:

¿Cuál es el jamón ibérico más caro del mundo?

Verónica Caldera
Verónica Caldera
2025-10-20 17:53:49
Respuestas : 11
0
El jamón más caro del mundo se trata de un jamón de bellota ecológico con la designación Summun de la Denominación de Origen Jamón de Huelva por lo que su calidad está más que garantizada en todos sus procesos de producción. El jamón más caro del mundo procede de la variedad de cerdo ibérico Manchado de Jabugo, exquisita rareza en peligro de extinción. Según datos del año 2018- Procedente de cerdos ibéricos que disfrutan 3 Montaneras, esto es, tres años alimentándose de bellotas- Esta variedad de cerdo ibérico cuenta con tan solo 51 reproductores- Su tiempo de curación en bodega rebasa los 4-6 años. Se caracteriza no solo por su pezuña blanca, sino también por lo jugosas de sus carnes y su textura, aroma y sabor inconfundibles que lo diferencian de cualquier otro jamón conocido hasta entonces. La grasa es blanca con consistencia fluida, el color del magro brillante, oscuro e intenso, su aroma intenso, su sabor con una mezcla equilibrada de salado y dulce y su textura jugosa sin dejar de ser tierna. El jamón más caro del mundo es un producto único y exclusivo de excelente sabor que se produce de forma limitada cada año con el objetivo de respetar el medio ambiente y favorecer la preservación de la especie animal de la que procede. Son criados en libertad en cascadas, encinares y arroyos que no reciben sustancias químicas artificiales y consumen hierba y bellotas. Cuando un ibérico puede llegar a tener 100 metros cuadrados para su crianza, los manchados tienen hasta 30 mil metros cuadrados para sí.
Yago Zelaya
Yago Zelaya
2025-10-20 17:45:25
Respuestas : 9
0
El jamón más caro del mundo se elabora en la provincia de Huelva y se encuentra amparado por la Denominación de Origen Protegida Jabugo y cuenta con un precio al alcance de muy pocas personas, ya que este tipo de jamones puede tener precios de salida desde 5.000 euros. Este tipo de jamón pertenece a la estirpe de los “Manchado de Jabugo” de porcino ibérico, una raza que se encuentra en peligro de extinción, de ahí su alto valor de compra. Este tipo de jamón está reconocido como “ecológico” y su elaboración requiere de un mayor costo que el resto de los jamones, debido a que los cerdos necesitan un mayor tiempo para el engorde de su propia carne y los jamones requieren de mayor tiempo para la curación. Este jamón de bellota es 100% ibérico y los cerdos para la producción son criados en libertad en la dehesa del municipio onubense de Cumbres Mayores, con una curación mínima de 48 meses. Además, este tipo de jamones son aptos para el consumo de las personas celiacas, ya que carece de gluten. La empresa Ibericomio posee varias unidades de este cotizado producto español y los tienen a la venta en su página web con un precio de 4.962 euros la pieza de entre 7 y 9 kilos, con una entrega en tu domicilio de entre 2 y 4 días. En el año 2020, un programa de televisión japonesa mostró un jamón con la denominación D.O.P de Jabugo como el jamón más caro del mundo, con un precio que rondaba la friolera cantidad de 12.000 euros. Se trataba de un jamón de bellota de la sociedad Sierra Mayor Jabugo, 100% ibérico, 10 kilos de peso y más de 5 años de curación. Esta pieza gastronómica se hizo con el récord Guinness al jamón más caro del mundo después de ser vendido por 1.429.000 yenes (11.881 euros).

Leer también

¿Dónde se origina el jamón ibérico?

El consumo de carne de cerdo en la península ibérica tiene raíces muy antiguas. Se sabe que los cel Leer más

¿Cuál es la cuna del jamón ibérico?

El jamón ibérico de Guijuelo es uno de los productos nacionales más valorados. En Guijuelo se encue Leer más

