Para preparar unos calamares en su tinta al estilo tradicional, solían utilizarse calamares enteros.
Después de separar la cabeza de los tentáculos, se retiraban las bolsas de tinta, situadas encima de la cabeza.
Para ponértelo más fácil, en esta receta de calamares en su tinta utilizaremos anillas de calamar, con lo que podrás ahorrarte el proceso de limpieza de estos cefalópodos.
Antes de comerlos, es necesario retirar algunas partes, como las aletas, el cartílago interior o pluma o los picos de los tentáculos.
Comprando directamente las anillas en tu pescadería, podrás dejar este trabajo en manos de profesionales y tendrás un producto limpio y listo para cocinar.
Una vez en los fogones, el secreto del sabor de este plato reside en su salsa, elaborada a base de verduras y la tinta de los calamares.
En la mayoría de las recetas se usan cebolla y pimiento para acompañar, ya que estas hortalizas armonizan muy bien con los calamares.
Comenzaremos preparando un sofrito a fuego lento, sin prisa, hasta que las hortalizas estén tiernas y la cebolla haya adquirido un color casi transparente, una señal que nos indica que ya está en su punto.
Para que nuestros calamares en su tinta queden aún más sabrosos, también añadiremos al sofrito un buen chorro de vino blanco y cocinaremos a fuego fuerte, para que se evapore el alcohol.
Después, incorporamos el caldo, el tomate y la tinta, aderezados con un majado de ajo, perejil y sal que le dará a este plato un toque delicioso.
Con nuestra salsa ya lista, llega el momento de añadir los calamares.
Una vez troceados, los dejaremos cocinar a fuego lento durante una media hora, para que queden bien hechos pero se mantengan tiernos.