:

Cómo preparar lentejas tradicionales

Naia Palomino
Naia Palomino
2025-08-19 19:42:33
Respuestas : 4
0
Poner las lentejas a cocer en abundante agua a fuego medio junto a una de las cebollas pelada y con los clavos clavados, un poco de sal y la hoja de laurel. El secreto para que no se rompan las lentejas es, entre otras cosas, que no cuezan violentamente, sino despacio. Pensad que, de media, las lentejas deberán cocer un total de 1 hora, aunque dependiendo del tiempo de remojo, de la calidad de la lenteja y de su tamaño podría ser más o menos. Mientras tanto, preparar un sofrito. Pelar y picar los ajos y la cebolla que queda, también los tomates y el pimiento. En una sartén poner aceite de oliva abundante y sofreír la cebolla, el pimiento y el ajo. Cuando las lentejas lleven cociendo 30 minutos añadir la zanahoria, la patata y el sofrito y seguir cociendo hasta que la patata, la zanahoria y las lentejas estén tiernas. Aún así, seguir limpiando la superficie de espuma, grasita o cualquier impureza.
José Manuel Pantoja
José Manuel Pantoja
2025-08-19 16:42:04
Respuestas : 1
0
Lavamos las lentejas y las echamos en una olla. Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en trozos no muy grandes que vamos echando a las lentejas. Cortamos el chorizo en cuatro porciones, retiramos la piel y lo echamos a la olla junto con el jamón cortado en daditos medianos. Incorporamos una hoja de laurel, sazonamos al gusto y cubrimos con agua. Ponemos la olla fuego vivo y cuando rompa a hervir bajamos al mínimo y tapamos. Dejamos cocer, SIN ABRIR, durante una hora. Pasada la hora, abrimos la olla y echamos el refrito que habremos hecho mientras que cocían las lentejas con la cebolla, los ajos y los pimientos muy picaditos. Incorporamos tres cucharadas soperas de salsa de tomate frito y una cucharada de pimentón frita en el momento con un poquito de aceite de oliva. Envolvemos bien con una cuchara de madera y, con la olla tapada dejamos cocer a fuego mínimo durante unos 15 minutos. Dejamos reposar y ya están listas para servir. Yo os recomiendo incluso que este plato lo hagáis la víspera, mejora mucho su sabor e incluso la textura del caldito.

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más

Amparo Galán
Amparo Galán
2025-08-19 16:34:45
Respuestas : 1
0
Picamos en trozos menudos el ajo, la cebolla, la zanahoria, el pimiento verde y el puerro. Calentamos un poco de aceite de oliva en una cacerola, añadimos las verduras y sofreímos a fuego bajo durante cinco minutos. Sazonamos ligeramente, agregamos la salsa de tomate y cocer tres minutos más. Añadimos las lentejas, la hoja de laurel y las patatas, chascándolas con el cuchillo, y cocemos un par de minutos. Cubrimos con abundante agua fría y cocemos durante 40-50 minutos o hasta que estén tiernas. Si se vieran muy secas, añadimos más agua durante el proceso. Calentamos un chorro de aceite en una sartén, añadimos el pimentón y retiramos inmediatamente del fuego para evitar que se queme. Incorporamos a la cacerola con las lentejas, removemos y cocemos cinco minutos más. Servimos bien calientes.