:

Cómo preparar calamares en su tinta

Luis Cintrón
Luis Cintrón
2025-08-19 18:21:30
Respuestas : 3
0
Limpiar los calamares. Lo más importante y primer paso será limpiar los calamares. Lo mejor es, si tenéis suerte y un buen pescadero, os lo prepare bien aunque a mí personalmente siempre me gusta darles un repaso debajo del grifo porque siempre queda alguna «babilla». Siempre tenemos que intentar solo poner en el guiso su propia tinta, la tinta fresca. Aunque si os gusta más negro el guiso podéis poner las típicas bolsitas de tinta de calamar o tinta de sepia para darle más color. Una vez limpios los cortamos en anillas y los dejamos preparados para comenzar el guiso. Comenzamos picando en brunoise la cebolla, el ajo y el pimiento verde. Hacemos un buen sofrito durante 20 minutos a fuego medio en un chorrito de aceite de oliva. Pasado el tiempo añadimos el tomate triturado o tomate frito, eso depende de lo que tengáis a mano. Si es tomate frito no hace falta cocinar mucho más, si es triturado si. Añadimos al guiso los calamares y subimos el fuego. Cocinamos unos 5 minutos. Incorporamos el vaso de vino blanco y dejamos que se evapora el alcohol. Cubrimos con agua, ponemos la tinta de calamar y un pelín de sal que rectificaremos al final. Cocinamos durante 40 minutos. Pasado el tiempo vamos comprobamos si están tiernos y si necesita un poco de sal. Servimos con patatas fritas o arroz blanco y a disfrutar.
Alma Valverde
Alma Valverde
2025-08-19 16:17:17
Respuestas : 5
0
Lo ideal para hacer esta receta es comprar dos calamares grandes y trocearlos en anillas. Comenzamos limpiando bien el calamar por fuera y por dentro, dándole la vuelta y retirando todo lo que haya en su interior hasta obtener la vaina. Cortamos las aletas y los tentáculos y los reservamos para otras preparaciones. Picamos la vaina en anillas y las dejamos en agua fría para que se terminen de limpiar. Mientras tanto, pochamos la cebolla muy picada, para que sea parte de la salsa y que no se note su textura. La cocinamos a fuego lento y cuando está blandita, añadimos el tomate también muy picado dejando cocinar hasta obtener un sofrito jugoso y sabroso. Añadimos las anillas de calamar y el vino, dejando que se mezclen bien los ingredientes y lo llevamos a ebullición. Cocinamos en la cacerola tapada durante 30 minutos y añadimos la tinta de calamar y removemos bien. Dejamos cocer destapado otros 20 minutos y apagamos el fuego. Para darle cuerpo a la salsa, machacamos en el mortero un diente de ajo con unas ramas de perejil y unos picatostes de pan frito -o dos cucharadas de pan rallado- y lo añadimos al terminar la cocción y dejamos reposar. La salsa espesa cuando se enfría. El guiso, -como casi todos- gana cuando se cocina de víspera y se asientan los sabores.

