:

¿Dónde está el mejor ajo de España?

María Carmen Nieto
María Carmen Nieto
2025-11-11 18:40:36
Respuestas : 10
0
El cultivo de este producto se realiza en una zona del centro de Castilla-La Mancha, característica por el gran calor en verano y el frío en invierno. Las Pedroñeras (Cuenca) y su comarca viven en gran medida del ajo. Ahora que está de moda hablar de la despoblación, nosotros no crecimos pero tampoco menguamos gracias al ajo, un cultivo social, porque da trabajo a una gran cantidad de mujeres. La IGP Ajo Morado de las Pedroñeras ha explicado a los presentes las características de este ajo o cómo se le puede sacar provecho en la cocina. En la charla, como una de las cuatro denominaciones de origen presentes, se ha explicado cómo distinguir a este tipo de ajo de los demás porque es blanco por fuera y magenta por dentro. Es muy importante buscar su sello en la etiqueta para evitar confusiones. En él, destaca su intenso aroma, el picante, el alto contenido en alicina o su mejor conservación. Eva García, coordinadora de la IGP Ajo Morado de las Pedroñeras, presentaba su producto bajo el lema de “El mejor ajo del mundo”, el único que tiene el sello de Indicación Geográfica Protegida en España. En cuanto al ajo negro, no se cultiva sino que se obtiene gracias a un proceso de humedad y temperatura controlada. El showcooking ha sido a cargo de los chef Quique Cerro, de Euro-Toques, y Enrique Pérez de El doncel de Sigüenza, quienes han preparado tres elaboraciones: ajo blanco de avellanas, con huevas de mújol y germinado de guisante; bonito en semi salazón con salteado de ajos y habitas tiernas; y ensalada de puerro confitado cecina de ciervo y pesto de avellanas con ajos asados. El 36 Salón Gourmets, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, y líder indiscutible en productos de alta gama. Es el mayor evento europeo dedicado en exclusiva a los productos delicatesen y uno de los mayores escaparates del mundo para los alimentos y bebidas de alta gama. La feria tiene un espíritu netamente comercial, por eso está dirigida exclusivamente a los profesionales nacionales e internacionales de la hostelería, restauración, distribución agroalimentaria, catering, comercio especializado, etc.
José Rangel
José Rangel
2025-10-31 23:34:03
Respuestas : 8
0
AJOSANTO, es la marca que garantiza la mejor selección de entre los mejores ajos del mundo, los ajos de Las Pedroñeras. AJOSANTO es el auténtico ajo morado del pueblo de Las Pedroñeras que la Cooperativa San Isidro El Santo selecciona y certifica. La Cooperativa San Isidro El Santo con su marca AJOSANTO le ofrece el auténtico Ajo Morado del pueblo de Las Pedroñeras seleccionado, y con la garantía de origen que otros no pueden ofrecer. La marca AJOSANTO rinde homenaje a las cualidades de este producto, certificando sólo el mejor ajo morado que la Cooperativa San Isidro El Santo recoge y selecciona de sus socios agricultores de Las Pedroñeras. San Isidro El Santo Sociedad Cooperativa de Castilla La Mancha nace en el año 1963 fruto de la unión de un pequeño grupo de agricultores de Las Pedroñeras, cuyo objetivo era canalizar la producción y comercialización de un producto de gran calidad: el ajo morado de Las Pedroñeras. Con el paso del tiempo esta cooperativa fue creciendo y superando objetivos año tras año. Así, en el año 2004 nos convertimos en la mayor cooperativa de ajos del mundo, con las instalaciones y tecnologías mas actuales del mercado. Tras casi 50 años de actividad podemos garantizar a nuestros consumidores la mas alta calidad de este producto, puesto que en ella hemos volcado todo nuestro esfuerzo. La Cooperativa San Isidro el Santo con sus exportaciones por todo el mundo es el motor económico de Las Pedroñeras y toda su comarca. Actualmente esta presente en los mercados de Europa, America, Asia y África. En los últimos años ha contado con una importante presencia en las ferias de alimentación más importantes del mundo acudiendo a ellas como una de las empresas exportadoras más importantes de Castilla la Mancha.

Leer también

¿Cuál es el lugar de origen del ajo?

El ajo se asoció con la dieta del trabajo y la fuerza desde muy temprano. Fue dado a los primeros a Leer más

¿Cuándo llegó el ajo a España?

