:

Cómo preparar lentejas tradicionales

Arnau López
Arnau López
2025-09-04 11:29:59
Respuestas : 5
0
Poner las lentejas en una olla grande con 1,6 litros de agua fría. Añadir media cebolla entera, el ajo, el laurel, pimienta negra y sal. Calentar a fuego medio alto. Cuando hierva, bajar el fuego a suive y dejar tapado casi del todo. El tiempo de cocción puede variar entre 30 y 45 minutos: lo mejor es ir probándolas y añadiendo más agua si se quedan demasiado secas. Arrancar el sofrito picando la otra media cebolla y el pimiento. Ponerlo con un buen chorro de aceite y una pizca de sal en una sartén a fuego medio bajo para que se vaya pochando. A los cinco o 10 minutos, cuando la cebolla y el pimiento se hayan ablandado, añadir el tomate. Pelar la patata y cortarla en dados o trozos pequeños. Pelar la zanahoria y cortarla en rodajas finas. Añadirlas a las lentejas cuando estas lleven unos 20 minutos cocinándose. Añadir el pimentón y el comino al sofrito y remover un minuto. Si se quiere, incorporar el vino blanco o jerez otro minuto o hasta que deje de oler a alcohol. Juntar el sofrito con la media cebolla y el ajo de las lentejas en un vaso batidor. Triturar y sumarlo a la olla de las lentejas, remover y cocer un par de minutos más. Corregir de sal.
Marc Sosa
Marc Sosa
2025-08-31 02:10:14
Respuestas : 12
0
Para preparar lentejas tradicionales, empezamos picando las verduras finamente y las reservamos. Lavamos bien las lentejas y las ponemos en agua para que remojen un poco. Aparte escaldamos las lentejas y para ello las ponemos en una olla, las cubrimos de agua y las acercamos al fuego. Cuando rompe hervor las escurrimos bien y las reservamos. Ponemos la olla al fuego con un chorro de aceite y salteamos las verduras durante unos 5 minutos, cuidando que no se quemen. A continuación, añadimos el tomate, la ñora y el laurel, y finalmente echamos las lentejas bien escurridas. Con una cuchara de madera removemos todo y dejamos que se impregnen bien durante unos minutos. Le vamos echando el caldo hirviendo, las salpimentamos al gusto y las tapamos para que se vayan cociendo a fuego medio durante unos 40 minutos. Vamos revisando de vez en cuando que no se queden sin agua y movemos un poco la olla para que no se peguen al fondo. Si vemos que se secan mucho o si nos gustan más caldosas, podemos añadir un poco más de caldo caliente, que tenemos reservado. Pasado el tiempo, las probamos y si tienen el punto de cocción deseado las apartamos y dejamos que reposen unos 10 minutos antes de servirlas.

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más

Naia Palomino
Naia Palomino
2025-08-19 19:42:33
Respuestas : 13
0
Poner las lentejas a cocer en abundante agua a fuego medio junto a una de las cebollas pelada y con los clavos clavados, un poco de sal y la hoja de laurel. El secreto para que no se rompan las lentejas es, entre otras cosas, que no cuezan violentamente, sino despacio. Pensad que, de media, las lentejas deberán cocer un total de 1 hora, aunque dependiendo del tiempo de remojo, de la calidad de la lenteja y de su tamaño podría ser más o menos. Mientras tanto, preparar un sofrito. Pelar y picar los ajos y la cebolla que queda, también los tomates y el pimiento. En una sartén poner aceite de oliva abundante y sofreír la cebolla, el pimiento y el ajo. Cuando las lentejas lleven cociendo 30 minutos añadir la zanahoria, la patata y el sofrito y seguir cociendo hasta que la patata, la zanahoria y las lentejas estén tiernas. Aún así, seguir limpiando la superficie de espuma, grasita o cualquier impureza.
José Manuel Pantoja
José Manuel Pantoja
2025-08-19 16:42:04
Respuestas : 6
0
Lavamos las lentejas y las echamos en una olla. Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en trozos no muy grandes que vamos echando a las lentejas. Cortamos el chorizo en cuatro porciones, retiramos la piel y lo echamos a la olla junto con el jamón cortado en daditos medianos. Incorporamos una hoja de laurel, sazonamos al gusto y cubrimos con agua. Ponemos la olla fuego vivo y cuando rompa a hervir bajamos al mínimo y tapamos. Dejamos cocer, SIN ABRIR, durante una hora. Pasada la hora, abrimos la olla y echamos el refrito que habremos hecho mientras que cocían las lentejas con la cebolla, los ajos y los pimientos muy picaditos. Incorporamos tres cucharadas soperas de salsa de tomate frito y una cucharada de pimentón frita en el momento con un poquito de aceite de oliva. Envolvemos bien con una cuchara de madera y, con la olla tapada dejamos cocer a fuego mínimo durante unos 15 minutos. Dejamos reposar y ya están listas para servir. Yo os recomiendo incluso que este plato lo hagáis la víspera, mejora mucho su sabor e incluso la textura del caldito.

Leer también

Cómo preparar un auténtico cocido madrileño

Empieza por la sopa y sigue por los garbanzos. Poner los garbanzos a remojo la noche anterior. En Leer más

El origen de la tortilla de patatas

Al parecer, en 1519 ya se conocía la tortilla de huevo, sin más, y no es hasta 1817 donde aparece el Leer más

Amparo Galán
Amparo Galán
2025-08-19 16:34:45
Respuestas : 10
0
Picamos en trozos menudos el ajo, la cebolla, la zanahoria, el pimiento verde y el puerro. Calentamos un poco de aceite de oliva en una cacerola, añadimos las verduras y sofreímos a fuego bajo durante cinco minutos. Sazonamos ligeramente, agregamos la salsa de tomate y cocer tres minutos más. Añadimos las lentejas, la hoja de laurel y las patatas, chascándolas con el cuchillo, y cocemos un par de minutos. Cubrimos con abundante agua fría y cocemos durante 40-50 minutos o hasta que estén tiernas. Si se vieran muy secas, añadimos más agua durante el proceso. Calentamos un chorro de aceite en una sartén, añadimos el pimentón y retiramos inmediatamente del fuego para evitar que se queme. Incorporamos a la cacerola con las lentejas, removemos y cocemos cinco minutos más. Servimos bien calientes.