Aitana Alonzo
Aitana Alonzo
2025-10-20 17:41:25
Respuestas : 7
0
Se trata del jamón Bellota 100% ibérico procedente de cerdos Manchado de Jabugo y amparado por la Denominación de Origen Jabugo en su máxima designación. Su singularidad radica principalmente en la estirpe del animal, en peligro de extinción y criado en libertad. Con una curación mínima de 48 meses, la pieza pesa entre 7 y 9 kilos. Su increíble sabor no es el único motivo por el que cuesta cerca de 5.000 euros. El precio es sinónimo de proceso y sostenibilidad, ya que está amparado por una tradición y elaboración ecológica de manos de la empresa familiar Dehesa de Maladúa. De hecho, pueden pasar hasta diez años entre el nacimiento del animal, en régimen de montanera, y la comercialización del producto.
Raquel Escudero
Raquel Escudero
2025-10-20 17:10:49
Respuestas : 9
0
El Rey Felipe VI y la Reina Letizia a su llegada a la reunión del Patronato de la Fundación Princesa de Girona, en el Palacio RealEl jamón ibérico es sin duda uno de los productos más apreciados de la gastronomía española. Su sabor, su textura y su calidad hacen de esta deliciosa carne curada una de las mejores del mundo, especialmente si hablamos del jamón de pata negra o de bellota. Desde su versión más económica, aquel paquete de jamón serrano que podemos encontrar en los frigoríficos de cualquier supermercado, hasta el jamón más caro del mundo, hay toda una gama de opciones y los que más conocen sobre este producto saben muy bien cómo elegir.Esta joya gastronómica es un imprescindible en las mesas más exclusivas de todo el país, incluida la de los Reyes de España en el Palacio de la Zarzuela. La Familia Real y el equipo de cocineros que trabajan a su servicio tienen un exquisito gusto a la hora de elegir los mejores productos del mercado, algo que demuestran con su elección en lo que a jamones se refiere.Y esta no es otra que la variedad del conocido como cerdo ibérico Manchado de Jabugo, una variedad de jamón ibérico que cuenta con piezas a la venta que pueden alcanzar hasta los 12.000 euros. Esta exquisita rareza, en peligro de extinción por los pocos ejemplares que aún existen, procede de cerdos ibéricos que disfrutan 3 montaneras, esto es, tres años alimentándose de bellotas. Esta carne, antes de ponerse a la venta, sufre nada menos que seis años de curación y es una de las más valoradas en el mundo.Capón manchado de Jabugo (Diputación de Huelva)Se trata de un producto amparado bajo la estricta norma de calidad de la D.O. Huelva en su calidad ‘Summum’, la más alta de todas, por lo que solamente se elabora en las zonas de España acogidas por esta Denominación. Esta región, con un clima perfecto y una rica biodiversidad, ofrece las condiciones ideales para la crianza de estos cerdos únicos. Aquí, los animales vagan libremente en su hábitat natural, lo que influye de forma clave en la calidad y el sabor de su carne.Hablar del precio de un jamón como este es hablar de un auténtico artículo de lujo. Dependiendo de factores como la edad de curación y la calidad, el precio puede ascender a varios miles de euros por pieza, algo que ocurre con los productos de La Dehesa Maladúa, en el entorno de Jabugo, la productora que Cuatro visitó durante su programa. Las piezas que se elaboran en esta dehesa se venden desde los 4.800 euros y pueden llegar a alcanzar hasta los 12.000 euros en subasta.

Leer también

¿Cuáles son las denominaciones de origen de los jamones en España?

Diferencias entre Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (I Leer más

¿Qué hace que un jamón sea ibérico?

El jamón ibérico se hace principalmente a partir de la raza de cerdos ibéricos y la artesanía y trad Leer más

Amparo Cano
Amparo Cano
2025-10-20 14:53:54
Respuestas : 5
0
Es el jamón más viejo del mundo. Pertenece a la añada de 2006. Es una de las piezas más cotizadas por su rareza: pertenece a la colección Vintage de la firma de ibéricos salmantina Joselito, la primera que comenzó en 1999 a clasificar el jamón por añadas. Con casi 19 años de curación, el Vintage 2006 se presenta como la joya de la corona de su grupo. Solo queda un jamón y su precio en el mercado oscila entre los 60.000 y los 80.000 euros. “Es algo muy exclusivo, solo pueden entrar en ese grupo los jamones que consideramos que pueden envejecer y evolucionar bien durante los siguientes ocho o diez años, pero hemos visto que algunos pueden llegar hasta los 18 años, dependiendo del jamón. No todos los jamones sirven”, explica el director de la marca, José Gómez, miembro de la sexta generación de esta familia dedicada a la producción de ibéricos en Guijuelo. La montanera es clave. Lo compara con la vendimia en los vinos. Y aquí entran en juego las condiciones climáticas, la temperatura, las precipitaciones, si el comienzo es tardío o temprano, o el tipo de bellota de la temporada. Pero también es importante que el producto sea completamente natural.
Isabel Gimeno
Isabel Gimeno
2025-10-20 13:56:14
Respuestas : 4
0
El jamón más caro del mundo es el jamón Vintage 2006 de la marca Joselito, que puede costar entre 60.000 y 80.000 euros. Este jamón es altamente valorado debido a su rareza y a su larga curación de casi 19 años. El proceso de producción de este jamón incluye la montanera, que es fundamental para la calidad del producto, y se alimenta de bellotas y pasto en las dehesas durante el otoño y el invierno. El jamón Vintage 2006 tiene una grasa de tonalidades doradas y rosadas, con una textura blanda y untuosa. Su carne exhibe diversas tonalidades que van desde el rojo intenso hasta el rosa pálido, con infiltraciones de grasa veteada que se derriten y envuelven el paladar. El director de la marca, José Gómez, señala que no todos los jamones son aptos para ser considerados como Vintage, y que solo aquellos que pueden envejecer y evolucionar favorablemente durante los próximos ocho o diez años pueden formar parte de este grupo. La marca Joselito es conocida por su producción de ibéricos de alta calidad y utiliza prácticas de pastoreo regenerativo y evita el uso de conservantes y aditivos. El jamón Vintage 2006 es un producto extremadamente exclusivo y solo queda un jamón disponible en el mercado. El resultado es un jamón de gran calidad que ha sido reconocido por su sabor y textura únicos. La montanera es comparada con la cosecha de uvas en el mundo del vino, ya que intervienen factores como el clima, la temperatura, las lluvias y el momento en que comienza la temporada.

Leer también

¿Qué es más rico, el jamón ibérico o la paleta ibérica?

La principal diferencia entre jamón y paleta radica en la parte del cerdo de la que provienen. Jamó Leer más