:

¿Por qué se llama salsa romesco?

Juan José Juárez
Juan José Juárez
2025-10-27 14:05:05
Respuestas : 7
0
La salsa romesco es una salsa típica de la gastronomía catalana, concretamente de la provincia de Tarragona. La salsa se prepara con los siguientes ingredientes: tomates y ajos, asados preferiblemente en horno de leña. Si se prepara en casa, horno eléctrico o de gas. Pan, que en unas recetas va frito y en otras se usa la miga sin freír. En ambos casos se maja junto con el ajo. Un majado de almendras y avellanas tostadas, si bien hay recetas que omiten las avellanas. Unos pimientos rojos secos, los originales se llaman "romescos", que se asan justo para cristalizarlos ya que de lo contrario amargan, en su defecto se usan ñoras. Aliño: aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta. Algunos sustituyen una parte de almendras por avellanas, que se cultivan en la tierra originaria del romesco. En general, se añade más aceite cuando se quiere una salsa más suave y líquida, o pan frito o carquinyolis si se quiere espesarla. Para dar sabor y un toque personal se añade, según el cocinero, ajo crudo, guindilla, pimentón, etc. De sabor ligeramente picante pero no obligatoriamente, se usa para acompañar carnes, verduras y pescados. También pueden acompañar a los calçots, aunque estos, en rigor, se deben acompañar de salsa salvitxada, que es ligeramente diferente ya que se usa mayor cantidad de tomate asado y menos ñoras. Para evitar confusiones debe tenerse en cuenta que, además de a esta salsa, el término romesco también denomina a una caldereta de pescadores de la tradición gastronómica de Tarragona con la que comparte diversas semejanzas culinarias, el Romesco de Tarragona.
Sandra Quiroz
Sandra Quiroz
2025-10-27 12:39:31
Respuestas : 4
0
La salsa romesco, originaria de Tarragona, cuenta con una tradición centenaria. La referencia más antigua que se conoce data de 1896. Por aquella época, se elaboraban dos versiones: una para los pescadores, que utilizaba pan duro empapado en salsa de tomate, y otra para los campesinos, basada en almendras. Ambas versiones incluían ingredientes como aceite de oliva, vinagre, ajo y pimentón. Una salsa con identidad propia. El nombre Romesco proviene de una palabra que originalmente significaba «mezclar y remover diversos ingredientes». Surgió, como muchas otras salsas, para aprovechar los restos de comida. El plato que hoy conocemos como 'suquet', típico de los pueblos costeros de Cataluña, siempre fue llamado Romesco en Tarragona, ya que esta salsa era su base. La salsa romesco, que puede tener diferentes variaciones según el gusto de quien la prepare, puede ser más líquida o espesa dependiendo del plato con el que se sirva. Sin embargo, es una salsa versátil, ideal para acompañar tanto carnes como verduras y hortalizas.

Leer también

¿Qué significa romesco?

La información sobre la composición de los productos así como la información nutricional de los mism Leer más

¿Qué lleva la romesco?

Esta salsa famosa por acompañar a los calçots pero que sin duda, es perfecta, para un montón de rece Leer más

Arnau López
Arnau López
2025-10-27 12:05:16
Respuestas : 5
0
El romesco es un plato de fusión que se origina en la costa de Tarragona, entre pescadores, y se extiende por todo el dominio rural del antiguo puerto romano, que se convino a denominar como ager tarraconensis. El romesco es un plato que se origina en la costa de Tarragona, entre pescadores. El sistema culinario del romesco ha sido asemejado a los moles mexicanos, a los pestos italianos o a los curris indios. El romesco parte del majado de una serie de ingredientes secos. A partir de la reducción al mortero de los elementos, y con la adición de un caldo de pescado o simplemente agua de mar, se creaba una salsa donde se cocinaba el pescado, con el complemento calórico de la patata. Pero aunque este particular suquet se considera unánimemente como el punto cero del romesco, lo cierto es que una variante del romesco en forma de salsa fría es, en la actualidad, la más popular de sus manifestaciones. Es la conocida como salsa de calçots y es la que se usa para mojar las típicas cebollas dulces de Valls durante la fiesta universal en que se ha convertido la calçotada. Aunque nacieron para el pescado, los romescos no son exclusivos de la costa, y su alta tolerancia a la variación los convierten en guisos de alta adaptabilidad. Hay romescos con conejo y con callos, con manitas de cerdo y con caracoles, con alubias y con patatas. Todo, de hecho, es romesqueable. Y lo más importante, parece que tanto los tarraconenses como los que no lo son, estan empezando a entender el valor cultural y gastronómico de una elaboración singular en el contexto de la cocina mediterránea.
Luis Lemus
Luis Lemus
2025-10-27 09:54:00
Respuestas : 7
0
El romesco es una de las salsas más emblemáticas de la gastronomía de Tarragona. Su historia y evolución son un reflejo de la rica cultura culinaria de esta región. El origen del romesco se sitúa en la costa catalana, especialmente en Tarragona. Se cree que esta salsa fue creada por los pescadores de la zona, quienes la utilizaban para acompañar sus capturas del día. Originalmente, el romesco era una mezcla sencilla de ingredientes locales y accesibles, que se combinaban para resaltar el sabor del pescado fresco. Ingredientes del Romesco Los ingredientes del romesco varían ligeramente según la receta, pero algunos elementos son fundamentales. Entre los ingredientes tradicionales encontramos Tomates asados Pimientos choriceros o ñoras Almendras y avellanas Ajo Aceite de oliva virgen extra Vinagre Sal La combinación de estos ingredientes crea una salsa con un sabor único, que puede ser ligeramente picante y con una textura rica y cremosa. A lo largo de los años, el romesco ha evolucionado, adaptándose a diferentes gustos y platos. Aunque su uso original era para acompañar pescado, hoy en día se utiliza en una gran variedad de recetas tradicionales de Tarragona. Esta versatilidad ha permitido que el romesco se mantenga relevante y apreciado en la gastronomía moderna.

Leer también

¿Qué fruto seco se utiliza en la salsa romesco?

La salsa romesco es una picada muy utilizada en toda Cataluña y que admite muchas variantes. Para re Leer más

¿Qué es el romesco en catalán?

La salsa romesco es una picada muy utilizada en toda Cataluña y que admite muchas variantes. La cos Leer más