El mejor amigo de las papas canarias y una salsa que incluso merece una canción propia, aquella que rezaba que la rica salsa canaria se llama mojo picón.
Tan sencillo como barato, su uso lo podemos extrapolar como salsa a prácticamente cualquier ingrediente que nos convenza, aunque sean las papas sus grandes aliadas.
Podemos utilizarlo para salsear cualquier tipo de carne, ya sea a la parrilla o a la plancha, pero también para dar nueva vida a nuestros pescados.
Cualquier pescado asado o ligeramente salteado se beneficiará de la intensidad de esta salsa, cuyos ingredientes son más fáciles de encontrar de lo que parece y donde el secreto está en que quede perfectamente ligada.
Además, podemos moderar cómo de potente queremos nuestro mojo picón, evitando el uso del picante y haciéndolo más suave —por si hay menores en casa o no somos muy amantes del picor—, pero es conveniente que una puntita de gracia sí tenga.
Más allá de las consabidas papas canarias, que podemos hacer cocidas, asadas o fritas, el mojo picón canario se puede utilizar para acompañar muchas otras recetas.
De hecho, algunas preparaciones típicamente canarias como la carne cabra, la pata asada, la carne fiesta o el conejo en salmorejo pueden valerse de su concurso.
Como es una salsa potente, o más que el mojo verde —que lleva cilantro y perejil—, también puede vestir pescados a la parrilla y a la brasa, así como ciertos pescados a la plancha, yéndole bastante bien a aquellos que sean más potentes, o para todo tipo de verduras a la brasa.