:

¿Qué fruta es buena en esta temporada?

José Esquibel
José Esquibel
2025-11-06 00:07:47
Respuestas : 3
0
Entre las frutas que se pueden disfrutar durante julio destacan: Uva: es una excelente opción para un refrigerio rápido, ensaladas o incluso postres ligeros. Su contenido de antioxidantes como el resveratrol ayuda a proteger el corazón y combatir los radicales libres. Manzana: alcanza su mejor punto en ciertas regiones del país. Es perfecta para consumir al natural, en jugos, cocida o como base para tartas. Además, aporta fibra, regula el tránsito intestinal y brinda sensación de saciedad. Sandía: es una de las frutas más hidratantes gracias a su alto contenido de agua. Su dulzura natural, su bajo contenido calórico es rica en licopeno y vitamina C, también contribuye al cuidado de la piel y la salud cardiovascular. Durazno: es perfecta para consumir fresco, en almíbares o en preparaciones como mermeladas y postres. Contiene betacarotenos, potasio y antioxidantes que ayudan a la piel y la visión, además de ser bajo en calorías. Mango: se pueden encontrar distintas variedades, como ataulfo, kent o tommy. Rico en vitamina C, vitamina A y fibra, el mango es ideal para jugos, licuados, ensaladas o simplemente solo, en su punto perfecto de madurez. Piña: con su sabor tropical y refrescante. Su contenido de bromelina, una enzima digestiva natural, ayuda a la digestión y reduce la inflamación. Es perfecta para consumir fresca, en jugos, cocteles o asada. Pera: contiene fibra, vitamina C y antioxidantes, y gracias a su textura, es una excelente opción para preparar compotas, licuados o simplemente comerla al natural. Además de cuidar la economía familiar, elegir productos locales y de temporada ayuda a fortalecer la economía de pequeños productores y reduce la huella ambiental del consumo. Los alimentos que no requieren largos traslados o procesos de conservación industrial conservan mejor su sabor, textura y nutrientes. Julio es un mes perfecto para renovar tu alimentación con ingredientes frescos y accesibles. Aprovechar las cosechas del momento es una forma sencilla de disfrutar más tus vacaciones y cuidar tu salud sin gastar de más. Recomendación final: visita mercados locales, compra directo al productor y opta por alimentos frescos. ¡Tu paladar, tu salud y tu bolsillo te lo agradecerán!
Francisco Cornejo
Francisco Cornejo
2025-11-01 21:27:38
Respuestas : 5
0
Aceitunas, acelga, achicoria, apio, batata, berro, brócoli, cardo, coliflor, cebolla de verdeo, chaucha, escarola, espinaca, hinojo, nabo, nabiza, puerro, rábano, radicheta, remolacha, repollo, repollitos de Bruselas, zanahoria, zapallo, calabaza, banana, ciruela, durazno, limón, mandarina, melón, membrillo, naranja, palta, pelón, pera, pomelo. Remolacha, zapallito, radicha, puerro, habas, lechuga, nabiza, nabo, acelga, apio, alcaucil, espárrago, frutilla, frambuesa, cereza, arándano, manzana, naranja, palta, ananá, banana, frutilla, limón. Zapallo, calabaza, rabanito, tomate, espárrago, morrón, cebolla, chauchas, pepino, acelga, berenjena, choclo, frambuesa, mora, manzana, sandía, uva, limón, pelón, pera, arándanos, frutilla, higo, mamón, melón, naranja, ananá, ciruela, cereza, damasco, durazno.

Leer también

¿Qué fruta se da en esta temporada?

El objetivo de este calendario es fomentar el consumo de productos locales y de temporada para: Cui Leer más

¿Cuáles son las frutas de temporada de cada mes?

