:

¿Qué contiene una empanada?

Luis Garibay
Luis Garibay
2025-11-08 01:50:37
Respuestas : 6
0
La historia dice muchas cosas de ésta semana de Mayo, que no era posible que vendieran paraguas, que las escarapelas no se podían sostener porque no se había inventado el alfiler, etc, etc. Pero si hay algo que no vamos a cuestionar jamás, es que había empanadas, y que eran de carne. La empanada, y sobre todo la de carne, es algo en lo que siempre se puede confiar. ¿O me van a decir que cuando llegan de trabajar tarde, y saben que no tienen nada en la heladera, lo primero que se les pasa por la cabeza no es una empanada. No me mientan. Seguro tienen algún lugar de paso donde pueden comprar 3 empanadas. Una de carne, una de jamón y queso, y una de verdura para hacernos los sanos. El clásico. Estoy segura también, de que tienen una tía, un yerno, un amigo de la oficina, que hace las mejores empanadas de carne caseras. Que no falta la ocasión para que las lleve y se luzca. Pero ahora, hace rato que vienen con ganas de cocinarlas ustedes mismos, y está perfecto. Así que buscan “empanadas de carne” en su buscador amigo, y están acá. No los vamos a defraudar. Lo mejor de esta receta, es que las pueden hacer y en vez de cocinarlas en el momento, envolver en el plastiquito que traen las tapas de empanada y congelarlas. Esta receta, es lo que se dice una receta clásica, o base dirían algunos. Es decir que esta receta de empanadas de carne, es la más clásica que van a encontrar.
Encarnación Alvarado
Encarnación Alvarado
2025-10-29 16:37:45
Respuestas : 8
0
Como buena gallega viviendo fuera de mi región, tengo morriña, y una de las cosas que más echo de menos es una buena ración de empanada, así que entenderéis que cada poco tenga que preparar en casa esta delicia de mi tierra. En esta ocasión he horneado una empanada gallega clásica de bonito y pimientos basada en la receta que siempre se ha preparado en mi casa, pero pronto os traeré otra versión que también está de chuparse los dedos. La empanada gallega casera no tiene mucho misterio, recordando vagamente a otras elaboraciones internacionales como la empanada venezolana. Hay varias opciones para hacer la base, por ejemplo sin levados con la receta de masa de empanada gallega. Lo importante es contar con unos buenos ingredientes en el relleno y el éxito está asegurado. Quizá un poco de paciencia en el amasado, pero poco más. Comenzaremos haciendo el sofrito, para ello picamos la cebolla en juliana y los pimientos en trozos menudos. En una cazuela ponemos el aceite a calentar y cuando esté caliente echamos las hortalizas dejándolas pochar durante veinte minutos a fuego medio con cuidado de que no se tuesten, deben de quedar transparentes y blandas. Escurrimos el aceite del sofrito a un recipiente, dejándolo enfriar. Este se usará para elaborar la masa posteriormente. Añadimos el tomate, si es salsa ya preparada lo dejamos cocinar unos tres o cuatro minutos, si son tomates naturales pues los pochamos junto con las hortalizas durante veinte minutos a fuego bajo. Añadimos el bonito bien escurrido de su aceite y reservamos hasta que se enfríe. Podemos hacer la receta de masa de empanada gallega sencilla sin levadura, o podemos preparla como se indica a continuación. En un bol añadir la harina, desmenuzar la levadura en un lado hasta hacerla migas no hace falta disolverla en agua, y echar en el lado contrario del bol la sal. Añadimos 200 g del aceite del sofrito frío así como ¾ partes del agua que debe de estar tibia o a temperatura ambiente. Mezclar con un cucharón hasta juntar los ingredientes para que se vaya formando una masa, a la que rectificaremos de agua si lo vemos necesario. Volcar a una encimera enharinada ligeramente, e ir amasando con las manos, hacer este proceso de amasado durante diez o quince minutos hasta lograr una masa con la textura aproximada a la masa de pizza o pan. Formar una bola y colocarla en un bol enharinado y tapada con un paño en un lugar templado durante una hora, hasta que doble aproximadamente su volumen. Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo. Una vez pasado el tiempo volverla a la encimera y apretarla ligeramente con los nudillos para desgasificar. Dividiremos la masa en dos partes, las boleamos de nuevo, las dejamos reposar cinco minutos para que pierdan la fuerza y las estiraremos en dos círculos, uno ligeramente más grande que el otro. Colocamos una de las partes encima de una bandeja de horno con papel sulfurizado. Repartimos el relleno por esta base, tapamos con la otra parte y sellamos los bordes haciendo una especie de doblez, que podemos aplastar con un tenedor para que quede más segura. Con unas tijeras de cocina abrimos un agujero en el centro que valga de chimenea y le pintamos la superficie con huevo batido y la leche. Horneamos durante cuarenta y cinco minutos o hasta que la veamos dorada.