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más

Samuel Nazario
Samuel Nazario
2025-08-19 14:27:38
Respuestas : 2
0
Limpiamos bien los calamares, separando las cabezas de los cuerpos. Por un lado retiramos las aletas de los cuerpos, les damos la vuelta y limpiamos bien con agua fría. Por otro lado cortamos las cabezas por debajo de los ojos y nos quedamos con los tentáculos, que también limpiamos con agua fría. Escurrimos cuerpos y tentáculos. Calentamos un chorretón de aceite de oliva virgen extra en una cacerola o cocotte y pochamos a fuego suave hasta que esté blandita. Añadimos el concentrado de tomate y salpimentamos al gusto. A continuación añadimos los calamares limpios y el vino blanco. Cocemos a fuego alto durante un par de minutos, para que se evapore el alcohol, antes de añadir el sobre de tinta de calamar y el agua. Tapamos la cocotte y cocemos a fuego muy lento durante 45 minutos. Mientras tanto majamos el pan frito, el diente de ajo y el perejil fresco en un mortero. Añadimos el majado al terminar la cocción, removemos y dejamos reposar fuera del fuego hasta el momento de consumir. Este es un plato que gana con el reposo y conviene preparar la víspera.
Iván Palomo
Iván Palomo
2025-08-19 14:18:23
Respuestas : 3
0
Lo primero que vamos a hacer en esta receta de calamares en su tinta es preparar 400 g de calamares. Lavamos muy bien los calamares por fuera y por dentro y les dejamos la piel. A continuación, cortamos el cuerpo del calamar en anillas y, los tentáculos y las aletas los cortamos a la mitad. Una vez cortados los calamares, los vamos a secar con papel de cocina. A continuación, vamos a picar muy finito 2 dientes de ajo, 150 g de cebolla y 70 g de pimiento verde. Ponemos una cazuela a fuego medio con 40 g de aceite de oliva y cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo y lo dejamos sofreír 1 minuto. A continuación, incorporamos la cebolla y el pimiento verde, añadimos un poco de sal y dejamos cocinar el conjunto 10 minutos. A continuación, subimos un poco el fuego y añadimos los calamares. Mezclamos bien los calamares con el sofrito, añadimos sal y los dejamos cocinar 5 minutos. Después, vamos a añadir 50 g de tomate triturado y 4 g de tinta de calamar. Removemos bien el conjunto, añadimos pimienta negra molida y cocinamos 2 minutos. A continuación, incorporamos 75 ml de vino blanco y esperamos 2 minutos a que se evapore el alcohol del vino. Después, añadimos 400 ml de agua y dejamos cocinar a fuego medio-bajo durante 45 minutos. Lavamos bien los calamares, cortamos el cuerpo en anillas y los tentáculos y las aletas a la mitad Picamos muy finito el ajo, la cebolla y el pimiento verde Sofreímos el ajo a fuego medio un minuto y añadimos la cebolla, el pimiento verde, una pizca de sal y cocinamos 10 minutos Subimos un poco el fuego, añadimos los calamares, un poco de sal y cocinamos 5 minutos Añadimos el tomate triturado y la tinta de calamar. Mezclamos, añadimos pimienta negra molida y cocinamos un par de minutos Incorporamos el vino blanco y cocinamos 2 minutos. Añadimos el agua y dejamos cocinar a fuego bajo durante 45 minutos Pasado este tiempo, los calamares en su tinta estarán guisados perfectamente y listos para servir

Leer también

Cómo preparar un auténtico cocido madrileño

Empieza por la sopa y sigue por los garbanzos. Poner los garbanzos a remojo la noche anterior. En Leer más

El origen de la tortilla de patatas

Al parecer, en 1519 ya se conocía la tortilla de huevo, sin más, y no es hasta 1817 donde aparece el Leer más

Sofía Alfonso
Sofía Alfonso
2025-08-19 13:14:26
Respuestas : 3
0
Para preparar unos calamares en su tinta al estilo tradicional, solían utilizarse calamares enteros. Después de separar la cabeza de los tentáculos, se retiraban las bolsas de tinta, situadas encima de la cabeza. Para ponértelo más fácil, en esta receta de calamares en su tinta utilizaremos anillas de calamar, con lo que podrás ahorrarte el proceso de limpieza de estos cefalópodos. Antes de comerlos, es necesario retirar algunas partes, como las aletas, el cartílago interior o pluma o los picos de los tentáculos. Comprando directamente las anillas en tu pescadería, podrás dejar este trabajo en manos de profesionales y tendrás un producto limpio y listo para cocinar. Una vez en los fogones, el secreto del sabor de este plato reside en su salsa, elaborada a base de verduras y la tinta de los calamares. En la mayoría de las recetas se usan cebolla y pimiento para acompañar, ya que estas hortalizas armonizan muy bien con los calamares. Comenzaremos preparando un sofrito a fuego lento, sin prisa, hasta que las hortalizas estén tiernas y la cebolla haya adquirido un color casi transparente, una señal que nos indica que ya está en su punto. Para que nuestros calamares en su tinta queden aún más sabrosos, también añadiremos al sofrito un buen chorro de vino blanco y cocinaremos a fuego fuerte, para que se evapore el alcohol. Después, incorporamos el caldo, el tomate y la tinta, aderezados con un majado de ajo, perejil y sal que le dará a este plato un toque delicioso. Con nuestra salsa ya lista, llega el momento de añadir los calamares. Una vez troceados, los dejaremos cocinar a fuego lento durante una media hora, para que queden bien hechos pero se mantengan tiernos.