Queremos que sea lo más fiable posible, no dudes en avisarnos. Contáctanos. Leer más

Natalia Suárez
Natalia Suárez
2025-10-26 21:48:09
Respuestas : 9
0
Las frutas de la primavera son ricas en vitamina A y C, magnesio, potasio, además de proporcionar un alto contenido de fibra y antioxidantes. En cuanto a las verduras actualmente, las encontramos casi durante todo el año porque se utilizan técnicas de cultivo, como los invernaderos, que lo permiten. Aun así, siempre es mejor consumir los productos propios de la temporada, porque es cuando están más gustosos. El generoso campo mexicano pone a nuestra disposición en esta primavera, todos los vegetales necesarios para preparar una deliciosa y nutritiva ensalada o bien, completar los tradicionales platillos mexicanos; por ejemplo: aguacate, nopales, coliflores, brócoli, espinacas, berros, calabacitas, acelgas, lechugas, rábanos, espárragos, zanahorias, cebollas, ejotes, jitomate, pepino. Asimismo, en esta temporada podemos encontrar las más ricas frutas para completar nuestra sana alimentación, por ejemplo: fresa, limón, mango, melón, papaya, plátano, tamarindo, naranja, toronja, guanábana, manzana, piña, tamarindo, pera, sandía, principalmente.
Mireia Mojica
Mireia Mojica
2025-10-15 01:41:35
Respuestas : 6
0
En junio, están en su temporada óptima: Frutas: Albaricoque, arándano, brevas, cereza, ciruela, frambuesa, fresa, grosella, lyche, limón, mango, melocotón, melón, nectarina, plátano. Verduras: Acedera, ajo tierno, berro, calabacín, cebolla, espárrago, judía verde, lechuga, patata nueva, pepino, pimiento, rábano, remolacha, zanahoria. El verano es el momento perfecto para disfrutar del refrescante sabor de las frutas, las verduras se consolidan durante la época de calor, por lo que son ideales para comer. Algunas de las verduras recomendadas son las zanahorias, los pepinos, los pimientos, los tomates y las berenjenas. Todas ellas son perfectas para preparar deliciosas ensaladas y verduras asadas. En julio la temporada le corresponde a las siguientes Frutas: Albaricoque, arándano, brevas, cereza, ciruela, frambuesa, grosella, lichi, mango, melocotón, melón, nectarina, pera, plátano, sandía. Verduras: Berenjena, calabacín, cebolla, judía verde, lechuga, patata, pepino, pimiento, tomate. En agosto el turno es para: Frutas: Arándano, ciruela, frambuesa, grosella, higo, mango, melocotón, melón, moras, nectarina, pera, plátano, sandía, uva. Verduras: Berenjena, calabacín, cebolla, champiñón, judía verde, lechuga, okra, patata, pepino, pimiento, puerro, tomate. Comer frutas durante el verano puede ser muy divertido. Puedes disfrutarlas de muchas maneras, como hacer jugos, comerlos como bocadillos, hacerlos parte de una comida y usarlos en recetas.

Leer también

¿Qué fruta está de temporada en invierno?

El momento de decir: “adiós melones y sandías, y recibir con los brazos abiertos a las granadas y ca Leer más

¿Qué es la fruta del dragón?

La pitahaya, también conocida como la fruta del dragón, es una fruta exótica y colorida que llena lo Leer más

Luisa Miramontes
Luisa Miramontes
2025-10-14 22:12:22
Respuestas : 9
0
La fruta es un alimento muy refrescante y nutritivo para el verano. Su sabor dulce y su alto contenido en agua son la combinación perfecta para hidratar el cuerpo de forma apetecible durante los días de calor. Con el consumo de este alimento obtenemos los siguientes beneficios: Ayuda a hidratar el cuerpo Resulta muy refrescante contra el calor Ayuda a que el aparato digestivo funcione correctamente Aporta fibra, por lo que favorece la depuración del organismo Contiene nutrientes esenciales para la salud Proporciona energía al organismo. La sandía contiene más del 90% de agua. Por eso, se considera la fruta más refrescante e hidratante para la temporada de calor.