El ajo se administraba para aportar fuerza y aumentar la capacidad de labor en los trabajadores. T Leer más

Luna Camacho
Luna Camacho
2025-10-24 07:06:44
Respuestas : 7
0
España es un gran país, y como tal, tiene grandes cosas: producimos los mejores aceites de oliva del mundo, los mejores vinos del mundo, los mejores jamones del mundo… Y también es aquí, en España, donde podéis encontrar el mejor ajo del mundo. En la Unión Europea, cerca del 70 % de toda la producción de ajo, procede de España, siendo este país todo un referente en cuanto a contener los mejores ajos. Al igual que el resto de productos, no todos son iguales. Pero ya sea el ajo morado español o el blanco, cuentan con las máximas garantías de calidad en todos sus procesos. España es uno de los mayores exportadores de ajo, tanto a la Unión Europea como a otros países como EE.UU. Demanda que ha experimentado un incremento gracias a la calidad contrastada de este producto. Ajo chino vs ajo español De más estar decir que entre el ajo chino y ajo español existe un abismo en cuanto a calidad del producto. Gracias a la excelente calidad del ajo producido en España, este es capaz de competir en los mercados naciones frente ajos de origen asiático, que se comercializan a un precio inferior. Solo por la circunstancia de que los ajos españoles cuentan con unos controles mucho más exhaustivos en todo su proceso es señal de garantía ante los chinos. De hecho, el mayor problema que tienen los productos alimenticios chinos son las prácticas cotidianas de producción sobre el terreno. Esto se traduce en el uso de forma habitual de productos tóxicos debido al empleo de pesticidas, así como a excesivas dosis de antibióticos, para que éstos no pierdan su aspecto visual. Por todo ello, cuando el ajo chino llega a Europa lo hace como un “subproducto”, el cual ha perdido gran parte de los beneficios que tiene el ajo para la salud. Cuál es el mejor ajo morado o blanco El ajo blanco junto con el ajo morado, son uno de los más comunes en España, A simple vista puedes reconocerlos, el blanco porque es más blanco que todos los demás, y el morado porque presenta un color violeta. El ajo blanco destaca por su sabor suave, presentando un mayor tamaño. Apenas contiene calorías y presenta grandes propiedades medicinales. Mientras que el ajo morado es uno de los que tienen un sabor más fuerte y es más resistente a la humedad. Contiene una gran cantidad de alicina, lo que lo convierte también en un buen aliado para nuestra salud. ¿Te gusta el ajo? Si te gusta el ajo y quieres comprar ajos de la máxima calidad, en coajosaceuchal somos productores y exportadores de ajo con origen 100% Español, para abastecer mercados de países como EE.UU.
Ander Pozo
Ander Pozo
2025-10-19 16:41:58
Respuestas : 8
0
La plantación de los dientes en esta zona se realiza desde primeros de diciem­bre hasta mediados de enero. La recolección, desde finales de junio hasta el mes de julio. El tipo autóctono de ajo de Las Pedroñeras es el morado, una variedad de Cuenca adaptada a las particulares condiciones climáticas y del suelo conquense. De hecho y para favorecer y proteger la producción, esta zona fue reconocida por la figura de la Indicación Geográfica Protegida. Es el único ajo de España con semejante distinción. Tonos púrpuras Por su alta calidad e intenso sabor, es uno de los más apreciados en el mercado nacional e internacional. Las cabezas de esta variedad de ajo tienen un color blanco con tonos púrpuras o violetas, de ahí su nombre. Aunque Las Pedroñeras es el centro principal de producción de este ajo, el área abarca otras poblaciones en las que también se cultiva este ingrediente, como son La Alberca de Záncara, Mota del Cuervo, El Provencio, Santa Mª del Campo Rus o San Clemente.

Leer también

¿Quién trajo el ajo a América?

Se sospecha que el ajo priviene de Asia Central y que de ahí se propagó al Mar Mediterráneo y de ahí Leer más

¿Dónde se producen más ajos en España?

La respuesta es la siguiente: 8. Andalucía es la segunda comunidad productora de ajo de España, don Leer más

Mireia Barragán
Mireia Barragán
2025-10-08 16:44:50
Respuestas : 9
0
Producimos y vendemos el auténtico Ajo Morado de Las Pedroñeras, cultivado con tradición y pasión para ofrecerte, tanto en nuestra tienda gourmet como nuestra tienda online, exclusivos productos gourmet que transforman su sabor único en experiencias que te sorprenderán. Nuestra selección de productos gastronómicos, elaborados con el exclusivo Ajo Morado de Las Pedroñeras, combina la más alta calidad con tradición y creatividad, ofreciendo sabores únicos que elevan cada plato a una experiencia gourmet inigualable para los paladares más exigentes. En nuestra tienda, el Ajo Morado de Las Pedroñeras se convierte en delicias como ajo negro, sal de trufa y ajo, y una cuidada variedad de productos artesanales que combinan tradición, calidad y creatividad en cada bocado. Con más de 50 hectáreas destinadas, en exclusiva, al cultivo del Ajo Morado, típico de la comarca de Las Pedroñeras, provincia de Cuenca, abastecemos toda nuestra demanda tanto nacional como internacional. Tu opinión es muy importante para nosotros y, por eso, cuidamos cada detalle a la hora de tratar con nuestros clientes. Si quieres compartir algo con nosotros puedes hacerlo desde aquí. ¡Muchas gracias! Síguenos…