebanadas. Cuando los ajos y el jamón comiencen a dorarse ligeramente, añadimos el pan y lo freímos hasta que se impregne con los sabores de la cazuela. Añadimos 1 cucharadita de pimentón dulce y lo mezclamos con los otros ingredientes con cuidado de que no se queme ya que amargaría la sopa. Ahora vertimos 500 ml de caldo de pollo y dejamos que se cocine la sopa de ajo durante 15 minutos a fuego suave. Por último, cascamos 4 huevos, tapamos la cazuela y le damos 5 minutos más de cocción suave hasta que los huevos se hayan cocinado. En este punto, podemos dejar los huevos enteros o romperlos para que se repartan por toda la sopa. Servimos la sopa de ajo inmediatamente, muy caliente para disfrutarla al máximo. Cocinamos los ajos en láminas y el jamón Rebanamos y cortamos el pan Freímos el pan con el jamón y los ajos Añadimos el pimentón Vertimos el caldo y cocinamos la sopa 15 minutos a fuego suave Cascamos los huevos, tapamos y seguimos cocinando a fuego suave 5 minutos más Servimos la sopa de ajo caliente

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más

Noa Zavala
Noa Zavala
2025-08-20 00:35:29
Respuestas : 4
0
Para el primer paso solo necesitamos un cuchillo grande y los ajos. Seguidamente, aplastamos los seis ajos con el cuchillo, de esta manera soltarán todo su sabor. A continuación, cogemos una cacerola, le echamos un chorrito de aceite y la colocamos sobre un fuego fuerte. En cuanto esté caliente echamos los ajos, removemos y bajamos el fuego a medio. Dejamos que los ajos se doren. Mientras se van haciendo los ajos pasamos a cortar en rebanadas muy finas el pan, en cuanto lo tengamos listo lo echamos a la cacerola con los ajos, y agregamos una cucharada de pimentón. Removemos todo bien, agregamos la cucharada de tomate frito, y volvemos a mezclar. Ahora ya echamos el caldo de pollo, o bien el agua, hasta cubrir los ingredientes. Dejamos que hierva durante más o menos 10 minutos, echamos una pizquita de sal y listo. Es posible que debamos incluir un poco más de caldo, o agua. Si encontramos que la sopa tiene un sabor muy intenso la podemos rebajar con un poquito de agua. Para el emplatado hemos servido cada cuenco con unas virutas de jamón serrano, y un huevo, existen dos formas de prepararlo: Cascando los diferentes huevos dentro de la cacerola y esperando a que se hagan con el calor de la sopa. O bien, cascando un par de huevos, dependiendo del número de comensales, y seguidamente los batimos con la ayuda de unas varillas manuales, de esta manera se quedarán como hilos de huevo. Ya tenemos lista nuestra deliciosa sopa castellana.
Nahia Cedillo
Nahia Cedillo
2025-08-19 23:50:20
Respuestas : 6
0
Comenzamos pelando y laminando todos los ajos. En una cacerola ancha y baja, los doramos a fuego lento con una buena cantidad de aceite. Es una receta que no podemos escatimar en aceite porque lo absorbe el pan y la receta tradicional lleva bastante aceite, que cubra la base. Cuando estén los ajos a medio dorar, añadimos el pan duro. Lo suyo es cortarlo en rebanadas muy finas para que luego se deshaga bien. Lo doramos unos minutos. Ahora añadimos el pimentón y dejamos que se cocine unos 30 segundos, con cuidado que no se queme. Cubrimos de agua, caldo de verduras o pollo y dejamos cocinar unos 20 minutos. Cascamos unos huevos para que se cuajen con la sopa, rectificamos de sal y servimos en cazuelas de barro.

Leer también

Cómo preparar un auténtico cocido madrileño

Empieza por la sopa y sigue por los garbanzos. Poner los garbanzos a remojo la noche anterior. En Leer más

El origen de la tortilla de patatas

Al parecer, en 1519 ya se conocía la tortilla de huevo, sin más, y no es hasta 1817 donde aparece el Leer más

Manuela Arreola
Manuela Arreola
2025-08-19 23:10:31
Respuestas : 11
0
En una cazuela amplia freír los panes en aceite hasta que estén dorados y reservar. En la misma cazuela sofreír el chorizo desmigado y el jamón picado, reservar. Laminar el ajo y sofreírlo a fuego suave 2-3 min. Agregar las carnes y el pimentón, sofreír 30 segundos e incorporar el agua o caldo. Añadir el pan frito y cocer a fuego bajo unos 10 minutos hasta que se hidrate completamente. Poner a punto de sal. Terminar con 2 huevos y cocinar 2 minutos más y servir muy caliente. Lo más habitual es hacer un huevo poché que se acaba fundiendo ligeramente con la sopa bien caliente. Cuando ya está junto a ella se rompe bien y se mezclan con todos los ingredientes. Lo que sí es fundamental también es añadir huevo a la preparación.