Leer también

¿Qué lleva la masa de empanadas?

No importa la ocasión, siempre son bien recibidas. En fin, son la comida imbatible para cualquier ti Leer más

¿Cuáles son los ingredientes de la empanada argentina?

La receta para preparar empanadas argentinas de carne se puede simplificar comprando la masa en el s Leer más

Nuria Bueno
Nuria Bueno
2025-10-29 16:19:15
Respuestas : 10
0
1. Lave las papas con esponja y/o lejía de cocina. 2. Agréguelas a una olla, cúbralas con suficiente agua y agregue la sal. 3. Cocínelas por 25 minutos a fuego medio o hasta que estén blandas. 4. Cuando las papas estén listas, escúrralas y déjelas reposar, luego ponlas en la nevera. 5. Cocinar la carne condimentada al gusto en una olla exprés por cerca de 25 minutos. 6. Dejar reposar y desmechar a mano o con un tenedor. 7. Reservar 8. Cuando las papas estén frías rallarlas o triturarlas 9. Para hacer la masa, coloque el agua templada en un recipiente, agregue el almidón de yuca, el colorante y sazonador, el cubito de caldo de pollo, la sal, y la mantequilla. 10. Añade la harina de maíz y dejar que el agua la absorba completamente. 11. Revuelva y amase bien para mezclar todos los ingredientes. 12. Añada el huevo. 13. En el amasado puede añadirle el limón e incluso un chorrito de brandy. 14. Preparar un sofrito (guiso) añadiendo el aceite en una sartén a fuego medio. 15. Añade la cebolla y dejar pochar (coge un color brillante). 16. Agregue el ajo, el tomate, el pimentón dulce, el color o azafrán y las especias en polvo, la sal, el cilantro y el comino. 17. Cocinar este guiso por unos 15 minutos. 18. Integrar la carne desmechada y dejar cocinar a fuego bajo por 5-10 minutos, añadir la papa rallada y mezclar hasta integrar todos los ingredientes. 19. Dejar reposar el relleno 20. Para armar las empanadas colocar una bolita de masa entre dos pedazos de plástico o una prensa tortillera o pataconera y presionarla, debe quedar como una arepa redonda delgada. 21. Si lo hace con el plástico puede ayudarse de un rodillo o una botella. 22. Agregue una cucharada de relleno a la masa. 23. Doble el círculo de la masa a la mitad para formar una media luna. 24. Corte el borde de esta media luna con un molde corta pasta o una taza. 25. Así queda formada la empanada y la sellará al mismo tiempo. 26. Otra forma de armar las empanadas es sellando el borde con los de dedos y luego doblarlo hacia adentro para que esté más seguro. 27. A medida que vamos armando las empanadas las vamos fritando en una freidora con suficiente aceite pre-calentado (180ºC). 28. También las pueden freír en una olla o sartén en el fogón a temperatura medio-alto. 29. Frite las empanadas hasta que estén doradas. 30. Luego escúrreles el aceite. 31. Sírvelas con ají picante o guacamole o alguna salsa al gusto.
Sergio Hernándes
Sergio Hernándes
2025-10-29 16:00:44
Respuestas : 8
0
Hoy vamos a aprender a hacer empanadas, en este caso, la masa para empanadas casera. Con esta receta de masa de empanada, podremos hacer a parte de la ya mencionada, empanadillas de todo tipo, un clásico en nuestra cocina y en la cocina sudamericana. Las empanadas creo que son uno de la receta de aperitivo o entrante que más gusta. Poca gente conozco que no le guste una deliciosa empanada. En España donde es más tradicional la empanada es en Galicia y se hace con esta receta que os muestro a continuación. La masa de hojaldre es una masa difícil de hacer, por ello, os recomiendo comprarla ya que tiene muchísimo trabajo. Con esta masa he hecho empanadas de jamón york y queso, empanada de carne gallega o empanada de carne y salsa barbacoa. Os recomiendo para rellenar la empanada que siempre hagáis un buen sofrito ya que eso marcará el sabor de vuestra masa. Hornear empanadas Una cosa que debes saber a la hora de hornear las empanadas es que tenéis que hacer un hueco en el centro para que salgan los vapores y quede bien la empanada. Además, yo siempre que la horneo lo hago con calor arriba y abajo, así me queda dorada por todos lados.

Leer también

¿Qué carne se recomienda para hacer empanadas?

Las empanadas son una de los platos preferidos de los argentinos. En ese universo, las tradicionale Leer más

¿Cuáles son los ingredientes para hacer masa para empanadas fritas?

Hoy vamos a aprender a hacer empanadas, en este caso, la masa para empanadas casera. Con esta recet Leer más