:

¿Cómo saber el origen de la leche?

Carlos Vera
Carlos Vera
2025-10-21 10:19:41
Respuestas : 4
0
El pasado viernes 21 de septiembre se publicó por fin el Real Decreto 1181/2018 que obliga a declarar el origen de la leche. Era algo necesario. Existía un agravio comparativo que perjudicaba a los productores españoles ya que en países como Francia o Italia, la referencia al origen ya era obligatoria. Y era algo que los consumidores llevábamos reivindicando hace tiempo. La normativa va aplicar tanto sobre la leche de cualquier especie de animales de abasto como sobre los productos lácteos: nata, yogur, mantequilla, queso… Cuando en estos alimentos se utilice la leche como ingrediente en más del 50% podremos conocer su origen. El etiquetado de la leche y los productos lácteos comprenderá: «País de ordeño: (lugar donde la leche ha sido ordeñada)». «País de transformación: (lugar donde la leche ha sido transformada)» Si el ordeño o bien la transformación tuviesen lugar en un país distinto de España se podrá mencionar «UE» o «fuera de la UE» o «UE y fuera de la UE» según corresponda. Si el país de ordeño y transformación es el mismo se puede expresar con la mención «Origen de la leche». Hasta la fecha la única forma de saber la procedencia de la leche era mediante el etiquetado voluntario, por ejemplo sellos de DOP, IGP o calidad acogidos a sus respectivos pliegos de condiciones. El llamado sello oval o RGS no es ningún caso indicativo del origen de la leche. Nos informa tan solo del lugar donde ha tenido lugar la elaboración y envasado, que no necesariamente tiene que coincidir con el lugar de ordeño.
Enrique Alicea
Enrique Alicea
2025-10-21 07:40:58
Respuestas : 10
0
La historia de la leche se remonta a hace unos 10.000 años, cuando los seres humanos comenzaron a domesticar animales para su uso en la agricultura y la alimentación. La leche se convirtió en una fuente importante de nutrición para los seres humanos, ya que es rica en nutrientes como proteínas, grasas, calcio y vitaminas. Los nómadas comenzaron a domesticar animales y, paralelamente, empezaron a explotar este producto, alrededor del 7000 a.C. Sin embargo, vale recalcar que entonces se consumían otros tipos de leche. En los países nórdicos se creó una tradición alrededor de los productos fermentados de la leche de cabra y de oveja. La leche que consumimos hoy en día aporta beneficios para la salud. La composición la hace naturalmente fuente de calcio, un mineral importante para la salud de huesos y dientes, y de proteína. La leche actualmente es una fuente importante de nutrición para los seres humanos.

Leer también

¿Dónde es originaria la leche?

El origen del consumo de leche de vaca se remonta hasta hace 11.000 años. La historia cuenta que los Leer más

¿Cuál es el origen de la leche Kaiku?

La Cooperativa Kaiku es fruto de la fusión de las cooperativas de comercialización lechera de Navarr Leer más

Luis Cantú
Luis Cantú
2025-10-21 06:09:56
Respuestas : 12
0
Arriba en el brick donde está el tapón viene el punto de fabricación, que puede ser Lugo, Madrid o por ejemplo Lleida; pero los consumidores quieren más, quieren conocer dónde se ordeña la leche, de dónde procede y dónde se fabrica. Algunas marcas se han sumado a esta iniciativa "y en algunos de sus envases se puede encontrar leche 100% española o de alguna comunidad. Detrás de esta iniciativa hay muchas sospechas de que mucha de la leche que se vende en nuestro país no es de origen español. Pasamos del 10% de información a que en el 65% aparezca las áreas de distribución con información de su procedencia. Lo importante es que se avance en transparencia va lento porque hay muchos intereses que quieren impedirlo; todavía hay industrias francesas o alemanas que no quieren que se implante esta normativa que ya existe en su país.