:

¿Qué es el romesco en catalán?

Ariadna Malave
Ariadna Malave
2025-10-27 11:27:29
Respuestas : 6
0
Valor energético 2594kJ/619kcal, Grasas 64g, de las cuales, saturadas 9,0g, Hidratos de carbono 6,6g, de los cuales, azúcares 0,4g, Fibra alimentaria 1,8g, Proteínas 2,7g, Sal 0,22g La información sobre la composición de los productos (ingredientes) así como la información nutricional de los mismos que aparece en esta web puede no estar actualizada. Por lo que recomendamos que leas siempre detenidamente la información del envase antes de consumirlo, puesto que podrás encontrar información más detallada y actualizada sobre su composición y alérgenos, entre otros.
Jordi Gurule
Jordi Gurule
2025-10-27 09:49:40
Respuestas : 5
0
La salsa romesco es una salsa típica de la gastronomía catalana, concretamente de la provincia de Tarragona. La salsa se prepara con los siguientes ingredientes: tomates y ajos, asados preferiblemente en horno de leña. Si se prepara en casa, horno eléctrico o de gas. Pan, que en unas recetas va frito y en otras se usa la miga sin freír. En ambos casos se maja junto con el ajo. Un majado de almendras y avellanas tostadas, si bien hay recetas que omiten las avellanas. Unos pimientos rojos secos, los originales se llaman "romescos", que se asan justo para cristalizarlos ya que de lo contrario amargan, en su defecto se usan ñoras. Aliño: aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta. Alguns sustituyen una parte de almendras por avellanas, que se cultivan en la tierra originaria del romesco.

Leer también

¿Qué significa romesco?

La salsa romesco es una salsa típica de la gastronomía catalana, concretamente de la provincia de Ta Leer más

¿Qué lleva la romesco?

Esta salsa famosa por acompañar a los calçots pero que sin duda, es perfecta, para un montón de rece Leer más

Aitor Pizarro
Aitor Pizarro
2025-10-27 08:47:00
Respuestas : 15
0
La salsa romesco es una de las salsas de la cocina catalana más importantes. Se trata de una salsa para acompañar los calçots que consiste en una picada de ñora, tomate, ajo y frutos secos ya que se puede hacer almendras o avellanas tostadas, depende de cada casa. La cocina catalana tiene unos platos maravillosos y que me encantan, además de esta salsa romesco casera tienes por ejemplo uno de los mejores guisos de España que es la escudella catalana y ya si quieres unos de los mejores postres, la crema catalana que me encanta. Desde hace 12 años intento compartir con todos vosotros mi pequeño granito de arena para que disfrutéis de la cocina en el medio de comunicación más grande de España, elmundo.es Esta salsa romesco además de acompañar los calçots se sirve con otros muchos ingredientes en todo Cataluña como pasa con la salsa chimichurri argentina que además de la carne podemos verla en otros sitios o la clásica salsa brava, que además de las patatas la puedes acompañar de pescados o verduras. Colaboraciones: [email protected] La salsa romesco es utilizada para acompañar platos típicos de la región.
María Ángeles Aranda
María Ángeles Aranda
2025-10-27 08:27:44
Respuestas : 8
0
La salsa romesco es una picada muy utilizada en toda Cataluña y que admite muchas variantes. La cosa no está muy clara, pero parece que su precursor fue un plato marinero muy típico de la costa de Tarragona cuya base es un sofrito con tomate, ñora, pimentón y frutos secos. Un primer paso sería separar el sofrito hasta convertirlo en una picada, y finalmente, en una salsa para aliñar pescados y verduras. Para ello, las tendremos en remojo desde la noche anterior o al menos unas 4-5 horas. Una vez bien remojadas, les sacamos las pepitas y reservamos la piel con la carne. La salsa original admite almendras y avellanas, pero hay quién también le pone unos piñones. La salsa debe quedar con una buena consistencia, ni muy aceitosa ni muy granulada, y con un ligero sabor avinagrado pero sin pasarse. Para utilizarla en las calçotadas, nosotros en casa la preferimos más ligera, con algo más de tomate, que quede menos espesa para poder untar los calçots sin problemas. La salsa romesco, con todas sus variantes, es un todoterreno para pescados y verduras. Tanto nos puede servir para aliñar una buena ensalada de escarola con pesca salada y arbequinas, como para comer con las cebolletas tiernas asadas en las calçotadas, o para acompañar una escalivada o buena parrillada de verduras. Por supuesto, también para cualquier pescado a la plancha o a la parrilla y de base, como picada, para ese excelente plato marinero que son las romescadas.