El Ternasco de Aragón es un icono gastronómico de la región, un cordero lechal asado con ajo, perejil y aceite de oliva, que encanta por su carne tierna y suave. Servido con patatas y pimientos, es un festín en celebraciones y reuniones familiares.
Migas a la Aragonesa es un plato tradicional de pan duro, ajo y aceite de oliva que se enriquece con chorizo, tocino, uvas o huevo frito, ofreciendo una comida reconfortante ideal para el invierno.
El Bacalao al Ajoarriero es una exquisitez que mezcla bacalao desalado con una salsa de tomate, pimientos, cebolla y ajo, perfecto para los amantes del pescado y se disfruta con pan fresco o patatas.
El pollo al chilindrón maravilla con su guiso de pollo en salsa de pimientos rojos, cebolla, ajo y tomate, su rica aromática y versatilidad lo convierten en un favorito acompañado de arroz o patatas.
La longaniza de Graus es un embutido de cerdo reconocido por su sabor distintivo y textura perfecta, tanto fresca como curada, ideal para disfrutar con un vino tinto de la región.
El melocotón con vino es un postre sencillo y delicioso, melocotones macerados en vino tinto con azúcar y canela, ofreciendo un final refrescante y aromático a cualquier comida.
Los fesols de Beseit son unos frijoles típicos del pueblo de Beceite, en Teruel, cocidos lentamente en un caldo con aromas de jamón, ajo y algunas especias, ofreciendo una textura suave y un sabor casero.
Borrajas con patatas es un vegetal autóctono de la región se cocina con patatas y a veces se adereza con almejas o huevos, lo que resalta su sabor delicado y textura tierna, siendo una verdadera joya de la cocina de temporada en Aragón.
El pastel ruso de Alfambra es un dulce tradicional de Teruel, no es un pastel típicamente ruso sino un invento local con almendra, azúcar y huevo, ofreciendo un sabor suave y una textura esponjosa que encanta a los paladares más dulces.
Cada plato, desde el ternasco hasta el pastel ruso, es un testimonio de la historia y la diversidad de Aragón.
Estos platos no solo nutren el cuerpo, sino que también celebran la riqueza de la tierra aragonesa.