:

¿Qué fruta está de temporada en invierno?

Rubén Mendoza
Rubén Mendoza
2025-11-05 02:59:10
Respuestas : 9
0
La vitamina A ayuda en el proceso de renovación de células. La vitamina B actúa principalmente en el sistema nervioso. La vitamina C evita el envejecimiento prematuro y las enfermedades cardíacas. La vitamina K colabora en la coagulación sanguínea y en los procesos de cicatrización. El kiwi es un antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro. El kiwi también contiene fibra y vitamina C. La naranja contiene vitaminas A y C, potasio y fibra. La naranja es un antioxidante y previene algunos tipos de cáncer. La pera contiene vitamina C, K y fibra. El plátano es una buena fuente de potasio. Las uvas contienen vitamina A, fibra y antioxidantes. La manzana es rica en fibra, vitamina C, potasio y taninos. Es importante recordar que las frutas contienen azúcar.
Nahia Laboy
Nahia Laboy
2025-10-28 19:37:41
Respuestas : 4
0
La granada, con su cáscara firme y sus semillas jugosas, es una de las frutas más elegantes del otoño e invierno. La granada se puede disfrutar sola, como postre o ración de fruta diaria, pero también funciona a la perfección para dar un toque de sabor en ensaladas o, incluso, en arroces con gran presencia de especias, como los que se preparan en Oriente. La chirimoya se ha convertido, por excelencia, en todo un capricho invernal de origen tropical. El kiwi se puede conseguir en la frutería prácticamente durante todos los meses del año. El kiwi verde, más ácido, es frecuente en elaboraciones como ensaladas, aunque también ha comenzado a tomar su sitio en sofisticadas tablas de quesos y embutidos. Las fresas son una de las frutas más dulces y delicadas, y cada bocado es como un spoiler de los sabores y colores que llegarán a nuestra cesta en cuanto vuelvan a subir las temperaturas. Las fresas son ideales para elaborar un tartar de frutas, o quizás para una bruschetta, con un poco de pesto y burrata. La chirimoya se consume mejor fresca, con cuchara, aunque su maduración es rápida y conviene no perderla de vista cuando está ya en el frutero de casa. El kiwi es un excelente aliado para esta temporada en la que las defensas acostumbran a bajar, ya que no solo está cargado de fibra, sino que contiene también vitamina C y antioxidantes.

Leer también

¿Qué fruta se da en esta temporada?

El objetivo de este calendario es fomentar el consumo de productos locales y de temporada para: Cui Leer más

¿Qué fruta es buena en esta temporada?

La fruta es un alimento muy refrescante y nutritivo para el verano. Su sabor dulce y su alto conten Leer más

Nuria Canales
Nuria Canales
2025-10-15 01:53:27
Respuestas : 6
0
Los productos de temporada nos ofrecen sus mejores propiedades para consumir frescos o cocinados. El invierno no es pretexto para dejar de consumir frutas y verduras frescas. Durante los meses más fríos, el campo tiene una variada oferta para cocinar platos dulces y salados, tanto guisos calientes y reconfortantes como golosos postres que serán ideales para calmar las inclemencias del tiempo. Reconocer aquellos productos de temporada es muy sencillo, basta con visitar los negocios locales. Los más abundantes, de colores vibrantes y textura firme indican su consumo óptimo. No sólo serán más bonitos, sino que ofrecerán más nutrientes. Su adquisición es clave para mantener la economía local, sin olvidarnos, por supuesto, de la sostenibilidad. El invierno nos brinda, además, una transición que va de las cálidas especias otoñales a lo refrescante de la primavera. Cada temporada nos acompañan distintos sabores y combinaciones únicas, y ya sea que cocinemos en casa o seamos profesionales de la hostelería, cada cambio de estación nos ofrece un abanico delicioso de posibilidades gastronómicas. La manera más práctica de disfrutar de estas frutas y verduras es comprar directamente a un comercio local. Sin embargo, para quienes deciden tener un huerto casero, lo más recomendable es siempre estar pendientes del calendario de siembra y cosecha, así como dar rotación a sus cultivos.
Lidia Soriano
Lidia Soriano
2025-10-15 01:40:59
Respuestas : 5
0
El momento de decir: “adiós melones y sandías, y recibir con los brazos abiertos a las granadas y calabazas”, ha llegado. Cada temporada del año trae consigo a un grupo de frutas y verduras sanas y ricas, que por sus propiedades aportan los nutrientes necesarios con los que el cuerpo se prepara para el cambio de temperatura propio de cada estación. Muchas de las frutas y verduras de esta temporada nos aportan pigmentos con acción antioxidante que contribuyen a que mantengamos el sistema inmunitario en buenas condiciones y por lo tanto a prevenir enfermedades. Algunas frutas propias de esta hermosa temporada son: granada, mandarina, higo, uva, manzana, pera, tejocotes, durazno, arándanos y frutos secos. Entre las verduras características de otoño-invierno encontramos: berenjenas, chícharos, calabaza, pimientos, coliflor, ejotes, rábanos y zanahorias, entre otros. La producción del sector hortofrutícola de México es muy dinámica, datos reportados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO), sitúan a México como el séptimo productor mundial de frutas y hortalizas, con un total de 32 millones de toneladas anuales. Así, vemos que mientras que la mayoría de los alimentos en cuestión que crecen durante la primavera y el verano se consumen en fresco, los de la temporada de otoño e invierno podrán ser preparados en calientitas sopas, caldos y guisados, porqué durante el otoño los días empiezan a ser más cortos y más frescos y puede haber mucha lluvia, entonces necesitamos alimentos tibios y consistentes.

Leer también

¿Cuáles son las frutas de temporada de cada mes?

Queremos que sea lo más fiable posible, no dudes en avisarnos. Contáctanos. Leer más

¿Qué es la fruta del dragón?

La pitahaya, también conocida como la fruta del dragón, es una fruta exótica y colorida que llena lo Leer más

Encarnación Alvarado
Encarnación Alvarado
2025-10-15 00:30:24
Respuestas : 8
0
Beneficios generales de las frutas de invierno Antes de entrar al detalle de las distintas opciones disponibles, es importante entender los beneficios a nivel general que nos ofrecen las frutas de temporada en invierno. Destacan, sobre todo, porque refuerzan nuestro sistema inmunitario. Nos ayudan a contar con las defensas al máximo nivel ante el aumento de enfermedades que se produce estos meses del año. Por este motivo abundan tanto los cítricos, dado que tienen un gran aporte vitamínico y, sobre todo, de vitamina C, una de las más importantes para cuando llegan las bajas temperaturas. A continuación, vamos a ver cuáles son las frutas de invierno más recomendables para obtener los mayores beneficios posibles: Naranja Una de las frutas que mayor aporte de vitamina C puede ofrecernos. Es un alimento importantísimo para aumentar nuestras defensas, además de ofrecernos también calcio, magnesio, fósforo, potasio, cobre, zinc y muchos otros beneficios. Limón Un cítrico de sabor ácido, pero también refrescante. Tiene una alta concentración de vitamina C, además de flavonoides, que nos ayudan muchísimo a aumentar las defensas. Kiwi Excelente fruta si quieres añadir fibra a tu dieta, pero también por su aporte de vitaminas C y E.