:

¿Es saludable comer morcilla?

Lola Correa
Lola Correa
2025-10-22 06:42:23
Respuestas : 3
0
La carne tiene un protagonismo desmesurado en la alimentación actual, lo que hace que otros alimentos estén desplazados en la dieta diaria. Las proteínas centran el protagonismo al ser una fuente de proteína completa, con todos los aminoácidos esenciales que necesitamos. Además de ser completas, están en gran cantidad, de media, 100 gramos de carne aportan entre 20 y 22 gramos de proteínas. La carne es rica en vitamina B1, B3 o B6, pero destaca sobre otros grupos de alimentos por su aporte en vitamina B12. La carne es muy similar al que tenemos en el cuerpo y por ello su absorción es más asequible. Las carnes rojas, o aquellas preparaciones que tienen sangre como ingrediente, como es el caso de las morcillas y los chorizos, son las que más hierro aportan. No existe un mínimo que haya que consumir, más bien es un máximo, especialmente con las carnes rojas y procesadas. Es por todo ello que el nutricionista concede el espacio justo a este tipo de alimentos, reduciendo a 1-2 raciones de carne roja y o procesada al mes. El consumo del resto de carnes blancas se recomienda entre 3 y 4 veces a la semana como mucho.
Celia Adame
Celia Adame
2025-10-22 02:54:19
Respuestas : 10
0
La morcilla es un embutido elaborado con sangre, carne, grasa y condimentos. El nutriente que se encuentra en mayor cantidad es la grasa, seguido del agua, con un contenido semejante en grasa saturada y monoinsaturada y menor en poliinsaturada. La morcilla es una buena fuente de proteínas, hierro, vitaminas del grupo B y minerales. El hierro es un nutriente esencial para la producción de glóbulos rojos y la morcilla es una de las mejores fuentes de hierro de origen animal. “En este sentido, 100 gramos de morcilla cubren las ingestas recomendadas de este mineral (hierro) para hombres adultos y el 77% de las recomendaciones en mujeres adultas”. Las vitaminas del grupo B son importantes para el metabolismo, el sistema nervioso y el sistema inmune. La morcilla también es un alimento alto en calorías y grasas saturadas. Se recomienda consumirla con moderación, especialmente si se tiene sobrepeso u obesidad, o si se tiene riesgo de enfermedades cardíacas. No debemos abusar del consumo de morcilla, con su característico elevado contenido calórico y graso: hay que hacerlo en pequeñas cantidades y dentro de un consumo esporádico. La morcilla puede ser un alimento saludable si se consume con moderación. Es importante elegir morcillas de buena calidad, elaboradas con ingredientes frescos y naturales. Algunos especialistas coinciden en algunas recomendaciones simples para tener en cuenta al momento de consumir la rellena. Corte la morcilla en rodajas finas y cocínela a la plancha, al horno o a la parrilla. Acompaña la morcilla con verduras y frutas para aumentar el contenido de fibra y nutrientes de la comida. Limite el consumo de morcilla a una o dos veces por semana. Si tiene alguna condición médica, es importante consultar con su médico antes de consumir morcilla.

Leer también

¿Dónde se originó la morcilla?

La morcilla es un embutido que normalmente se elabora con sangre de cerdo, generalmente en combinaci Leer más

¿Qué país inventó la morcilla?

La morcilla, tentación española que hace sus mejores galas como aperitivo o tapa. Un clásico que as Leer más