:

¿Cuál es el origen de la leche?

Valeria Montalvo
Valeria Montalvo
2025-10-21 22:03:52
Respuestas : 8
0
De los primeros registros que se tienen del ordeño de la leche son en representaciones gráficas que datan del año 3,000 A.C. por parte de los sumerios, considerados la primera y más antigua civilización del mundo. Desarrollaron sistemas agrarios y ganaderos que sentaron la base para civilizaciones futuras y por supuesto para el consumo de los lácteos, los cuales consumían en frescas cuajadas, similares a lo que hoy conocemos como un queso fresco. El consumo de lácteos se desarrolló en otras culturas siendo los romanos, quienes gracias a su amor y afición por el queso de oveja, lo popularizaron por toda Europa. La manera más común de consumir la leche fue transformándola en queso, debido a que la leche cruda es un producto fácilmente alterable a temperatura ambiente. Y fue en 1795 cuando Nicolas Appert introdujo alimentos crudos o previamente cocidos en frascos de vidrio que sometía a cocción, con lo que logró conservar los alimentos; hecho clave en la industria alimentaria que se le conoce como APPERTIZACIÓN. ¡A todos los que han contribuido a que hoy disfrutemos de un buen vaso de leche y de los derivados lácteos!
Isaac Alaniz
Isaac Alaniz
2025-10-21 21:18:04
Respuestas : 18
0
El origen del consumo de leche de vaca se remonta hasta hace 11.000 años. La historia cuenta que los primeros animales que se ordeñaron fueron las ovejas y las cabras. Tiene sentido 🙂 Era mejor practicar con los pequeños antes de probar con una vaca que puede llegar a pesar hasta 500 kilos. En Asia central hay registros históricos que apuntan a que también se ordeñaban yaks y camellos. Una vez obtenida la leche de los animales, más por error que por acierto, fueron descubriendo nuevos alimentos a través de la fermentación de la leche como el yogur, el kéfir o el queso. Con el paso del tiempo, y con mucha prueba y error, estos pastores y ganaderos fueron descubriendo el proceso de fermentación de la leche y mejorando su sistema de conservación. Así es como se fueron creando los diferentes derivados lácteos y su consumo se extendió a cada vez más y más gente. Además, se fue descubriendo que era un súper alimento tanto para personas jóvenes, como adultos.

Leer también

¿De qué país es originario la leche?

La historia de la leche se remonta a hace unos 10.000 años, cuando los seres humanos comenzaron a do Leer más

¿Dónde se origina la leche?

La historia de la leche se remonta a hace unos 10.000 años, cuando los seres humanos comenzaron a do Leer más

Rayan Meraz
Rayan Meraz
2025-10-21 19:45:21
Respuestas : 3
0
La leche se convirtió en una fuente importante de nutrición para los seres humanos, ya que es rica en nutrientes como proteínas, grasas, calcio y vitaminas. A lo largo de la historia de la leche, la forma en que se consume este rico alimento ha evolucionado. Nuestros antepasados comenzaron a domesticar animales y, paralelamente, empezaron a explotar este producto, alrededor del 7000 a.C. La leche que consumimos hoy en día aporta beneficios para la salud. Su composición la hace naturalmente fuente de calcio, un mineral importante para la salud de huesos y dientes, y de proteína. Además, no podemos olvidar las principales vitaminas de la leche, como la vitamina B12 y la D. En conclusión, la historia de la leche nos ha acompañado en nuestro propio proceso de civilización. Sus beneficios y variedad se remontan desde tiempos muy antiguos. Actualmente, sus procesos de producción han evolucionado y nos permiten acceder a más y mejores productos lácteos. Y, lo más importante, sus beneficios enriquecen nuestra alimentación.