En 2023, la producción mundial ascendió a 956 millones de toneladas de leche, considerando todos los tipos de leche, incluida la leche de búfala estimada en 150 millones de toneladas.
India fue el país con un importante incremento de 109 millones de toneladas, equivalente a 72% en el periodo, consolidándose como el mayor productor del mundo.
Estados Unidos y China registraron aumentos de 18,4 y 10,6 millones de toneladas, respectivamente.
La oferta de leche ha evolucionado favorablemente en las regiones emergentes, especialmente aquellas con producción más informal, como Asia, que actualmente representa el 45% de la producción mundial de leche.
Por otra parte, Francia y Brasil mantuvieron una producción prácticamente estable durante el período, mientras que la Unión Europea en su conjunto enfrentó dificultades para ampliar su oferta de leche.
En Asia, India es responsable del 41% del ganado lechero mundial, Pakistán del 7%, China y Turquía del 2% cada uno, y Rusia del 1%.
India cuenta con aproximadamente 140 millones de vacas lecheras, incluidas búfalas, y Pakistán y Brasil tienen rebaños cercanos a los 20 millones de animales.
Brasil fue el país con la mayor reducción de un tercio de su ganado lechero en el período, de más de 7 millones de vacas.
El número de establecimientos en India y Pakistán ha ido aumentando al mismo ritmo que el número de vacas.
La actividad lechera en India sigue siendo predominantemente informal, con una productividad media de 1.882 kg/vaca/año.
A pesar de las mayores dificultades en el abastecimiento de leche en el mundo, especialmente en las regiones exportadoras de lácteos, en los diez mayores países productores hubo un aumento en el indicador de productividad.
La reducción del número de vacas ordeñadas en algunos países se atribuye en gran medida a la sustitución de vacas menos productivas por otras genéticamente superiores.
En la Unión Europea, el tamaño de los rebaños también ha disminuido debido a restricciones ambientales y políticas destinadas a reducir el número de animales.
En Estados Unidos, el sacrificio de vacas aumentó un 0,9% en 2023.
Se espera que la producción mundial de leche crezca aproximadamente un 2,5% en comparación con 2023, impulsada por mejores precios y menores costos de producción.
El equilibrio entre oferta y demanda, combinado con una gestión eficiente de los costos de producción y cambios estructurales en el sector, serán esenciales para la sostenibilidad del mercado de la leche en los próximos años.
La transformación que se está produciendo en la cadena láctea requiere más que una formación continua, es necesario entender lo que está pasando en el mundo en lo que respecta a la producción de leche y el espectro más amplio de tendencias que nos impactan.