¿Cuál es el secreto de una buena paella?

Arnau Carretero
2025-08-17 22:18:15
Count answers
: 1
La clave de una buena paella, además de los ingredientes de calidad, está en la cantidad de agua que usas.
La importancia del agua en la paella
Uno de los grandes errores al hacer una paella es no medir correctamente el agua.
Si te excedes, el arroz quedará pastoso, y si te quedas corto, el arroz estará duro o seco.
Por eso, la clave para hacer una paella perfecta es controlar la cantidad exacta de agua, y te lo decimos de primera mano: ¡esto lo es todo!
Todo depende de factores como el diámetro de la paella, el tipo de arroz y la cantidad de producto que vayas a poner en la paellera.
El método tradicional es uno de los más conocidos y, aunque requiere algo de práctica, es sencillo y confiable.
Añadir más agua de la necesaria:
Al principio, debes añadir más agua de lo que el arroz realmente necesita.
Esto se hace para crear el caldo directamente en la paellera.
Si añades el agua justa desde el principio, corres el riesgo de que el arroz quede seco antes de cocerse.
El truco es dejar que el agua se evapore hasta la medida exacta que necesita tu arroz.
Esto significa que no puedes perder de vista la paella en este punto, ya que cuando el caldo ha reducido lo suficiente, es el momento exacto para tirar el arroz.
Una vez que el caldo ha alcanzado la cantidad precisa, es hora de añadir el arroz.
Este es el paso decisivo, ya que si lo echas antes o después, no obtendrás el resultado perfecto.
El diámetro de la paellera:
Cuanto más grande sea la paellera, más agua necesitarás.
Para que te hagas una idea, una paella de 40 cm de diámetro suele requerir entre 350 y 400 ml de agua por cada 100 gramos de arroz.
El tipo de arroz:
No todos los arroces son iguales.
El arroz bomba, por ejemplo, necesita más agua porque absorbe más líquido.
Asegúrate de ajustar la cantidad de agua dependiendo del tipo de arroz que uses.
El arroz bomba, por ejemplo, suele necesitar entre 3 y 3.5 partes de agua por cada parte de arroz.
Un buen caldo es crucial.
Puedes usar caldo de pescado, de pollo o incluso de verduras, pero siempre debe ser sabroso.
De lo contrario, tu arroz no absorberá el sabor que necesita.
Si no esperas a que el agua esté en su punto exacto, corres el riesgo de que el arroz no absorba correctamente el caldo y te quede blando o crudo por dentro.
Si añades más agua de la necesaria, el arroz quedará empapado y perderá la textura característica de una buena paella.
Al terminar la cocción, debes dejar que el arroz repose unos minutos antes de servirlo.
Este paso es clave para que los sabores terminen de asentarse y el arroz quede en su punto perfecto.
La respuesta es un poco ambigua.
Si tienes acceso a agua de buena calidad, como la de Valencia, probablemente notarás una diferencia.
Pero no te preocupes, si vives en una zona con agua dura o de mala calidad, puedes optar por agua embotellada para asegurarte de que no interfiera en el sabor de tu paella.
Hacer una buena paella es un arte, y como todo arte, lleva su tiempo y práctica dominarlo.
Con los consejos que te hemos dado sobre cómo medir el agua y cuándo añadir el arroz, ya tienes las herramientas básicas para conseguir una paella en su punto.
Y aunque el método tradicional es una excelente opción para empezar, recuerda que hay secretos que solo unos pocos conocen.
Quizás, algún día, te revelaremos ese truco infalible que hará que tu paella sea insuperable.
Por ahora, sigue practicando, mide bien tu agua, ajusta el fuego y... ¡deja que la magia suceda!

Fernando Aguayo
2025-08-17 19:46:38
Count answers
: 2
La calidad de los ingredientes es extremadamente importante. Queremos que la paella no sea insípida, los ingredientes congelados pueden soltar mucha agua lo que echaría a perder el sabor. El sofrito tradicional está compuesto de tomate, pimiento verde y ajo. No utilices otra variedad, el arroz bomba es el ideal cuando se habla de paellas. Es de grano redondo que absorbe tres veces su volumen en agua. La importancia del fuego Tradicionalmente, las paellas se cocinan con fuego de leña ya que el sabor que culmina después de este método de cocción es espectacular. Déjala reposar Esos 5 minutos después de apagar el fuego son cruciales porque es cuando el arroz se asienta y se absorbe el caldo restante. Utiliza una paellera Si cueces la paella en una cazuela y no en una paellera, te recomiendo decir que estas cocinando otra cosa. No mover el arroz Es de vital importancia que después de echar el arroz no se mueva, mezcle, revuelve, etc. El azafrán es una de las especias más caras del mundo ya que proviene de los estigmas de la flor Crocus sativus y para obtener un kg se necesitan recolectar y retirar los estigmas de más de 150,000 flores. El color amarillo de una autentica paella, su aroma y sabor son gracias al azafrán. Es importante no usar colorantes, aunque existan una gran variedad en los supermercados, puedes caer en la tentación de hacer una paella poco autentica y artificial, una paella fake. La comunidad y los maestros de la paella pueden diferir en muchas cosas pero en algo que están de acuerdo es que nunca se debe de cocinar una paella mixta, es decir con mariscos y pollo.