La leche es la fuente principal de calcio.
Además, su calcio se absorbe mejor que el de otros alimentos.
La leche es el alimento más completo y equilibrado que existe.
Es fundamental para el crecimiento y la actividad física.
Aportan proteínas de gran valor nutricional, vitaminas y minerales entre los que destaca el calcio.
Y no sólo es que sea la fuente principal de calcio, sino que además, por la propia composición de la leche, el calcio se absorbe mejor que el de otros alimentos.
La leche y su derivados son alimentos muy completos ya que poseen los tres principios inmediatos que son las proteínas, los lípidos y los glúcido.
Además son ricos en vitaminas del grupo B, vitaminas A y D y minerales como el calcio.
El yogur se produce por la fermentación de la leche.
En este proceso, debido a la acción de ciertas bacterias, parte de la lactosa se transforma en ácido láctico, de forma que la leche se acidifica y sus proteínas se coagulan.
Estas bacterias permanecen vivas y son muy beneficiosas para el sistema digestivo ya que contribuyen al mantenimiento de la flora bacteriana intestinal, que es fundamental para la formación de lactasas (son las enzimas que nos ayudan a digerir la lactosa).
Los batidos, siempre que estén elaborados con una óptima calidad nutricional, son una excelente ayuda para conseguir la ingesta diaria recomendada.
Existe leches enriquecidas en calcio que suponen un aporte extra de calcio para mantener nuestro tejido óseo, sobre todo en aquellas personas que no toman la cantidad recomendada diaria de leche.
Otro derivado de la leche es la cuajada, que se obtiene de añadir cuajo a la leche, lo cual coagula sus proteínas y le da una consistencia más firme.
Un vaso de leche normal aporta unos 300 mg de calcio, un vaso de leche enriquecida en calcio unos 400 mg y un yogurt unos 150 mg de calcio.
Su valor nutritivo es elevado, ya que al perder agua sus nutrientes están muy concentrados, por lo que proporcionalmente su cantidad de grasa es mayor que en la leche.
Los quesos frescos tienen menos cantidad por unidad de peso que los curados al tener más proporción de agua.
Aporta proteínas, vitaminas y minerales entre los que destaca el calcio.
Además existen batidos a los que se añade cereales, con lo cual suman al valor nutricional de la leche, el que aportan los cereales.
También hay multitud de productos cuya base es la leche y que, en cierto modo, se consideran derivados lácteos como las natillas, los flanes o las cremas.
La leche es la fuente más accesible de calcio en la dieta es la leche y los productos derivados de la leche o a base de ella.
Los batidos tomados en caliente son un excelente reconstituyente y en fresco son una alternativa mucho más sana que los refrescos.